Sierra de la Ventana es un destino turístico ideal para aquellos que buscan un escapada y un encuentro con una geografía totalmente distinta al resto de la provincia de Buenos Aires. Esta pintoresca localidad ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades.
Ubicada en el partido de Tornquist, la localidad de Sierra de la Ventana fue fundada oficialmente el 23 de enero de 1908 bajó el nombre Villa Tívoli Argentino. Recién pasó a conocerse con el nombre actual, a partir de 1912.
Como sucedió con muchos pueblos, fue la llegada del ferrocarril la que permitió su desarrollo. Su nombre definitivo sin duda hace referencia al Ex Club Hotel Sierra de la Ventana, que fue construido por la misma empresa que llevó adelante las obras del ferrocarril y fue un fiel reflejo de la «belle epoqué». A continuación, presentamos las 8 mejores cosas que hacer en Sierra de la Ventana:
Visitar el Cerro Ventana: Con una altura de 1.134 metros, el Cerro Ventana es uno de los principales atractivos de la zona. Se puede hacer una caminata de unas 3 horas para llegar a la cima, donde se puede disfrutar de una impresionante vista panorámica.
Recorrer el Parque Provincial Ernesto Tornquist: Se ubica en el kilómetro 220 de la Ruta 76, a 22 km de la localidad de Sierra de la Ventana y a 5 km de Villa Ventana. Es un sector parquizado con fogones y baños y un Centro para Visitantes que cuenta con un pequeño auditorio para brindar charlas e información a visitantes y grupos escolares. Se pueden recorrer senderos guiados y autoguiados.
Caminar por el Sendero Claro Oscuro: es un atractivo turístico de Sierra de la Ventana que se encuentra en la Reserva Natural del Parque Tornquist, a unos 15 kilómetros de la localidad. El sendero es una caminata de aproximadamente 5 kilómetros que atraviesa un bosque de cipreses y lleva a los visitantes a una cascada de 15 metros de altura, conocida como la Cascada del Arroyo San Bernardo.
Disfrutar del río Sauce Grande: Este río es ideal para practicar deportes acuáticos como kayak, canotaje o pesca deportiva. También cuenta con balnearios como El Dique y Los Angelitos.
Visitar el Cerro de la Cruz: Este cerro cuenta con una cruz de hierro en su cima, desde donde se puede apreciar una hermosa vista de la localidad.
Conocer las ruinas del El Ex Club Hotel Sierra de la Ventana: Se trata de un edificio histórico que funcionó como hotel en la localidad de Sierra de la Ventana durante la primera mitad del siglo XX. Construido en 1911, el hotel fue uno de los más grandes y lujosos de Argentina en su época. Un incendio en 1983 lo dejó en ruinas, aunque conserva un gran valor histórico y turístico.
Conocer la Estancia Mahuida Co: Se trata de una estancia histórica que cuenta con una extensión de más de 1.500 hectáreas, rodeadas por paisajes naturales de gran belleza. En el marco de una propuesta de turismo rural, ofrece diversas actividades para sus visitantes, como cabalgatas por los campos, paseos en bicicleta y caminatas por senderos.
Ascender el Cerro Tres Picos: Ubicado a unos 35 km de la localidad de Sierra de la Ventana, el Tres Picos es el punto más alto de la provincia de Buenos Aires con una altura de 1.239 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a la cumbre hay que caminar 19km de ida y vuelta y exige una condición física aceptable. Muy lindas vistas a lo largo de todo el circuito.
Sierra de la Ventana es un destino turístico que no te puedes perder si estás en la búsqueda de una escapada de la ciudad y una conexión con la naturaleza.