Conectá con Nosotros

Octava Sección

La Provincia avanza con la construcción del nuevo puente sobre arroyo El Gato en Avenida 520

Avatar

Publicado

el

puente 520

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, encabezado por Gabriel Katopodis, avanza con la construcción del nuevo puente sobre la Avenida 520, una obra estratégica que se realiza sobre el Arroyo El Gato en el partido de La Plata. Acompañado por el intendente Julio Alak, el ministro recorrió el avance de los trabajos, que son ejecutados por la Subsecretaría de Recursos Hídricos a través de la Dirección Provincial de Hidráulica.

Esta es una obra histórica que permitirá duplicar la capacidad de drenaje y ampliar el tránsito sobre este acceso fundamental de la región del Gran La Plata”, destacó Katopodis. En ese sentido, remarcó que las obras responden a una necesidad de adaptación frente a eventos climáticos extremos: “Estamos convencidos de que la recurrencia de tormentas intensas en corto período requiere planificación con obras del siglo XXI”.

Por su parte, el intendente Alak señaló: “Con el ministro y con el Gobierno de la Provincia somos un solo equipo, planificando e invirtiendo en obra pública que mejora la calidad de vida y que contribuye, de manera estratégica, al crecimiento ordenado y el desarrollo de nuestra ciudad”.

La nueva estructura tendrá una longitud de 64 metros, dividida en cinco tramos, con tres carriles por mano y veredas peatonales. Actualmente se ejecutan tareas de colocación de columnas de pilas y construcción de estribos en ambas márgenes del arroyo, sobre la mano ascendente de la Avenida 520, mientras que en la descendente se implementó un desvío vehicular.

Los trabajos se enmarcan dentro del plan de saneamiento de la cuenca del Arroyo El Gato, con el objetivo de mejorar el escurrimiento hidráulico y ampliar la capacidad de tránsito en una arteria clave del conurbano platense. La Avenida 520 conecta la Autovía RP N°2 y la RP N°36 con La Plata, y además vincula el área con el polo petroquímico de Ensenada y el Puerto de La Plata.

En paralelo, el Ministerio finalizó —a través de AUBASA— el nuevo distribuidor sobre la Avenida 520, que permite un acceso directo al Mercado Regional de La Plata desde la Autopista Buenos Aires–La Plata, beneficiando a los 36.000 vehículos diarios que circulan por la zona.

Nuevas obras para la ciudad

Durante la jornada, Katopodis y Alak también firmaron nuevos convenios de obra pública para el partido de La Plata. Se avanzará con la pavimentación de la Avenida 31 entre las calles 514 y 520, y de la calle 148 entre 467 y 501, además de tareas de bacheo en la Avenida 44, sobre las lajas de concreto.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Octava Sección

La Municipalidad señaló que el depósito incendiado era “clandestino” y denuncia penalmente a Aloise Tecno

Avatar

Published

on

aloise tecno

La Municipalidad de La Plata informó que el incendió ocurrido este miércoles en un edificio ubicado en diagonal 77 esquina 48 sucedió en un «depósito clandestino de electrodomésticos» que no contaba con «ningún tipo de habilitación» y que había sido clausurado por el Municipio el 25 de junio último. El depósito era de la empresa Aloise Tecno que cuenta con cinco locales.

La clausura del lugar se efectuó el miércoles 25 de junio a las 11.49 horas mediante el acta número 14.748 correspondiente a la Secretaría de Control Urbano y fue notificada inmediatamente al titular del edificio para que cesara cualquier tipo de actividad.

Dos días después, el 27 de junio del 2025, el juzgado de Faltas Nº 5 ratificó el acta administrativa y dispuso la clausura de dicho depósito.

El jueves 3 de julio del 2025 la Justicia de Faltas efectuó la notificación correspondiente al titular del espacio, para que cese inmediatamente cualquier tipo de actividad.

A raíz de estas actuaciones, la Municipalidad elevó a la justicia penal de turno las actuaciones administrativas correspondientes.

INCENDIO EN LA PLATA: INGENIERÍA EVALUARÁ LOS DAÑOS ESTRUCTURALES

Ante este hecho, el Municipio solicitó este miércoles a la Facultad de Ingeniería la realización inmediata de una pericia estructural de los edificios linderos para verificar si reúnen las condiciones de seguridad y habitabilidad.

A partir de esta solicitud, ingenieros geotécnicos, estructuralistas y especialistas en geotermia y estructuras determinarán el grado de riesgo existente para disponer el regreso de los evacuados.

ASISTENCIA A LOS EVACUADOS

A través de la Secretaría de Desarrollo Social, se dispuso abrir un registro de evacuados a los fines de asistir a las personas que viven en las dependencias vecinas a efectos de brindarles asistencia integral y, de ser necesario, ofrecerles alojamiento en diferentes lugares de la ciudad.

Desde el inicio del siniestro, personal municipal estuvo presente en el lugar a través de un amplio operativo con un equipo interdisciplinario que incluyó agentes y efectivos de las áreas de Emergencias Territoriales, Seguridad, Control Urbano, Desarrollo Social, Salud y Ambiente, quienes permanecerán en el lugar.

Hasta el momento, las diferentes Secretarías del Municipio no han registrado reporte de ningún tipo de lesionados en el lugar por el siniestro ocurrido.

DE QUIÉN ES EL DEPÓSITO INCENDIADO

El titular de la cadena de electrodomésticos Aloise, Oscar Aloise, aclaró al portal Código Baires que el depósito incendiado pertenece a la empresa Aloise Tecno, que pertenece a Roxana Aloise.

«Son tres empresas que tenemos el mismo apellido, pero son totalmente independientes. Están mal informando a la población”, aseguró en referencia a Aloise, Aloise Tecno y Cadena Aloise.

Continuar Leyendo

Octava Sección

El ex Banco Muncipal de La Plata otorgó el primer crédito con código de descuento

Avatar

Published

on

En el marco de la reciente habilitación otorgada por el Gobierno provincial, el Ente Descentralizado de La Plata (ex Banco Muncipal de La Plata) concretó el primer adelanto de haberes destinado a una trabajadora de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad.

La empleada, de 39 años, accedió a un crédito de $600.000 a devolver en 12 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 55%, considerablemente inferior a la que ofrecen entidades financieras privadas. El préstamo fue acreditado el mismo día en que presentó la documentación requerida.

Este primer otorgamiento se enmarca en las nuevas herramientas habilitadas para el Ente Descentralizado (ex Banco Municipal de La Plata) a partir del Decreto N°875/2025, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.

La normativa autoriza a utilizar el sistema de código de descuento sobre haberes para ofrecer facilidades crediticias a empleados públicos municipales. En paralelo, avanzan las gestiones para extender la medida a trabajadores provinciales.

Además del plazo de 12 meses, esta etapa inicial contempla también opciones de financiamiento a 18 y 24 meses, ampliando las posibilidades de acceso según las necesidades de cada persona.

Continuar Leyendo

Octava Sección

El ICP lanzó su Curso 2025: formación política para jóvenes con mirada crítica y enfoque federal

Avatar

Published

on

By

Alak intendente

La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.

Luego del gran alcance de su edición anterior, el Instituto de Capacitación Política (ICP) anunció que el jueves 26 junio dará inicio a un nuevo Curso de Formación Política orientado a jóvenes de todo el país que quieran reflexionar sobre la actualidad política, económica y cultural con herramientas conceptuales sólidas y docentes de alto nivel académico.

La formación se desarrollará a lo largo de cuatro meses, con una clase semanal, en modalidad combinada entre presencial y virtual. Cada módulo abordará una temática específica y contará con distintos invitados en cada encuentro, lo que garantizará una mirada plural y actualizada en cada eje.

A lo largo del programa se trabajarán cuatro grandes temas: los debates en torno a la política, la democracia y el poder en el siglo XXI; los desafíos vinculados a la economía, la desigualdad y el desarrollo con inclusión; los cruces entre cultura, identidad y la disputa por el sentido; y el análisis de los desafíos globales y las posibles respuestas desde lo local.

Cabe resaltar que en 2024 el curso convocó a más de 12.000 personas —con inscriptos provenientes de 134 distritos de la provincia de Buenos Aires y de las 24 provincias argentinas— y contó con la presentación del intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Entre los docentes que engrosarán el plantel este año se encuentran Estela Díaz, Luis Alberto Quevedo, Fortunato Mallimaci, Silvina Batakis, Ricardo Aronskind, Inti Bonomo, Roberto Salvarezza, Ignacio Ramírez y Natalia Aruguete. Además, volverán a participar figuras como Hernán Brienza, Jorge Elbaum, Telma Luzzani y Carlos Raimundi.

Con este nuevo ciclo, el instituto presidido por Sebastián Tangorra redobla el compromiso con la formación política de las nuevas generaciones, apostando a una propuesta moderna, federal y de calidad.

Las inscripciones se encuentran abiertas en https://www.icpweb.ar/ y para consultas están disponibles la línea de WhatsApp 221 357-9151, el Instagram icp_capacitacionpolitica, el Facebook ICP Instituto de Capacitación Política y el mail capacitacion.icp@gmail.com.

Continuar Leyendo