Luis Basterra recorrió junto a Marisa Fassi las obras del «mercado concentrador de hacienda más importante del mundo»
Publicado
el
El ministro Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, su par bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la intendente de Cañuelas, Marisa Fassi, recorrieron las obras donde se emplazará el nuevo Mercado Agroganadero (MAG) y el Polo Agrocomercial que reemplazará al actual Mercado de Liniers. Con un volumen proyectado de 12 mil cabezas diarias, el MAG será el mercado concentrador de hacienda más importante del mundo.
Basterra destacó: “Es un orgullo tener un mercado de esta naturaleza, es referencia de precio y es encuentro de miles de productores con cientos de compradores. Este es un ejemplo de lo que puede lograr la interacción público privada, hace que podamos crecer de manera ordenada».
Y agregó: «Siento una gran satisfacción cuando una acción del Estado genera condiciones para un desarrollo equilibrado entre los distintos sistemas productivos. Suponer que hay una sola forma de producir es ser mezquino en una Argentina con tantas potencialidades».
Por su parte, la intendenta Fassi subrayó: “Es una obra fundamental para la ganadería provincial y estamos muy contentos de que este proyecto y esta inversión se realice en Cañuelas. Lo que han hecho es patria, una inversión de 20 millones de dólares en el Mercado Agroganadero y el Polo Agrocomercial, que se constituirá en el más importante del país, y eso se traduce en empleo genuino, inversión, crecimiento y responsabilidad. Este en un sueño muy importante para la región, la potencia.”
En tanto, Rodríguez expresó: “Estamos muy contentos de que el Ministro Basterra recorra esta obra tan importante para la Provincia, que implicará beneficios para los productores y facilitará la logística, llevando a una reducción de costos que impulsará la operatoria de la plaza, y además generará más trabajo y desarrollo para la región».
Se trata de un mercado moderno, integrador y sustentable; en su primera etapa generó 1.500 puestos de trabajo, y con su funcionamiento a pleno se espera contar con alrededor de 7.000 empleos directos e indirectos.
Para la industria cárnica el traslado a Cañuelas significará un ahorro de U$S 12,5 millones de dólares por año en transporte, calidad de hacienda y desbaste, entre otros. Además se espera el ingreso de 240.000 cabezas de vacunos por mes, que significaría un volumen comercial de $4.000 millones mensual.
El emprendimiento consta de 110 hectáreas totales, de las cuales 30 están destinadas al Mercado Agroganadero y el resto al Polo Agrocomercial. El diseño del nuevo mercado está ideado desde la perspectiva del respecto y la protección del medioambiente; funcionará con una planta de biogás que permitirá el aprovechamiento energético de residuos y efluentes. El proyecto se completa con un sector destinado a la construcción de más de 300 viviendas.
El presidente del Mercado Agroganadero de Cañuelas, Andrés Mendizábal, explicó que «por primera vez luego de 120 años vamos a tener nuestro propio lugar, nuestra casa. Hubo varios intentos fallidos y hoy nos toca generacionalmente a nosotros concretarlo. No es poca cosa somos 45 empresas, que hace dos años comenzamos con este sueño, con este proyecto, con una inversión de 20 millones de dólares. No solo ha sido un gran sacrificio económico sino también humano pero seguimos aquí dándole para adelante con ya el 80% de la obra en proceso y con muy poco por delante».
La Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat de la Municipalidad de Berisso informa que se encuentra abierta una nueva inscripción para la compra de lotes con servicio en el marco del Programa PROCREAR II que promueve el Gobierno de la Nación.
El crédito de línea lotes con servicios de PROCREAR II es únicamente para la compra de lote para la construcción de vivienda y de ocupación permanente por parte del adjudicatario. En ese sentido, cabe señalar que existen dos líneas: destino joven (para jóvenes de entre 18 y 35 años) y las inscripciones generales para personas de 36 años en adelante.
FINANCIACIÓN DE 3 MILLONES DE PESOS
En cuanto al monto de financiación, será de $3.000.000, 00 por lote (pesos tres millones) y la amortización del crédito será en dos etapas: durante los primeros 6 (seis) meses, el pago será de un porcentaje del precio del lote en cuotas fijas en pesos.
El porcentaje puede variar entre el 6 y 25% del valor total, según el tramo al que pertenezca el beneficiario (ingresos de los solicitantes y cónyuges o pareja conviviente). El saldo restante, será otorgado en pesos, a tasa 0% mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia. La cantidad de cuotas varía entre 125 y 360, según el tramo al que pertenezca el beneficiario.
Quienes estén interesados pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, arrasó en las elecciones generales con el 49,8% de los votos y es el nuevo intendente electo de Lomas de Zamora para el próximo período. El escándalo Insaurralde no impactó.
El candidato de Unión por la Patria amplió el caudal que obtuvo en las PASO y la diferencia respecto de sus competidores.
Guillermo Viñuales de Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar con el 25,5% de los votos, mientras que el candidato de La Libertad Avanza, Antonio Volponi, quedó en tercer lugar con el 20,2%.
“Gracias de corazón a todos los vecinos y vecinas por el respaldo y por todo el cariño dado en estos meses”, dijo Otermín, que además celebró la reelección de Axel Kicillof en la Provincia y el resultado obtenido por Sergio Massa en la Nación.
Las elecciones en Lomas de Zamora concentraron mucha atención a partir del escándalo del intendente de licencia y referente del peronismo Martín Insaurralde.
Los resultados demostraron que la población volvió a confiar en el oficialismo para continuar siendo gestión en el municipio.
Lomas de Zamora fue el lugar elegido por Patricia Bullrich para su cierre de campaña, en un intento de usufructuar el escándalo del yate pero la estrategia no le funcionó. En Lomas, la candidata de UxP terminó tercera con el 21,5% de los votos.
El intendente de Lomas de Zamora en licencia renunció este lunes a su candidatura como primer concejal de Lomas de Zamora. Luego del debate presidencial, Sergio Massa había pedido que diera de baja su postulación.
Luego del escándalo desatado por su viaje a Marbella junto a la modelo Sofía Clerici, Insaurralde debió renunciar a la Jefatura de Gabinete bonaerense y también a su candidatura como concejal de Lomas en la boleta de Unión por la Patria que lleva como postulante para la intedencia a Federico Otermín.
Luego del debate presidencial en Santiago del Estero, el candidato a presidente de UxP Sergio Massa dijo que el dirigente lomente también debía renunciar a su candidatura a concejal.
«Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura también en Lomas», había apuntado Massa en declaraciones a la prensa, al retirarse del Centro de Convenciones Forum.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aceptó el sábado por la nochee la renuncia de Insaurralde como jefe de Gabinete bonaerense.