Información General

La producción de cemento sigue un 35% por debajo del 2023

Published

on

El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, advirtió que la economía real PBA “sigue deprimida”, y denunció que sectores estratégicos como la industria automotriz y la construcción se encuentran entre los más golpeados por el actual modelo económico nacional.

“La economía real de PBA sigue deprimida. Dos de los sectores más golpeados son el automotriz y la construcción. En marzo, la producción de vehículos cayó cerca de 17% vs. 2023 y la producción de cemento está más de 35% abajo, debido a la paralización de la obra pública nacional”, expresó el funcionario bonaerense a través de sus redes sociales, en una crítica directa a la gestión de Javier Milei.

En ese sentido, sostuvo que la caída del sector de la construcción tiene un fuerte impacto en regiones como Olavarría, donde se concentra buena parte de la producción de cemento del país.

“El plan económico nacional desincentiva la producción y reduce el mercado interno. Sin perspectivas favorables para la industria y el trabajo, no hay desarrollo posible. Los indicadores de la economía real son contundentes: necesitamos otro modelo de país”, afirmó.

Horas antes, el funcionario de Axel Kicillof había publicado otro análisis en el que alertó sobre la crisis de los sectores productivos: “La industria, la construcción y el comercio son los grandes perdedores de este modelo. En la PBA, construcción y comercio operan con tasas negativas de 2 dígitos respecto de sus niveles históricos. Producción y demanda deprimidas ponen en jaque cientos de miles de puestos de trabajo”.

Finalmente, remarcó el peso estratégico de la provincia en la estructura productiva nacional: “La caída en la actividad de los tres sectores significa un riesgo laboral para millones de bonaerenses. Entre privados registrados, nuestra provincia explica el 28% del empleo en la construcción, el 33% en comercio y 43% del empleo industrial. La PBA es el motor productivo y principal centro de consumo del país. Una política fiscal y macroeconómica que no tenga en cuenta a los sectores productivos bonaerenses y sus trabajadores dejará millones de excluidos”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil