Quinta Sección

Las Toninas: una pueblada busca echar a una empresa inmobiliaria que amenaza con desalojar a media ciudad

Published

on

Cómo había anticipado Todo Provincial semanas atrás, la comunidad de Las Toninas vive una situación angustiante a partir de una presunta estafa cometida por una empresa que vendió miles de lotes en forma irregular y ahora impulsa juicios de desalojo contra más de 3 mil vecinos, la mitad de la población estable de la localidad balnearia del partido de La Costa. El conflicto ahora llegó a medios nacionales.

Este domingo, cientos de vecinos realizaron una protesta frente al lugar utilizado como oficina por el vendedor de “Toninas Propiedades”, Leonardo Vega, apuntado por los damnificados como la cara visible de la estafa. En el lugar hubo algunos incidentes y Vega tuvo que ser custodiado por efectivos policiales.

El conflicto tiene sus raíces en el propio nacimiento mismo de Las Toninas. Las tierras pertenecían a la familia Leloir, familiares del Premio Nobel argentino Federico Leloir. En 1960, Luis María Álvarez Drago y el escribano Eduardo Ricardo Saubidet iniciaron el loteo y urbanización a través de una sociedad que ofrecía cómodos planes de pago.

En los ’80 se concretaron la mayoría de las ventas. Sin embargo, la firma se disolvió décadas después cuando los propietarios todavía estaban pagando y casi nadie pudo escriturar.

En 2018, esa sociedad fue reflotada en forma sospechosa por la secretaria del escribano, ya fallecido, Esther Maldonado junto a su marido Ramiro Sosa. Los nuevos representantes reiniciaron la venta bajo el nombre fantasía de “Toninas Propiedades”, pero no sólo se enfocaron a los terrenos que todavía quedaban vacantes sino también a apuntaron a aquellos que habían sido vendidos en la primera camada, intimando a sus propietarios con un eventual desalojo por la ausencia de escritura.


En Las Toninas amenazan con desalojar a más de la mitad del pueblo y podrían quedar en la calle hasta los Bomberos y la Policía


Los nuevos compradores, en su gran mayoría familias trabajadoras de la localidad y también algunos vecinos de Capital Federal que soñaban con tener una casa propia costa, enfrentaron los mismos problemas y nuevamente casi ninguno pudo escriturar.

“Después de cobrarte varias cuotas te dicen que tenés que ir a regularizar la deuda fiscal de 20 años que tienen los terrenos. En ese momento te desayunas que tenés que pagar unas 200 lucas en el municipio a nombre de la Sociedad Las Toninas. La mayoría se dio cuenta que todo era muy raro y no pagó. Entonces estos estafadores te cortan el contrato y empiezan a amenazarte con el desalojo”, explicó a este portal uno de los damnificados en la nota publicada anteriormente.

Luego de la protesta, Vega difundió un video en el que confirma “más de 1.400 desalojos” con el “fin de regularizar la situación dominial de cada vecino”, aunque en modo confuso aclaró que “en sentido estricto no vamos a desalojar a nadie”.

Alejandro Heller, uno de los referentes de los damnificados, expresó: “La realidad de la situación es que frente al dudoso resurgimiento de esta sociedad que dice ser continuadora de la empresa que ha loteado toda la localidad de Las Toninas, desde su existencia ha realizado una cantidad innumerable de maniobras y artimañas, vendiendo a gente trabajadora terrenos que dicen ser sus dueños, mediante contratos accesibles para cualquier trabajador promedio”.

“Vale aclarar que la ilegitimidad no sólo está en no cumplir con sus obligaciones contraídas, sino que han vendido lotes más de dos veces, vendido lotes con dueños con escritura y anteriores, extorsionado y secuestrado documentación bajo engaño o maniobras semejantes. Extorsionado a gente grande, amenazado a vecinos y sobre todo han causado un daño invaluable a las familias que han confiado en su ilusión”, apuntó.

Y denunció: “Esta gente venía elaborando una estrategia judicial para impulsar 1200 juicios de desalojo en contra ya de aquellos vecinos que habrían adquirido lotes desde la existencia misma de esta sociedad (1955). Fueron por todo. Fueron por las familias, por sus hogares, por sus hijos. Fueron en contra de los que menos tienen. ¿Y ahora pretenden disuadir que la finalidad en realidad es regularizar la situación dominial?”.

Ahora los vecinos buscan correr del medio a esta empresa sospechada de estafa y que sus representantes se vayan del pueblo para iniciar un diálogo directo con el municipio de La Costa con el objetivo encontrar una solución masiva y definitiva a este gran entuerto.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil