En el día de ayer, las facultades de Trabajo Social, Psicologia y Bellas Artes pertenecientes a la UNLP, estuvieron tomadas por 24hs, la decisión de levantar la toma fue dada porque se vive en un contexto social y económico donde la lucha esta en las calles. Estefanía Pezzimenti, estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social y militante de la agrupación universitaria Ya Basta, comentó a TODOPROVINCIAL “La levantamos porque hoy está la movilización de astilleros y de los docentes, más la de los auxiliares convocado por ATE, entonces en la asamblea con estudiantes decidimos acompañarlos”.
Durante la toma de las facultades, estuvieron presentes los trabajadores del Astillero Rio Santiago acercando su solidaridad. En ese sentido desde la agrupación remarcaron: «Los estudiantes tenemos que seguir el ejemplo de Astilleros y para eso, tenemos que ser miles en la marcha a Gobernación junto a ellos y los docentes para luchar contra el ajuste, los despidos y la represión.»
La preocupación de los estudiantes universitarios, se debe a que en septiembre se define el presupuesto del 2019 y no hay aumento para la educación, entonces la pelea excede al salario docente. La representante de Ya Basta afirmó: “Hay recortes por todos lados y una idea del Gobierno Nacional de apostar a la educación privada”.
Se viven tiempos de lucha y reclamo de los estudiantes, es por eso que se decidirá en asambleas si las universidades platenses son tomadas por tiempo indeterminado. Todo depende de los docentes y lo que ofrezca el gobierno nacional para aumentar el salario. La inflación está muy por encima entonces se requiere una solución inmediata.
Días atrás la ex vicepresidenta de la FUA (Federación Universitaria Argentina) y actual diputada nacional de Cambiemos, Josefina Mendoza expresó al igual que la Agrupación Franja Morada, que «no existe ningún ajuste sobre las Universidades Públicas del país». Sobre estas declaraciones de TODOPROVINCIAL le consultamos a la militante de la agrupación universitaria Ya Basta y expresó “Franja morada es el ajuste en la universidad. No acompañan el reclamo del movimiento estudiantil, ni en la provincia ni en otros sectores del país.”