Este domingo, en PPT, Jorge Lanata difundió un informe contra el Astillero Río Santiago bajo el hasta #MirenDondeAjustar. Los trabajadores vienen denunciando una falta de inversión y un vaciamiento por parte del gobierno bonaerense. TODO PROVINCIAL habló con el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi.
“Lanata es el Neustadt de esta época que en los ’90 desprestigiaba las empresas del Estado, ponía en una batidora la corrupción de los funcionarios y hacía cargo a los trabajadores. Con una sarta de mentira desprestigiaba a las empresas para privatizarlas o cerrarlas. Las consecuencias las vivimos después cuando empezamos a conocer la pobreza estructural”, aseguró a TODO PROVINCIAL el titular de ATE y de la CTA Provincia.
Sobre el informe de este domingo, opinó: “Es un operativo de Lanata en el que se intentó ligar a los trabajadores con el vaciamiento del Astillero Naval Río Santiago. Quienes conocen el tema saben que nosotros venimos movilizando desde hace tiempo reclamando que haya inversión para la construcción de embarcaciones, en tecnología y salud laboral. Desde que llegó este gobierno no hubo un peso, por el contrario se desinvierte y se persigue a los trabajadores”.
“En lugar de intentar sacar el premio a la productividad hay que ponerse a producir. El Astillero está vaciado por responsabilidad de las distintas gestiones. Los trabajadores tienen una historia de lucha por la reactivación de décadas y la vamos a seguir sosteniendo como sucedió el viernes pasado con el Ensenadazo”, destacó el titular de ATE.
Astillero Río Santiago es una empresa estatal de la Provincia de Buenos Aires ubicada en Ensenada y tiene 3.300 trabajadores. Meses atrás, la provincia intervino el ARS y puso como nuevo presidente a Daniel Capdevilla, un ex funcionario del Ministerio de Modernización. Los trabajadores denunciaron que el interventor ingresó con colaboradores que son policías de civil y que realizan constantes tareas de persecución e inteligencia.
“Exigimos que el Estado se haga cargo e invierta porque así lo demanda la marina de guerra que compró embarcaciones en Francia e Israel más caras y obsoletas que se podrían haber hecho en el ARS, lo mismo pasa en la marina mercante donde se nos van 7 mil millones de dólares en el alquiler de fletes porque no tenemos embarcaciones de bandera y la industria pesquera con el hundimiento del Rigel, Repunte y San Antonino demuestran las condiciones en las que salen los trabajadores del mar en embarcaciones que tienen entre 70 y 80 años de uso en el 80% de los casos”, señaló de Isasi.
Y agregó: “En lugar de hacer operativos para querer ligar a los trabajadores que son mano de obra calificada con el vaciamiento del Astillero hay que invertir. Detrás del informe se esconde un intento de cierre o privatización impulsado por un negocio de los amigos de Macri”.
“María Eugenia Vidal dijo meses atrás que el Astillero era la única empresa deficitaria, Macri después dijo que había que dinamitarlo y ahora Lanata armó un operativo de desprestigio. Estos son los pasos previos para cerrar y privatizarlo”, alertó el titular de ATE Provincia.
“Nosotros no defendemos el Astillero sólo por la rica historia que tiene, no es un museo que no sirve. El ARS tiene un gran rol para el presente y el futuro, trabajando a pleno no sólo no generaría déficit sino que traería recursos y divisas para el país”, expresó el dirigente gremial.
Y concluyó: “Que tengamos premios y sueldos importantes tiene que ver con la lucha de los trabajadores. No hay que quitarles derechos a los trabajadores, hay que poner a producir el Astillero porque lo demanda la realidad nacional. Argentina funciona como una isla, tiene salida al mar por todos lados, y sin embargo se vacían los astilleros”.
0 Comments