Provincial

Los drones híbridos de la Provincia se alistan para comenzar a “patrullar” el campo

Published

on

El gobernador bonaerense puso en funciones a 250 nuevos agentes de la Policía Rural durante un acto en el Aeroclub de Baradero donde también se hizo una demostración del funcionamiento de los diez drones adquiridos para garantizar el patrullaje en las zonas rurales de toda la Provincia de Buenos Aires. Los efectivos que pilotearán estas aeronaves no tripuladas están terminando su capacitación.

Con esta nueva camada de 250 agentes, la Policía Rural alcanza los 3 mil efectivos. Se trata de una especialidad dentro de la fuerza creada en 2021 compuesta por jóvenes provenientes de municipios del interior para poder atender la demanda específica de seguridad en sectores rurales.

En paralelo, durante el acto se realizó una demostración de las funcionalidades de los diez drones adquiridos por la provincia para garantizar el patrullaje de grandes extensiones de campo. «Se decidió incorporar esta tecnología innovadora que permitirá tener todo el espacio rural cubierto y vigilado«, aseguró el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

El funconario explicó que los efectivos encargados de pilotear los drones están culminando su formación y pronto rendirán examen ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). «Ya estamos trabajando en una fase intermedia para la coordinación entre el apoyo aéreo de los drones y la presencia en territorio con los efectivos», explicó Alonso.

Recientemente, la senadora del bloque UCR + Cambio Federal, Eugenia Gil, presentó un proyecto de informes pidiendo conocer el «estado de situación del programa de seguridad rural que incluyó la compra de 10 drones con una inversión de 7 millones de dólares«.

La respuesta llegó horas después en el acto en Baradero. Como se había explicado en la primera presentación de los drones en septiembre del 2023, la implementación de este novedoso programa requiría capacitar agentes y también gestionar ante la ANAC modificaciones en las normativas sobre el uso del espacio aéreo argentino que no tenían contemplada la existencia de naves no tripuladas.

Aunque no dio precisiones, Kicillof aseguró que los drones ya «fueron utilizados en algunas operaciones», inclusive en «búsquedas en áreas de difícil acceso», y destacó: «Es difícil explicar todo lo que hubo que hacer porque no había reglamentación para drones de esta magnitud pero ya hemos tenido resultados».

Además de la adquisición de los drones, el goberrnador subrayó la compra de mil camionetas 4×4 para el patrullaje rural y aseguró que su gestión avanza en un «camino para alcanzar un cambio estructural y permanente en la Policía provincial».

Cómo son los drones para patrullar el campo bonaerense

Los nuevos drones híbridos CW-100 son fabricados por la empresa china JOUAV. Cuentan con cuatro motores eléctricos y uno a combustión. Aunque despegan en forma vertical como los cuadricópteros tradicionales, luego vuelan en forma horizontal.

Los mismos están equipados con cámaras de alta definición y visión nocturna. Tienen un rango de transmisión de imágenes de 100 kilómetros y 10 horas de autonomía con un consumo de 30 litros de nafta súper. Pueden volar hasta 6 mil metros de altura y alcanzar una velocidad de 120 kilómetros por hora.

Aunque el drone vuela en forma constante su cámara está equipada con un láser que permite fijar un objetivo y registrarlo con gran claridad.

Los drones serán comandados desde trailers del sistema 911 y se desplegarán por todo el territorio bonaerense. Los patrulleros rurales también estarán equipados con un sistema de monitoreo de los drones.

“Estos drones tienen la capacidad de tener una cámara en el aire durante 10 horas por lo que podemos cubrir toda la superficie de la provincia de Buenos Aires, dando una respuesta integral a la problemática de la seguridad rural

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil