Conectá con Nosotros

Turismo y Cultura

La Renga abrirá su 2023 con un recital en el Parque Independencia de Mercedes

Avatar

Publicado

el

La Renga Mercedes

La Renga dará su primer show del 2023 el 14 de enero, a las 21 horas, en el Parque Independencia, ubicado al lado del Río Luján, en la localidad bonaerense bonaerense de Mercedes.

El trío integrado por Chizzo Nápoli y Tanque y Tete Iglesias continuará así mostrando en vivo el material de su último disco «Alejado de la red», además de repasar sus clásicos.

La banda de Mataderos tuvo un 2022 muy activo, con tres conciertos en el Estadio Único de La Plata y en distintas provincias del país, Chile y Uruguay.

Sin embargo, no pudo realizar una presentación prevista para agosto en el predio de Tecnópolis por la negativa de las autoridades municipales de Vicente López, bajo el argumento de que no se habían completado algunos trámites administrativos. Ante esto, el grupo deslizó que había una intencionalidad de las autoridades para evitar que el show se lleve a cabo.

Por este motivo, el trío no pudo concretar ningún concierto en el ámbito porteño o en el conurbano, una posibilidad que se le viene negando desde 2017, cuando actuó en la cancha de Huracán.

La Renga es la banda más convocante del rock nacional. A sus recitales en Argentina y también en el exterior asisten miles de personas de todo el país que se reúnen para vivir una fiesta a la que denominan «Banquete».

Las entradas para el primer recital del año de La Renga pueden adquirirse a través del sitio https://entradas.arteinfernal.com y en las boleterías del Teatro Argentino Julio César Gioscio de Mercedes.

Turismo y Cultura

Cómo obtener la nacionalidad italiana por descendencia: pasos y documentos

Avatar

Published

on

nacionalidad italiana por descendencia

Obtener la nacionalidad italiana por descendencia es un derecho al que pueden acceder los descendientes de ciudadanos italianos, un proceso especialmente valorado en Argentina debido a la gran cantidad de personas con raíces italianas.

Entre las ventajas de la nacionalidad italiana se destacan beneficios como la posibilidad de vivir y trabajar en cualquier país de la Unión Europea. Sin embargo, para obtener la ciudadanía, es esencial cumplir ciertos requisitos y presentar una serie de documentos específicos. A continuación, te explicamos el proceso detallado.

Comprobación de la descendencia italiana

El primer paso es confirmar que tienes un antepasado italiano que no haya renunciado a su nacionalidad antes de que naciera la siguiente generación. Este derecho se transmite por línea directa, tanto por vía paterna como materna, aunque existen excepciones, como las referidas a mujeres italianas nacidas antes de 1948, ya que no podían transmitir la nacionalidad antes de esa fecha.

Para comprobar tu descendencia, deberás documentar toda la línea familiar, desde el antepasado italiano hasta ti.

Documentación requerida

El trámite requiere la presentación de documentos para cada generación que te une al antepasado italiano.

  1. Del antepasado italiano (ascendiente que emigró a Argentina):
    • Acta de nacimiento (Certificato di Nascita), que debe solicitarse en la comuna italiana de origen.
    • Acta de matrimonio (si corresponde).
    • Acta de defunción (en caso de haber fallecido).
    • Certificado de no naturalización argentina, emitido por la Cámara Nacional Electoral, que comprueba que el antepasado no renunció a su nacionalidad italiana.
  2. De los descendientes (padres, abuelos, etc.):
    • Actas de nacimiento.
    • Actas de matrimonio (si corresponde).
    • Actas de defunción (si aplica).
  3. Del solicitante (tú):
    • Acta de nacimiento, legalizada y traducida al italiano.
    • Documento de identidad vigente.
    • Acta de matrimonio (si estás casado).
    • Actas de nacimiento de hijos menores de edad (si deseas incluirlos en el trámite).

Traducciones y legalizaciones

Todos los documentos emitidos en Argentina deben ser apostillados y traducidos al italiano por un traductor público matriculado. Algunos consulados exigen que las traducciones sean certificadas por el Colegio de Traductores.

Presentación en el consulado italiano

Una vez reunida toda la documentación, deberás presentar tu solicitud en el consulado italiano correspondiente a tu lugar de residencia. Es importante solicitar turno con anticipación, ya que puede haber listas de espera. Algunos consulados permiten gestionar el trámite online.

Tiempos y costos

El proceso puede tardar entre 1 y 3 años, dependiendo del consulado y de la cantidad de solicitudes. Los costos incluyen las tasas consulares, apostillas, traducciones y la obtención de actas en Italia.

Conclusión

Obtener la nacionalidad italiana es un proceso que requiere organización y paciencia, pero que ofrece valiosos beneficios tanto culturales como prácticos. ¡Con perseverancia, tu ciudadanía italiana está al alcance!

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Pagina para planear tus vacaciones en camping

Avatar

Published

on

camping mendoza

El camping en Mendoza y el camping en Córdoba son dos de las experiencias más buscadas por los amantes de la naturaleza y la aventura en Argentina. Ya sea que busques disfrutar de los imponentes paisajes montañosos de Mendoza o desconectarte en medio de los encantadores valles serranos de Córdoba, elegir el lugar perfecto para acampar puede ser una tarea desafiante. Aquí es donde la plataforma Aquí Acampamos se convierte en la herramienta ideal para planificar estas escapadas.

Aquí Acampamos es una página web que reúne una amplia variedad de campings en toda Argentina, facilitando la búsqueda y comparación de los mejores sitios para acampar. Desde la Patagonia hasta el Norte argentino, y por supuesto, incluyendo las destacadas regiones de Mendoza y Córdoba, esta plataforma permite a los usuarios acceder a una base de datos completa con información detallada sobre cada camping.

Una de las principales ventajas de Aquí Acampamos es la posibilidad de ver precios y comparar entre distintas opciones, algo fundamental para quienes desean optimizar su presupuesto sin sacrificar comodidad o seguridad. La página ofrece un sistema de filtrado muy útil, permitiendo a los usuarios seleccionar campings según las amenidades que más valoren. Si lo que buscas es una conexión eléctrica, duchas calientes, o incluso zonas específicas para deportes acuáticos, la página te permite encontrar el lugar adecuado de forma rápida y sencilla.

Además, para aquellos que valoran la tranquilidad y la organización previa, Aquí Acampamos ofrece la posibilidad de realizar reservas directamente desde su sitio web. Una vez que has encontrado el camping perfecto, puedes asegurar tu lugar con solo unos clics, garantizando que al llegar a tu destino, todo esté listo para disfrutar. La plataforma asegura que la reserva esté confirmada, brindando la confianza de que tu lugar estará disponible cuando llegues.

Esta página no solo es útil para quienes buscan un camping en Mendoza o Córdoba, sino también para quienes planean aventuras por todo el país. El diseño intuitivo de la plataforma y la diversidad de opciones la convierten en una herramienta esencial para los aventureros modernos que buscan vivir experiencias al aire libre sin complicaciones. Con Aquí Acampamos, planificar tu próximo viaje de camping en Argentina nunca fue tan fácil y seguro.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Mar Chiquita busca romper el Récord Guinness de personas haciendo “la plancha” que tiene Carhué

Avatar

Published

on

récord guinness flotación

Mar Chiquita realizó el primer festival “La Planchita” creado con el objetivo de romper el récord Guinness de flotación que tiene Carhué desde el 2017 cuando 1.941 flotaron en simultáneo en las aguas del Lago Epecuén.

Aunque el primer festival «La Planchita» reunió a 150 personas en la laguna Mar Chiquita, se trata de una iniciativa a largo plazo que tiene como propósito batir el récord Guinness del «mayor número de personas flotando en línea simultáneamente sin auxilio«. 

El festival organizado por el Espacio Cultural y Biblioteca Popular La Escuelita de Miramar contó con un buen marco de público, batucadas y la participación de grupos musicales.

El principal objetivo de esta actividad es coordinar esfuerzos para que en 2025 se pueda batir un récord mundial de mayor cantidad de personas flotando al mismo tiempo en agua salada.

El 29 de enero de 2017 un grupo de 1.941 personas de todas las edades ingresaron al lago Epecuén para romper el récord del mayor número de personas flotando en línea simultáneamente sin auxilio, lo que quedó registrado en el famoso libro Guinness de los récords.

Por cada 50 personas flotando en el agua había también un fiscalizador, que no debían estar relacionados con los organizadores, encargado de contar a los participantes e informar a la jueza de Guinness levantando el brazo con un banderín.

La iniciativa tuvo como finalidad de fondo promocionar la zona como destino turístico, que anualmente es visitada por las propiedades de sus aguas termales y los lugareños se organizaron para batir el récord Guinnes que hasta ayer le pertenecía a la isla reivindicada por China como parte de su territorio.

Según el reglamento oficial, todos los participantes tenían que flotar tomados de la mano y con los pies a la vista durante 30 segundos. No fue permitido usar dispositivos de flotación. Las lagunas con agua salada facilitan la flotación.

En 2014 un grupo de 634 participantes en Taiwán había logrado el récord del mayor número de personas flotando en línea simultáneamente con dispositivos.

En el 2019 en el Great Salt Lake en Utah, EE. UU intentaron batir el récord pero solo reunieron a unas 400 personas para hacer la plancha.

Continuar Leyendo