Conectá con Nosotros

Información General

Lanzan Intersea la primera APP de interpretes de lengua de señas en Argentina y ganan un premio en google

Avatar

Publicado

el

Ágata Fornasa, presidente de Señas en Acción habló con Todo Provincial Radio sobre la nueva APP, el premio obtenido por google y los beneficios para las personas sordo mudas mediante los dispositivos tecnológicos. 1 millón de argentinos sordos y más de 70 millones en el mundo.

“Nuestra asociación lo que hace es difundir la legua de señas en diferentes espacios donde la lengua de señas no estaba antes y empieza a estar para la comunicación entre las personas sordas con las personas oyentes”, dijo la titular de la organización Señas en Acción.

Además comentó que “Se firmó un convenio con trenes argentinos y por primera vez en la historia se va a incluir un medio de comunicación, porque las personas sordas pierden todo los días un tren porque el cambio de anden es auditivo, o si hay un accidente, no puede avisar porque es una persona sorda”.

A partir de hoy vamos a hacer que la lengua de señas este presente en cada estación de tren, como lo hicimos en la legislatura porteña, en agencia de seguridad vial, y en la sociedad argentina de coordinadores de viajes”, dijo Ágata Fornasa en dialogo con Mariano Gandini en Todo Provincial Radio.

“En argentina hay 1 millón de personas sordas y más de 70 millones en el mundo”, remarcó Fornasa.

Según estudios van a seguir aumentando las personas con problemas de audición, más allá de tener en cuenta que a los 35 años comenzamos a perder audición por la polución de manera natural.

NUEVA APP

Sobre la nueva APP Intersea, que ya está disponible en Android y la semana próxima se podrá bajar en IOS, fornasa explicó “lo que hace es buscar y encontrar al interprete en el lugar y momento que necesitas un interprete”.

“Si vas a hacer un trámite podes acordar con el interprete con anterioridad, podes buscarla en la APP, de que se trata, quien es esa persona, cuanto tiempo hace que trabaja como interprete de lengua de señas, cuanto tiempo hace que es parte de la comunidad de la lengua de señas y un video de como habla”, informó la presidenta de Señas en Acción.

Además, agregó que “Es la primera APP que existe en Argentina”.

“Esta APP, que ya tiene 200 interpretes logueados, le va a dar independencia a las personas sordas, porque anteriormente las organizaciones enviábamos ese recurso humano para ayudarlos”, dijo Ágata Fornasa a Todo Provincial Radio.

Se triplicó la solicitud para aprender lengua de señas en los últimos años

“La tecnología y la virtualidad ayudó mucho para que esto ocurra, hemos dado cursos y clases por instagram donde están todas las clases grabadas en IGTV @sea.ong, porque quisimos sociabilizar la lengua de señas que querían aprender y no podían pagarla. La accesibilidad de poder conectar con personas sordas docentes e intérpretes”, agregó Fornasa.

PREMIO DE GOOGLE

Señas en Acción logró un premio del gigante google y Ágata contó “Es el próximo proyecto que se viene, ganamos en 2018 el desafío google y gracias a ese premio estamos trabajando sobre otra aplicación que le va a cambiar la vida a las personas definitivamente, se trata de un traductor de un lengua de señas directamente”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información General

Choque fatal en la Ruta 55: murió un médico que se dirigía a trabajar a Lobería

Avatar

Published

on

Un trágico accidente se cobró la vida del doctor Fernando Lamas, oriundo de Balcarce, en la mañana de este viernes sobre la Ruta Provincial 55, en cercanías de la localidad de Pieres, partido de Lobería.

Según la información oficial, el siniestro involucró a tres vehículos y dejó un saldo de una víctima fatal y dos mujeres heridas, cuyas identidades aún no trascendieron. Las víctimas fueron trasladadas de urgencia al Hospital Municipal de Lobería.

Fernando Lamas era médico pediatría y tenía unos 40 años de edad. Al momento del accidente viajaba en su Volkswagen Gol hacia Lobería para prestar servicio en el Hospital Municipal Gaspar M. Campos

Las dos mujeres heridas, madre e hija oriundas de Necochea, circulaban en un Honda. El tercer vehículo involucrado fue una camioneta Ford F100, cuyo conductor no requirió atención médica.

El hecho generó una rápida respuesta de Bomberos Voluntarios de Lobería, personal sanitario y efectivos policiales, que trabajaron en el lugar para asistir a los involucrados y ordenar el tránsito. La zona fue acordonada para permitir el trabajo de los peritos, que aún intentan establecer las causas del accidente.

Las autoridades judiciales y de tránsito continúan con las tareas investigativas para esclarecer las circunstancias del siniestro vial, ocurrido en un tramo rural de la Ruta 55 que ya ha registrado otros hechos de gravedad.

Continuar Leyendo

Información General

Crimen en Pehuajó: acusan al hijo con esquizofrenia por el asesinato del médico Jorge Tejerina

Avatar

Published

on

jorge tejerina

Un trágico episodio sacude a la ciudad bonaerense de Pehuajó tras conocerse los primeros resultados de la autopsia practicada al cuerpo del médico Jorge Tejerina, de 79 años, quien fue hallado sin vida el martes por la tarde en su domicilio ubicado en la calle Chassaing, entre Alem e Yrigoyen, en pleno centro de la ciudad.

El procedimiento médico-legal determinó que Tejerina falleció producto de un shock hipovolémico provocado por un traumatismo craneoencefálico grave, con múltiples heridas contuso-cortantes. La muerte se habría producido unas 14 horas antes del hallazgo del cuerpo.

El descubrimiento fue realizado por la hija de la víctima, quien encontró a su padre sin vida e informó de inmediato a la Policía. En el interior de la vivienda, los peritos hallaron un hacha con manchas de sangre, considerada como el arma presuntamente utilizada en el ataque.

El principal sospechoso del crimen es el hijo del médico, un hombre de 45 años que convivía con la víctima y que presenta Síndrome de Down y un diagnóstico de esquizofrenia. Según testigos, fue visto llegar a la casa en un estado de exaltación momentos antes del hecho.

La Unidad Funcional de Instrucción N°7 descentralizada de Pehuajó, a cargo del fiscal Alberto Caldentey, continúa con la investigación. Las autoridades aguardan ahora los resultados de estudios complementarios para definir las próximas actuaciones judiciales en el marco de la causa, caratulada como homicidio.

La comunidad local se encuentra consternada ante lo ocurrido, dado que Tejerina era un médico muy reconocido en el ámbito público y privado de la ciudad.

Continuar Leyendo

Información General

Más Allá del Estilo: ¿Por Qué Elegir Bien tus Tenis para Entrenar Cambia Todo?

Avatar

Published

on

By

No se trata solo de correr más rápido o levantar más peso. Elegir los tenis para entrenar correctos puede marcar una gran diferencia en tu salud, comodidad y motivación. Ya sea que hagas ejercicio en casa, salgas a caminar o vayas al gimnasio, el calzado que usás es clave. Y acá te contamos por qué.

Entrenar con lo que tenés… ¿o con lo que necesitás?

Muchas personas comienzan a hacer actividad física con los primeros tenis que encuentran en su armario. Tal vez unos viejos, tal vez unos nuevos… pero no siempre son los indicados. Aunque al principio parezca que da lo mismo, con el tiempo se nota la diferencia: dolores de pies, molestias en las rodillas, fatiga innecesaria.

Entrenar no es solo moverse. Es hacerlo bien, con conciencia. Y elegir el calzado correcto es uno de los primeros pasos para cuidar tu cuerpo, evitar lesiones y mantener la motivación. Cuando te sentís cómodo desde el primer paso, el ejercicio deja de ser una carga y se convierte en un hábito más fácil de sostener.

¿Qué hace especiales a los tenis diseñados para entrenar?

Los tenis para entrenar están pensados para darte soporte, estabilidad y comodidad durante movimientos repetitivos o de impacto. Algunos beneficios clave:

  • Amortiguación estratégica: para proteger las articulaciones del impacto en ejercicios de cardio o fuerza.
  • Soporte lateral: ideal para entrenamientos funcionales, HIIT o rutinas con desplazamientos.
  • Transpirabilidad: tus pies respiran mejor, evitando acumulación de humedad y malos olores.
  • Flexibilidad controlada: se adaptan a tus movimientos sin deformarse.

Además, los materiales modernos son cada vez más livianos, resistentes y visualmente atractivos. No tenés que elegir entre funcionalidad y estética: hoy se pueden tener ambas.

Tipos de entrenamiento y tenis recomendados

Cada tipo de actividad física demanda algo diferente del calzado. Elegir el tipo correcto te ayuda a rendir mejor y reducir el riesgo de lesiones:

?️‍♀️ Entrenamiento de fuerza o pesas

Buscá tenis con suela plana y firme. Eso ayuda a mantener una buena postura, dar estabilidad y facilitar el empuje desde el suelo.

? Yoga o pilates

Si bien estas disciplinas muchas veces se practican sin calzado, para entrenamientos híbridos (como yoga funcional) los tenis flexibles, livianos y con suela delgada son ideales.

? Cardio o HIIT

En este caso necesitás amortiguación, agarre y buena respuesta. Optá por modelos con suelas que absorban el impacto y ofrezcan estabilidad.

? Caminatas y actividad ligera

Tenis livianos, bien ventilados y con plantillas acolchadas. Perfectos para quienes comienzan una rutina o prefieren ejercicios de bajo impacto.

¿Qué tener en cuenta al elegirlos?

Además del tipo de actividad, hay otros factores clave:

  • Forma de tu pie: Algunas personas tienen arco alto, otras más plano. Elegí tenis que respeten tu anatomía.
  • Número exacto: Ni muy ajustados ni sueltos. Idealmente, debe quedar un espacio de 1 cm entre el dedo más largo y la punta.
  • Sistema de ajuste: Cordones, elásticos, velcro. Elegí lo que te haga sentir más seguro y cómodo.
  • Uso previsto: ¿Solo para entrenar o también para el día a día? Algunos modelos pueden usarse también como zapatillas urbanas.

¿Cada cuánto tiempo deberías cambiarlos?

Aunque a simple vista tus tenis se vean en buen estado, internamente pueden estar desgastados. Si usás el mismo par para entrenar de forma regular (3 o más veces por semana), lo ideal es renovarlos cada 6 a 9 meses.

Señales de alerta:

  • Suela visiblemente gastada o desigual
  • Menos soporte y amortiguación
  • Molestias nuevas en pies, rodillas o espalda
  • Sensación de inestabilidad o deslizamiento

Cuidar tu calzado es cuidar tu cuerpo. A largo plazo, un buen par de tenis cuesta menos que una lesión.

¿Dónde conseguir tenis para entrenar que combinen calidad y estilo?

Hoy existen marcas y tiendas que ofrecen alternativas accesibles, funcionales y modernas. Esta colección de tenis para entrenar incluye modelos diseñados para rutinas activas, con soporte, diseño ergonómico y materiales de alta resistencia.

Hay opciones específicas para mujeres, para hombres y para distintos tipos de entrenamiento. Además, muchos modelos están pensados para combinar con outfits urbanos, así que podés usarlos también en tu día a día sin sacrificar estilo.

Cómo sacarles el mayor provecho a tus tenis

  • Usalos solo para entrenar: no mezcles con caminatas largas o salidas urbanas si no están pensados para eso.
  • Dejalos ventilar después de cada uso: evita la humedad acumulada y prolonga su vida útil.
  • Mantenelos limpios: pasarles un paño o cepillo suave cada tanto hace que duren más.
  • Alterná pares si podés: tener más de un modelo ayuda a que se desgasten menos.

El impacto invisible del calzado correcto

¿Sabías que el calzado también puede influir en tu motivación para entrenar? Cuando te sentís bien al moverte, todo fluye mejor: tu actitud, tu esfuerzo, incluso tu constancia. Invertir en un buen par de tenis para entrenar no solo es una decisión física, sino también emocional.

Y eso vale tanto para deportistas experimentados como para quienes están dando sus primeros pasos en una rutina activa.

Conclusión: un paso firme empieza por la elección correcta

Entrenar no tiene por qué doler. No tiene que sentirse como un sacrificio ni dejarte agotado por malas elecciones de equipo. La ropa adecuada importa, pero los pies —y lo que llevás en ellos— son la base de todo.

Elegir tenis que acompañen tu ritmo, tus necesidades y tu estilo es una inversión inteligente. Porque el movimiento, cuando se hace bien, se vuelve parte de tu vida.

Y si estás buscando un nuevo par que marque la diferencia, no lo dudes: empezá por donde todo comienza… por tus pies.

Continuar Leyendo