El intendente de Lincoln, Salvador Serenal juntos a mujeres, dieron una conferencia de prensa en la municipalidad, lanzando la escuela de mujeres lideres, única en el país. De esta forma, se posiciona junto a la igualdad de género y da lugar a la apertura de posibilidades.
El jefe comunal resaltó: “Resulta muy significativo para nuestro distrito la apertura de este establecimiento y subrayó que es la única Escuela de Mujeres Líderes promovida por el Estado en nuestro país y la tercera en Latinoamérica, donde hay una en Chile y otra en El Salvador”.
Serenal indicó que esta iniciativa va en línea con las políticas públicas de igualdad de género y afirmó: “Las mujeres han avanzado en la defensa y el cumplimiento de sus derechos, pero todavía falta mucho por eso necesitamos un Estado que esté presente y acompañando para que las mujeres se sigan involucrando”. En ese sentido, el Intendente sostuvo: “Si queremos un mundo mejor tenemos que tener igualdad de género”.
La Escuela de Mujeres Líderes es un proyecto creado desde el área de Acción Social que pronto se pondrá en marcha y que fue evaluado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de una de sus convocatorias de “Innovación y Desarrollo local”.
La secretaria de Acción Social, Dra. Valeria Menna, precisó: “Esta es una escuela para todas las mujeres, para contrarrestar ese lugar de debilidad en el que siempre se pone a la mujer y darle herramientas para el liderazgo”. Y agregó: “La escuela va a brindar formación y capacitaciones para desarrollar la capacidad de liderazgo de las mujeres, y que puedan ser líderes sociales, líderes de empresas, líderes de su propia vida”.
A su vez, Menna sostuvó: “Este es un paso muy importante a nivel institucional porque vamos a hacer una escuela de mujeres en una sociedad machista y patriarcal, donde todavía se acostumbra a que las mujeres ocupemos lugares de segunda línea o de inferioridad respecto a los hombres”.
La escuela contará con diferentes actividades como ser el programa de mentoría, el programa de Mujeres Líderes, seminarios y talleres, diplomado de liderazgos, y talleres de autoestima y liderazgo, entre otros. Al respecto, la secretaria afirmó: “Algunas de las actividades se desarrollarán durante este año y otras como el diplomado que tiene una duración de 10 meses, comenzará el año que viene”.
Asimismo, Valeria Menna detalló: “Los seminarios y talleres van a estar orientados a distintas temáticas y la primera actividad oficial de la Escuela de Mujeres Líderes se desarrollará el 7 de septiembre en el Ateneo Cultural cuando se presente la obra “Carrusel”, que aborda la problemática de la la violencia de género.
Entre los presentes durante el lanzamiento de la escuela de mujeres estuvo la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Prof. Patricia Galinelli; las concejales María Cristina Macías y María I. Galtieri; también estuvo la secretaria de Cultura y Educación, Prof. Marisa Serenal; la titular de la Dirección de Niñez y Adolescencia; la directora de Promoción Social, Celeste Comba; entre otras mujeres que forman parte del Departamento Ejecutivo. Además, estuvo presente la titular del Museo de Dibujo “Enrique Urcola”, Amanda “Goldi” Urcola y mujeres que forman parte de distintos proyectos gestados a partir de la Casa de la Mujer y otras unidades productivas del área de Acción Social.
Respecto a esta iniciativa del Ejecutivo, Galinelli sostuvo que “muchas personas nacen con la virtud especial de ser líderes por tener características personales propias, pero eso hay que alimentarlo con preparación, con acción”. Y completó: “No hay que quedarse con tener solo una actitud personal para determinada tarea sino que eso lo tiene que alimentar con conocimiento, con preparación, con educación”.