Conectá con Nosotros

Provincial

Los drones híbridos de la Provincia se alistan para comenzar a “patrullar” el campo

Avatar

Publicado

el

drones provincia

El gobernador bonaerense puso en funciones a 250 nuevos agentes de la Policía Rural durante un acto en el Aeroclub de Baradero donde también se hizo una demostración del funcionamiento de los diez drones adquiridos para garantizar el patrullaje en las zonas rurales de toda la Provincia de Buenos Aires. Los efectivos que pilotearán estas aeronaves no tripuladas están terminando su capacitación.

Con esta nueva camada de 250 agentes, la Policía Rural alcanza los 3 mil efectivos. Se trata de una especialidad dentro de la fuerza creada en 2021 compuesta por jóvenes provenientes de municipios del interior para poder atender la demanda específica de seguridad en sectores rurales.

En paralelo, durante el acto se realizó una demostración de las funcionalidades de los diez drones adquiridos por la provincia para garantizar el patrullaje de grandes extensiones de campo. «Se decidió incorporar esta tecnología innovadora que permitirá tener todo el espacio rural cubierto y vigilado«, aseguró el ministro de Seguridad, Javier Alonso.

El funconario explicó que los efectivos encargados de pilotear los drones están culminando su formación y pronto rendirán examen ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). «Ya estamos trabajando en una fase intermedia para la coordinación entre el apoyo aéreo de los drones y la presencia en territorio con los efectivos», explicó Alonso.

Recientemente, la senadora del bloque UCR + Cambio Federal, Eugenia Gil, presentó un proyecto de informes pidiendo conocer el «estado de situación del programa de seguridad rural que incluyó la compra de 10 drones con una inversión de 7 millones de dólares«.

La respuesta llegó horas después en el acto en Baradero. Como se había explicado en la primera presentación de los drones en septiembre del 2023, la implementación de este novedoso programa requiría capacitar agentes y también gestionar ante la ANAC modificaciones en las normativas sobre el uso del espacio aéreo argentino que no tenían contemplada la existencia de naves no tripuladas.

Aunque no dio precisiones, Kicillof aseguró que los drones ya «fueron utilizados en algunas operaciones», inclusive en «búsquedas en áreas de difícil acceso», y destacó: «Es difícil explicar todo lo que hubo que hacer porque no había reglamentación para drones de esta magnitud pero ya hemos tenido resultados».

Además de la adquisición de los drones, el goberrnador subrayó la compra de mil camionetas 4×4 para el patrullaje rural y aseguró que su gestión avanza en un «camino para alcanzar un cambio estructural y permanente en la Policía provincial».

Cómo son los drones para patrullar el campo bonaerense

Los nuevos drones híbridos CW-100 son fabricados por la empresa china JOUAV. Cuentan con cuatro motores eléctricos y uno a combustión. Aunque despegan en forma vertical como los cuadricópteros tradicionales, luego vuelan en forma horizontal.

Los mismos están equipados con cámaras de alta definición y visión nocturna. Tienen un rango de transmisión de imágenes de 100 kilómetros y 10 horas de autonomía con un consumo de 30 litros de nafta súper. Pueden volar hasta 6 mil metros de altura y alcanzar una velocidad de 120 kilómetros por hora.

Aunque el drone vuela en forma constante su cámara está equipada con un láser que permite fijar un objetivo y registrarlo con gran claridad.

Los drones serán comandados desde trailers del sistema 911 y se desplegarán por todo el territorio bonaerense. Los patrulleros rurales también estarán equipados con un sistema de monitoreo de los drones.

“Estos drones tienen la capacidad de tener una cámara en el aire durante 10 horas por lo que podemos cubrir toda la superficie de la provincia de Buenos Aires, dando una respuesta integral a la problemática de la seguridad rural

Provincial

Gustavo Barrera a fondo: “No hubo peor ministro de Seguridad que Ritondo, es un cara rota”

Avatar

Published

on

Barrera Ritondo

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, se despachó contra el ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, quien mantuvo una reunión con una dirigente local del PRO.

“Hubo un posteo de una candidata que perdió con Ritondo y después salió a criticar a nuestra gestión”, aseguró Barrera a Todo Provincial RADIO y apuntó: “Le digo a todos los bonaerenses que no hubo peor ministro de Seguridad que Ritondo. Verdaderamente los intendentes lo sufrimos mucho”.

Además, el dirigente peronista recordó la investigación judicial que enfrenta el ex ministro por administrar decenas de departamentos en Miami mediante supuestas estructuras financieras sin declarar.

“Ni hablar de las propietarios que le encontraron en Pinamar y Estados Unidos. Ritondo y Yeza deberían salir a aclarar si es real que tienen todas esas propiedades que se les encontraron”, reclamó Barrera.

Días atras, la dirigente local del PRO, Clarisa Armando, mantuvo una reunión con Cristian Ritondo y luego realizó un posteo en sus rede sociales en el que aseguró que el “populismo” en Villa Gesell “trajo inseguridad y decadencia”.

https://twitter.com/BarreraGusOk/status/1902112301022380121

Ante estas declaraciones, Barrera recordó: “Durante la gestión Vidal, el HCD de Villa Gesell aprobó cinco proyectos de resolución pidiendo por favor que envíen patrulleros y mejoras para la comisaría a pesar de que la presidencia la tenían ellos. Nunca nada de eso sucedió, la verdad que Ritondo es un cara rota”.

El intendente de Villa Gesell que integra el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof se refirió a la situación del país y aseguró: “es muy compleja y lamentablemente empeorará”.

“El gobierno nacional tiene que buscarle una salida a esto porque crece el ajuste, el desempleo y se deteriora la calidad de vida de todos los argentinos”, expresó Barrera y alertó: “Siempre que fuimos al Fondo Monetario nos fue muy mal, la solución debería ser otra”.

“En lugar de apostar al trabajo genuino se generan cada vez peores condiciones. Ahora abrieron la exportación de ganado en pie, es peor que en la época de los conservadores”, concluyó Gustavo Barrera.

Continuar Leyendo

Provincial

Axel Kicillof: “Si el FMI nos presta plata es porque está incendiado el gobierno”

Avatar

Published

on

Kicillof FMI

Durante una entrega de diez patrulleros en San Isidro, el gobernador Axel Kicillof, se refirió al nuevo préstamo que el gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional y a la represión de la protesta.

Cagan a palos a los jubilados, con la única cuestión de poner un límite o reprimir toda forma de protesta”, aseguró Kicillof y alertó: “Hay una predisposición del Gobierno que ante el ajuste en todos lados nadie diga nada y tengan miedo de manifestarlo”.

Asimismo, indicó que a este contexto se le suma “un hecho de gravedad histórica que tiene que ver con el acuerdo con el FMI”.

En tal sentido, remarcó que “tiene que pasar por el Congreso nacional”, al mismo tiempo que recordó que “cuando fuimos Gobierno tuvimos el coraje y la decencia de hacerlo. Hoy Argentina tiene la extraña situación de volver a endeudarse y sabemos que nunca el FMI genera nada bueno para Argentina”.

Asimismo, el gobernador consideró que “el gobierno de Milei antes que nada tiene que cumplir la ley”, y apuntó: “No nos va a llevar como pueblo que no conoce la historia. El FMI viene cuando ya está todo incendiado y si nos prestan plata es porque está incendiado el gobierno”.

En este sentido, amplió que “si el Fondo le presta a Argentina también tiene un problema por el historial que dejó con Macri» pero advirtió que lo hace porque «tiene la presión de Trump (…) y vemos que le quieren dar un crédito y hay que ver para qué. El anterior que le dieron a Caputo fue para la timba y la bicicleta financiera, por eso creo que hoy esto debe tratarse en el Congreso”.

Continuar Leyendo

Provincial

Advierten que la reaparición del sarampión es “gravísima” y se debe la “ausencia del Estado”

Avatar

Published

on

sarampión vacuna

La viceministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro, aseguró que la reaparición de casos de sarampión configura una “situación gravísima” y señaló que “ahora hay que tomar estrategias activas para que esto se recomiende”.

La funcionaria bonaerense explicó que producto al calendario de vacunación obligatorio “era una enfermedad que estaba controlada” pero “ahora se dio una baja de la inmunización”.

Navarro aclaró que eso no es producto de los movimientos antivacunas, ya que “son ínfimos y no mueven la aguja de la cobertura de vacunación”, sino de la “falta de la presencia del Estado” que debe ocuparse de la “promoción y de garantizar las dosis correspondientes”.

Ante la reaparición de casos de sarampión, el gobierno bonaerense indicó dosis extras de la vacuna para a las personas de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados, y una dosis extra para las personas de entre 6 y 11 meses que fueron contacto de casos confirmados.

La viceministra de Salud bonaerense señaló que “si el Estado no está reforzando las estrategias de vacunación en las escuelas, casa por casa y en los centros de salud, es difícil que la cobertura de salud llegue a los valores indicados o efectivos”.

Seguido, criticó que “a diferencia de esto, el ministerio de Salud de la Nación está recortando los programas y uno de los que más despidos sufrió fue el programa encargado de las inmunizaciones”.

La Viceministra informó que el sarampión “es una enfermedad que se contagio por un virus, a través de los estornudos, de la tos” y explicó que “el virus aguanta 2 ó 3 horas en las gotitas que se distribuyen en el ambiente y en la superficie”, por lo que remendó tener en cuenta “todas las medidas de prevención que aprendimos con la pandemia”.

Por último, recordó que el calendario nacional de vacunación estipula “2 dosis de triple viral, que es la que previene el sarampión”, y aclaró que “entre los más chicos, las vacunas se aplican al año de nacidos ya los 5 ó 6 años, para el ingreso escolar”.

Y agregó que “los adultos nacidos después de 1965, tienen que asegurarse de tener las 2 vacunas, que es el esquema completo”.

Continuar Leyendo