Los trabajadores de FANAZUL, la planta de Fabricaciones Militares en Azul cerrada por decisión del gobierno nacional, realizaron una nueva jornada de protesta y llevaron a las vías del tren los piquetes que días atrás realizaban en las rutas. La medida se extendería hasta la semana próxima.
Los «fabriqueros» no se resignan y siguen peleando por la reapertura de esta emblemática fábrica de explosivos, única en producir TNT en todo América Latina. El interventor de FM, Luis Riva, desestimó el plan de reactivación presentado por los trabajadores y ratificó que la planta ya no está operativa.
Ahora, los trabajadores apuntan al gobierno bonaerense para conseguir el respaldo necesario que impida que la fábrica cierre sus puertas después de más de 70 años. Este jueves, junto a dirigentes de ATE Provincia presentaron una carta dirigida a la gobernadora María Eugenia Vidal reclamando su intervención en la resolución del conflicto.
En paralelo mantuvieron cortes en las vías de tren en Azul, impidiendo el normal funcionamiento de los trenes de carga operados por Ferrosur y también del tren de pasajeros a Bahía Blanca.
El secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, aseguró: “Venimos a plantearle a la gobernadora la necesidad de intervención del gobierno provincial en el conflicto de Fanazul para que se reabra la fábrica y se reincorpore a todos los trabajadores y trabajadoras. Entendemos que al no haber una solución adecuada por parte del gobierno nacional, la gobernadora debería intervenir para resolver un problema que atañe a todos los bonaerenses del centro de la provincia”.
Por su parte, la secretaria general de ATE Azul, Vanina Zurita, expresó: “Todo Azul abraza la causa de los fabriqueros que fue un golpe a 220 familias y a la ciudad. No hemos conseguido, a nivel nacional, un espacio de discusión serio en el cual podamos discutir el argumento de que la fábrica es inviable y puedan ser rebatidos esos argumentos con nuestros datos y proyectos”.
Por último, Juan Cacace, delegado de FANAZUL, destacó: “Nos trae hasta la Gobernación la bronca porque nos cierran una fábrica necesaria para la actividad de la zona. Por ejemplo, por los explosivos que necesitan las canteras. Teníamos convenios con mineras, con YPF. Y el argumento de que la fábrica es ineficiente es falso, los que son ineficientes son los funcionarios como el interventor Luis Riva”.