Conectá con Nosotros

#Podcast

#FueNoticiaenTP / Los talleres ferroviarios Emepa de Chascomús despidieron 80 trabajadores y ahora fabrican tranqueras

Avatar

Publicado

el

Se trata de la fábrica ubicada en la localidad de Chascomús que se dedica a la fabricación y reparación de vagones. La noticia se conoció luego una reunión que mantuvo la UOM con el dueño de la fábrica que les dijo que “no hay más trabajo”. La planta de trabajadores se redujo a la mitad.

Los trabajadores se enteraron de la noticia por la mañana cuando llegaron a sus puestos. Uno de los delegados de la empresa leyó en el salón comedor de la fábrica el listado con los nombres de los despedidos. Ante la situación, los trabajadores decidieron quedarse adentro de la fábrica para resolver qué hacer.

Desde la empresa informaron a los trabajadores que la decisión se tomó por el aumento de las tarifas y el incumplimiento de algunas promesas por parte del gobierno nacional que impiden que EMEPA siga produciendo.

Los trabajadores que continúan como empleados de EMEPA tampoco tienen garantizado sus puestos de trabajo porque se cayó el contrato que la empresa mantenía con el Ministerio de Transporte para reparar vagones de trenes por lo que, hasta el momento, hay trabajo sólo por dos meses más.

Luego de la reunión con autoridades locales del Ministerio de Trabajo con los trabajadores y representantes de la empresa, se dictó la conciliación obligatoria por 15 días.

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Chascomús, Mario Batista, aseguró a la agencia DIB: “Estamos abatidos. La empresa hizo un planteo de que no hay laburo y que tenía que hacer una restructuración si o si para mantener la planta abierta”.

“Ahora trajeron fierros para hacer tranqueras, imagínate el laburo que hay. Estamos complicados”, contó el representante gremial.

A fines de 2017 cuando la empresa había otorgado a los trabajadores vacaciones adelantadas, lo que hacía prever la crisis que se avecinaba. “Me sorprende mucho la insensibilidad del Gobierno, que no tenga en cuenta lo que está sucediendo con la industria nacional”, acusó Batista y agregó: “No sé a dónde van a ir los despedidos porque acá están cerrando también comercios”.

En abril, en la misma localidad, hubo 70 despidos en la empresa de nanotecnología Unitec Blue, propiedad de la familia Eurnekián. También hubo cesanteos en la fábrica de autopartes Fadecya y en la firma de iluminación LedCam.

 

#Podcast

El ladrón de postales: Bogotá y la noche Eterna

Avatar

Published

on

Ladrón de Postales

Desde TODOPROVINCIAL te acercamos «El Ladrón de Postales» una producción original del escritor, músico, poeta y periodista oriundo de la ciudad de General Alvear, provincia de Buenos Aires; Matías Kraber. A través de relatos de viajes recrea paisajes y voces de los distintos personajes que fueron parte de las sendas recorridas. Con una belleza sensorial única.  ¡No podes dejar de escucharlo!

El ladrón de postales son relatos de viajes, una experiencia sonora que recrea paisajes y voces de los distintos personajes que aparecieron en el camino. Ciudades de Latinoamérica y España. Cada episodio es una historia que se narra en off y siempre está la música como beat.

Idea Original: Matías Kraber;  Mezcla de Sonido y Posptroducción: Agustín Pellendier;  Arte de tapa: Santiago Chalita;  Voz de identificación: Sebastián Martínez Diuca Mezclas de Sonido y Postrproducción en Cap de Colombia: Sebastián Martínez Diuca y  Contenido de redes y estética visual: Lucía Lindner.

Epidodio 1: Bogotá y la noche Eterna

«La llegada a la capital de Colombia. Los primeros pasos erráticos en el Aeropuerto El Dorado y las amistades como puentes del camino.  Primeras postales de una ciudad andina bulliciosa que me alojó como una segunda casa», dice Matías Kraber.

 

 

 

 

Continuar Leyendo

#Podcast

El Ladrón de Postales: Prólogo

Avatar

Published

on

Ladrón de Postales

Desde TODOPROVINCIAL te acercamos “El Ladrón de Postales” una producción original del escritor, músico, poeta y periodista oriundo de la ciudad de General Alvear, provincia de Buenos Aires; Matías Kraber. A través de relatos de viajes recrea paisajes y voces de los distintos personajes que fueron parte de las sendas recorridas. Con una belleza sensorial única.  ¡No podes dejar de escucharlo!

El ladrón de postales son relatos de viajes, una experiencia sonora que recrea paisajes y voces de los distintos personajes que aparecieron en el camino. Ciudades de Latinoamérica y España. Cada episodio es una historia que se narra en off y siempre está la música como beat.

Idea Original: Matías Kraber;  Mezcla de Sonido y Posptroducción: Agustín Pellendier;  Arte de tapa: Santiago Chalita;  Voz de identificación: Sebastián Martínez Diuca Mezclas de Sonido y Postrproducción en Cap de Colombia: Sebastián Martínez Diuca y  Contenido de redes y estética visual: Lucía Lindner.

EPISODIO 0: Prólogo

El ladrón de postales es una manera peculiar de viajar. La posibilidad de capturar instantes que pueden durar casi que para siempre en ciudades de Latinoamérica y España.

Continuar Leyendo

#Podcast

La banda de la semana: Juanjo Abregú

Avatar

Published

on

Continuar Leyendo