Pesca

El Lago del Bosque de La Plata sigue sorprendiendo: ahora pescaron una «bestial» carpa de 6 kilos y medio

Published

on

En enero, un pescador aficionado conocido en las redes como «El Loco de la Carpa» había capturado un amur blanco de más de 15 kilos. La noticia causó sorpresa y para muchos era falsa. Sin embargo, ahora otro pescador sacó una carpa de 6,5 kilos en el mismo pequeño lago artificial ubicado en pleno centro de La Plata. Todo Provincial te muestra las imágenes y también un relato de Fabrizio en primera persona.



Inspirado por el gran amur blanco que pescó «El Loco de la Carpa» en el lago artificial del Paseo del Bosque, Fabrizio comenzó a probar suerte para ver si podía repetir la hazaña.

Aunque no pescó un ejemplar tan grande como el amur blanco que se transformó en noticia nacional, el lunes 16 de agosto el vecino platense que administra la página de Instagram «Capturas en Argentina» logró pescar una carpa de 6,5 kilos.

Como todo buen aficionado al «carpfishing», el joven platense devolvió el ejemplar al agua ya que se trata de una práctica meramente deportiva.


El relato de la captura en primera persona

Todo Provincial se contacto con Fabrizio quien compartió el siguiente relato en primera persona sobre la captura de esta «bestial» carpa en el Lago del Paseo el Bosque:

Llegamos al bosque alrededor del mediodía con mi novia y nos instalamos al lado de la entrada del anfiteatro. Si bien habíamos ido varias veces con los «mojarreros» (caña para pescar peces chiquitos) nunca me había animado a armar y lanzar las cañas más grandes; sabíamos de la historia que se habían pescado dos carpas AMUR enormes no hacía mucho tiempo por el señor Claudo Graziano (locodelacarpa) y eso fue la motivación para ir a pescar con equipos más pesados.

Armé 3 cañas con sus respectivos cebos, la misma cantidad de cañas que uso siempre para este tipo de pesca e hicimos los tres lances; dos al medio del lago y uno abajo de una palmera que sobresalían sus hojas en la laguna(hay un vídeo que se ve el lanzamiento) (en el bosque hay palmeras que desprenden un fruto/semilla) , deduje que esa zona podía ser un buen punto ya que esta cebada con estos «frutos» que caen al agua constantementea; sabiendo que las carpas son herbiboras y pueden llegar a alimentarse de estas mismas .

Pasaron unas horas y sentí la primer llevada. Sacada de nylon constante de forma agresiva y constante. En ese momento pensé que era el AMUR la misma carpa que había sacado Claudio hace un tiempo atrás. Pero cuando la pudimos acercar a la orilla me di cuenta al instante que era otro tipo de carpa !! Una carpa «común» bestial de 6.500kg.

Enseguida se junto bastante gente (Unas 15 o 20 personas) todas asombradas y sin entender como podíamos haber sacado un pez ASI de un lago tan chico. Hicimos las mediciones, la pesamos, sacamos algunas fotitos y la devolvimos al agua, siempre teniendo una buena manipulación del pez y tratando de lastimarla lo menos posible.

Tratamos siempre de dar el ejemplo de que se puede pescar deportivamente sin lastimar a nadie y disfrutando de esta pasión que nos llena de tantas alegrías y adrenalina.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil