El programa “Conversaciones 2020”, basado en los fundamentos del Coaching Ontológico y destinado a abogados y profesionales de las ciencias jurídicas, se desarrollará el 30 y 31 de octubre en la subsede de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), ubicada en Pasaje Carabelas 344, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El programa entrena profesionales para responder a los nuevos paradigmas que se presentan en la sociedad y que impactan en el abogado, muestra el manejo adecuado del lenguaje, la capacidad de influir en los resultados, el dominio de contexto y gestión de las emociones.
“Desarrolla la manifestación de la coherencia entre el cuerpo, el lenguaje y la emoción a través de las competencias del coaching ontológico con foco en lo jurídico, aprendizaje en equipo e identificación de mitos”, expresó la doctora Rossana Bril, especialista en Derecho de Seguros y Derecho Ambiental , conferencista nacional e internacional, docente y creadora del programa «Conversaciones 2020”.
Mediante un aprendizaje “no jurídico”, informal, con dinámicas lúdicas y lecturas reflexivas, el programa Conversaciones 2020 ayuda a los abogados a lograr negociaciones impecables, disminuir la conflictividad e integrar sus conocimientos con sus dones y capacidades personales.
“A través de un aprendizaje lingüístico, corporal y emocional, se propone una experiencia inmersiva de transformación que busca desarrollar habilidades de escucha, la empatía, el arte de la argumentación y la indagación desde el poder de la escucha, no únicamente desde conceptos teóricos”, aseveró Bril.
“El Coaching Ontológico es una disciplina que permite lograr resultados eficaces y óptimos potenciando las virtudes de las personas en el camino hacia sus objetivos”, precisó.
El programa se desarrollará el 30 y 31 de octubre en la sede de la UCASAL, ubicada en Pasaje Carabelas 344, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de 16 a 20 horas. Informes e inscripción. www.conversaciones 2020.com
La Universidad Católica de Salta(UCASAL) es una institución argentina de educación superior universitaria, de régimen privado, confesional católica, sin fines de lucro, con el más alto grado de autonomía que otorga la legislación vigente en el sistema universitario argentino.