Conectá con Nosotros

Tercera Sección

Liniers se muda a Cañuelas: “Será el Mercado Agroganadero más importante de Latinoamérica”, destacó la intendenta Marisa Fassi

Avatar

Publicado

el

TODO PROVINCIAL entrevistó a la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, para conocer los detalles de una de las obras más importantes de la Provincia de Buenos Aires. Se trata del nuevo Mercado Agroganadero (MAG) que se construye sobre Ruta 6 y que reemplazará al actual Mercado de Liniers, con un proyecto muy superador.

El nuevo Mercado Agroganadero se emplazará en un predio de 110 hectáreas, un 300% más grande que el actual. Este mercado concentrará la tradicional comercialización de ganado, con 41 mil metros cuadrados de corrales techados, 17 atracaderos curvos que facilitarán el arreo de los animales, un lavadero de camiones y una planta de tratamiento de efluentes.

En el predio además habrá un Polo Agroindustrial, un Polo Agroganadero Comercial y un mercado de carnes alternativas. También contará con un espacio especialmente diseñado para remates de ganado bovino destinado a la exportación. Un sector de exposiciones para remates de cabañas, actividades ecuestres, festivales y ferias internacionales para todas las actividades relacionadas con la agroindustria.

¿Cómo viene la obra?

La obra está avanzando muchísimo. La inauguración estaba prevista para marzo pero se retrasó por la pandemia. Ahora aspiramos a terminar en la primera semana de noviembre.

¿Cuál es el impacto que tendrá para la ciudad?

Será el mercado agroganadero más importante de Latinoamérica. En la primera etapa se van a generar 1500 puestos de trabajo y en pleno funcionamiento serán más de 7 mil en forma directa e indirecta. Se trata de un predio de 110 hectáreas, de las cuales 30 están afectadas a este Mercado Agroganadero que será moderno, integrador y sustentable. El viernes recorrió el lugar y la verdad no podía creer que esté en Cañuelas. Fue un sueño y una lucha. Para nuestra comunidad será muy importante por la generación de empleo. Calculamos que circularán 500 camiones diarios que se van a abastecerán en nuestra ciudad y en la región. Para nosotros va a ser muy importante, por eso lo potenciamos, lo acompañamos y tratamos de mostrarlo. En la pospandemia el Mercado va a potenciar no solamente a nuestra ciudad sino a toda la región.

¿Además del Mercado que otros usos se hará del predio?

De esas 110 hectáreas, 30 son para el Mercado y las 80 restantes van a ser destinadas a un Polo Agroganadero industrial. Habrá lotes comerciales e industriales. Ya se está construyendo una estación de servicio, esta semana se cerraba con un hotel de una importante cadena y lo más importante para mí es el sector que está afectado a la construcción de 300 viviendas. Otra parte que tienen para explotar es un centro de exposiciones. Nos comentaban que en el mercado de Liniers se generó todo un sector turístico. Así que también hará de Cañuelas un lugar de turismo para que vayan a ver ese mercado que es el más importante de Latinoamérica.

¿Por qué crees que eligieron a Cañuelas?

El proyecto comenzó a raíz de una normativa de CABA que restringe el ingreso de animales en pie a su territorio. Primero se pensó en San Vicente o Ezeiza pero finalmente se decidieron por Cañuelas. La elección fue muy buena porque tiene una ubicación estratégica, el Mercado está ubicado en Ruta 6 a tres kilómetros de la Ruta 205 y de la 3 y de la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Permitirá a la industria de la carne ahorrar alrededor de 8 millones anuales de dólares. Además, por su locación no afectará al centro de nuestra ciudad.


¿Cómo afecta la pandemia a Cañuelas?

Como sucede en todos los municipios, nos ha afectado mucho pero tenemos la suerte de contar con el Parque Industrial que tiene empresas muy importantes. No hemos tenido cierres de empresas o despidos, el empleo se está sosteniendo. También estamos con muchas expectativas con inversores nuevos. Por ejemplo, hace una semana inauguramos el Frigorífico Cañuelas. Además, estamos acompañando a los comerciantes, tuvimos una reunión con los hoteleros que ya comenzaron a abrir y también con el sector gastronómico. Tenemos una muy buena respuesta de la comunidad que tiene responsabilidad social.

¿Cómo enfrentaron la cuestión sanitaria?

Tenemos como secretaria de Salud a una epidemióloga. Desde el primer día hicimos una fuerte campaña de prevención de salud y la verdad es que nos ha funcionado muy bien. En este momento tenemos activos 80 casos.

Cañuelas se ha convertido en un verdadero destino turístico, ¿Qué nos podés contar?

Con la llegada del Mercado el turismo rural se va a motorizar aún más. Además, tenemos el pueblo de Uribelarrea que realmente es de película. A 60 minutos de Capital Federal se puede disfrutar de todo el circuito gastronómico que es uno de los más ricos de la región y con muy buenos precios. Un pueblo tranquilo para pasar en familia.

Todo esto lo potenciamos con las fiestas del Dulce de Leche y de la Picada y la Cerveza Artesanal que ya se transformaron en un clásico. La semana pasada se inauguró el Autocine, hicimos un convenio y pedimos que los foodtracks que sean todos de Cañuelas. Eso también generará trabajo y también tuvimos una reunión con la Secretaria de Cultura para que los shows previos contraten artistas locales. Lamentablemente, este año las fiestas no se podrán hacer. Por como venimos, no creo que la apertura sea tan rápida como para esas fiestas tan grandes.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tercera Sección

En Berisso abre la inscripción para compra de lote con servicios del PROCREAR II

Avatar

Published

on

Procrear Lotes con Servicios

La Subsecretaría de Tierra, Vivienda y Hábitat de la Municipalidad de Berisso informa que se encuentra abierta una nueva inscripción para la compra de lotes con servicio en el marco del Programa PROCREAR II que promueve el Gobierno de la Nación.

El crédito de línea lotes con servicios de PROCREAR II es únicamente para la compra de lote para la construcción de vivienda y de ocupación permanente por parte del adjudicatario. En ese sentido, cabe señalar que existen dos líneas: destino joven (para jóvenes de entre 18 y 35 años) y las inscripciones generales para personas de 36 años en adelante.

FINANCIACIÓN DE 3 MILLONES DE PESOS

En cuanto al monto de financiación, será de $3.000.000, 00 por lote (pesos tres millones) y la
amortización del crédito será en dos etapas: durante los primeros 6 (seis) meses, el pago será
de un porcentaje del precio del lote en cuotas fijas en pesos.

El porcentaje puede variar entre el 6 y 25% del valor total, según el tramo al que pertenezca el beneficiario (ingresos de los solicitantes y cónyuges o pareja conviviente). El saldo restante, será otorgado en pesos, a tasa 0% mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia. La cantidad de cuotas varía entre 125 y 360, según el tramo al que pertenezca el beneficiario.

Quienes estén interesados pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios

Continuar Leyendo

Tercera Sección

Federico Otermín arrasó en Lomas de Zamora con el 50% de los votos

Avatar

Published

on

Federico Otermín

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, arrasó en las elecciones generales con el 49,8% de los votos y es el nuevo intendente electo de Lomas de Zamora para el próximo período. El escándalo Insaurralde no impactó.

El candidato de Unión por la Patria amplió el caudal que obtuvo en las PASO y la diferencia respecto de sus competidores.

Guillermo Viñuales de Juntos por el Cambio quedó en segundo lugar con el 25,5% de los votos, mientras que el candidato de La Libertad Avanza, Antonio Volponi, quedó en tercer lugar con el 20,2%.

“Gracias de corazón a todos los vecinos y vecinas por el respaldo y por todo el cariño dado en estos meses”, dijo Otermín, que además celebró la reelección de Axel Kicillof en la Provincia y el resultado obtenido por Sergio Massa en la Nación.

Las elecciones en Lomas de Zamora concentraron mucha atención a partir del escándalo del intendente de licencia y referente del peronismo Martín Insaurralde.

Los resultados demostraron que la población volvió a confiar en el oficialismo para continuar siendo gestión en el municipio.

Lomas de Zamora fue el lugar elegido por Patricia Bullrich para su cierre de campaña, en un intento de usufructuar el escándalo del yate pero la estrategia no le funcionó. En Lomas, la candidata de UxP terminó tercera con el 21,5% de los votos.

Continuar Leyendo

Tercera Sección

Insaurralde renunció a su candidatura de concejal en Lomas de Zamora

Avatar

Published

on

Insaurralde Lomas

El intendente de Lomas de Zamora en licencia renunció este lunes a su candidatura como primer concejal de Lomas de Zamora. Luego del debate presidencial, Sergio Massa había pedido que diera de baja su postulación.

Luego del escándalo desatado por su viaje a Marbella junto a la modelo Sofía Clerici, Insaurralde debió renunciar a la Jefatura de Gabinete bonaerense y también a su candidatura como concejal de Lomas en la boleta de Unión por la Patria que lleva como postulante para la intedencia a Federico Otermín.

Luego del debate presidencial en Santiago del Estero, el candidato a presidente de UxP Sergio Massa dijo que el dirigente lomente también debía renunciar a su candidatura a concejal.

«Cometió un grave error, renunció y tiene que renunciar a la candidatura también en Lomas», había apuntado Massa en declaraciones a la prensa, al retirarse del Centro de Convenciones Forum.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aceptó el sábado por la nochee la renuncia de Insaurralde como jefe de Gabinete bonaerense.

Continuar Leyendo