La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, coordinó la distribución de agua potable y lavandina en el Barrio 31, en una acción conjunta con la empresa Transclor y con el secretario de Integración Social y Urbana, Diego Fernández, en representación del Gobierno de la Ciudad.
Estas acciones son coordinadas con el Ministerio de Salud y forman parte de las medidas que lleva adelante el gobierno nacional para mitigar los efectos del COVID-19. El principal propósito es brindar acompañamiento social, en el marco de la situación de emergencia sanitaria y la medida de aislamiento obligatorio.
En este marco, Galmarini resaltó: “Estamos trabajando junto con el Gobierno de la Ciudad codo a codo, con la importancia que implica acompañar a nuestras vecinas y nuestros vecinos. Estuvimos en otros barrios de Capital y también vamos a estar en la localidad de Villa Azul situada en Quilmes, en Avellaneda, Lanús, vamos a estar en varios lugares. Es importante estar presentes en todos los barrios”.
Por su parte, Diego Fernández destacó: “Trabajamos en conjunto con AySA y con Malena no solo en concientizar a los vecinos o tomarles la temperatura, sino hoy fundamentalmente brindándoles lavandina, que es un elemento muy importante para la limpieza”.
Finalmente, la presidenta de AySA manifestó: “No importa si es el Estado municipal, provincial o nacional: lo importante es que quienes la están pasando mal sientan que hay un Estado presente. Cuanto más problemas tengamos, más Estado necesitamos”.
Si bien AySA no tiene jurisdicción técnica dentro de la red interna al barrio -cuya responsabilidad es del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires-, la empresa asiste, en caso de que sea solicitado, con el envío de camiones cisternas.
Además, estuvieron presentes autoridades de AySA: Mario Russo, director de Relaciones Gubernamentales; Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales; Sebastián Cañellas, director de Prensa y Comunicación; Gonzalo Meschengieser, gerente de Relaciones Internacionales; y autoridades del Gobierno de la Ciudad.
Los operativos preventivos en el marco de la pandemia de COVID-19 se enmarcan en acciones de Responsabilidad Social Empresaria y tienen como objetivo dotar de elementos de salud e higiene a la población de los barrios populares de CABA y los 26 municipios del área de la concesión de AySA para reducir los riesgos de la pandemia.
AYSA realizará nuevas obras en Esteban Echeverría
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, firmó el convenio “Agua y Cloaca + Trabajo” con la titular de Aysa, Malena Galmarini, destinado a ejecutar obras que permitanbrindar servicio con agua potable y cloacas a las áreas más vulnerables del distrito.
“Seguimos trabajando en la planificación y ejecución de obras, entendiendo no sólo la cuestión técnica, sino el componente social“, explicó Gray, al firmar el convenio que permitirá reducir el riesgo sanitario y crear nuevas fuentes de empleo a través de la conformación de cooperativas con paridad de género.
Asimismo, Malena Galmarini aseguró que “es un honor trabajar con un intendente que entiende las necesidades de su territorio” y sostuvo que “el objetivo de Aysa es volver a revincularse con los municipios”, al repasar trabajos en ejecución y proyectar nuevas obras.
Vanesa
27 mayo, 2020 at 11:58 am
Gracias Fernando por seguir incrementando estas obras en todo el partido. Realmente son obras que nos quedarán a todos! Gracias!
Ramon
27 mayo, 2020 at 12:07 pm
Gracias por seguir con estas obras tan importantes para nosotros!