Conectá con Nosotros

Trenes

La Plata sin trenes: trabajos de vía afectan el servicio del Tren Roca

Avatar

Publicado

el

Trenes Argentinos informó que, debido a tareas de infraestructura, los trenes de la Línea Roca no llegarán a La Plata entre el viernes 20 y el domingo 22 de junio inclusive. El servicio quedará limitado entre Plaza Constitución y Villa Elisa mientras se ejecutan obras en el tramo entre esta última estación y la capital bonaerense.

Las tareas, concentradas en la zona de Ringuelet y Tolosa, incluyen el recambio de durmientes de madera por otros de hormigón armado, la sustitución del tendido de vías y del balasto, y la alineación de la geometría ferroviaria.

Estas obras se enmarcan en el Plan de Emergencia Ferroviaria implementado por el Gobierno Nacional y ejecutado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía. La intervención comenzó el 9 de septiembre de 2024 y contempla, además, la mejora de pasos a nivel y alcantarillas.

Por otro lado, el viernes 20 también habrá modificaciones en otros ramales:

  • Constitución – Bosques vía Quilmes circulará solo hasta Berazategui.
  • Bosques vía Temperley operará entre Constitución y Temperley.
  • El servicio diésel Bosques – Gutiérrez quedará suspendido por ese día.

Estas restricciones responden a las tareas de renovación de vías entre José Mármol y Florencio Varela. Desde el sábado 21, ambos ramales funcionarán con normalidad.

Para más información, los pasajeros pueden ingresar a www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o consultar la APP oficial de Trenes Argentinos.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trenes

La Estación de Trenes de Bahía Blanca ya no tiene más empleados y quedó bajo custodia de la Policía Federal

Avatar

Published

on

estación de trenes bahia blanca

El sector ferroviario elevó reclamos formales al Municipio de Bahía Blanca, al Concejo Deliberante local y a Trenes Argentinos para exigir un plan de acción que garantice el mantenimiento de la Estación Sud de Bahía Blanca, tras el despido de los últimos trabajadores del histórico edificio.

“La estación lisa y llanamente la cerraron, veníamos alertando que podía ocurrir y finalmente se dio la muerte anunciada”, dijo a Pulso Informativo Eduardo Matarazzo, referente de la Comisión Ferroviaria Regional Sur.

El dirigente expresó su preocupación ante un posible desmantelamiento del edificio ferroviario ubicado en Avenida Cerri: “Es muy lamentable lo que está pasando, conocemos el fin de los bienes ferroviarios que cerraron”. Según explicó, hace unos diez días se concretó el cierre total y solo quedó una guardia mínima de la Policía Federal en el lugar.

La Estación Sud fue declarada monumento histórico nacional en 2014, y ese estatus es uno de los pilares para reclamar su preservación. A pesar de su valor patrimonial, el edificio quedó sin personal activo luego de que se efectivizaran 17 despidos y se retirara semanas atrás el jefe de estación, José González.

Matarazzo criticó duramente la política ferroviaria nacional: “A este gobierno no le importa y es esperar una reacción milagrosa de su parte”. No obstante, planteó alternativas para evitar el abandono del predio. “Hay formas originales para que se pueda mantener activa la estación, como el ejemplo del museo ferroviario en Sierra de la Ventana”.

En paralelo, Matarazzo destacó la existencia de un proyecto en el Senado bonaerense que propone la creación de una Operadora Ferroviaria Provincial, una empresa estatal destinada a gestionar y expandir el servicio ferroviario dentro de la provincia. “Podría ser un salvavidas. El documento plantea mejorar la conectividad, optimizar recursos y brindar un servicio más seguro y sustentable”, señaló.

Desde marzo de 2023, el tren dejó de llegar a Bahía Blanca. La última formación quedó varada tras un descarrilamiento cerca de Olavarría, y pese a que luego se realizaron pruebas y obras en el trazado, el servicio nunca se reanudó.

El edificio de la estación se encuentra en buen estado general, gracias a que en 2022 la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) invirtió 1,3 millones de dólares en la reparación de techos, la planta baja y la fachada. Sin embargo, con la estación vacía y sin uso operativo, crece el temor de que ese esfuerzo se pierda.

Continuar Leyendo

Trenes

Volvió a funcionar el emblemático trencito del Parque Municipal de Azul

Avatar

Published

on

pamperito tren azul

En un domingo soleado, volvió a funcionar el trencito del Parque Municipal de Azul , conocido como «Pamperito», en una postal que combinó emoción, risas y nostalgia. Cientos de familias se acercaron desde temprano para disfrutar del paseo, que convocó a chicos y grandes en un clima de alegría.

El servicio funciona todos los domingos de 14 a 17 horas, gracias a un trabajo articulado entre la Municipalidad de Azul y la Escuela de Educación Técnica N°2 “Vicente Pereda”, cuyos docentes y estudiantes se encargan de la puesta en marcha y el mantenimiento del emblemático transporte.

La jornada estuvo enmarcada por un gesto institucional que refuerza el compromiso con esta histórica iniciativa: el intendente Nelson Sombra firmó este mediodía un convenio de colaboración con autoridades de la institución educativa, a fin de garantizar la continuidad del proyecto que ya forma parte de la identidad local.

El trencito, símbolo de infancia y tradición en Azul, no solo representa un entretenimiento sino también una experiencia educativa para los jóvenes de la Técnica 2, que encuentran en él un espacio de formación y servicio a la comunidad.

Así, una costumbre entrañable vuelve a renovarse cada fin de semana, dejando huellas imborrables en generaciones de azuleños.

Continuar Leyendo

Trenes

Trenes Argentinos comenzó a despedir a los trabajadores del tren a Pinamar

Avatar

Published

on

despidos tren pinamar

Este viernes comenzaron a llegar los telegramas de despido a trabajadores del ramal Guido – General Madariaga – Divisadero de Pinamar que fue suspendido a fines de marzo. En total, son 50 trabajadores despedidos.

Varios empleados que prestaban servicios en ese recorrido recibieron la notificación oficial de su desvinculación de Trenes Argentinos, firmada por representantes de la Operadora Ferroviaria S.E.

Los telegramas indican que los despidos se dan “en razón de la reestructuración general que se lleva a cabo en esta empresa, en el marco de las políticas llevadas adelante por el Estado Nacional”, citando los decretos 525/2024 y 526/2024. En el mismo documento se menciona que los haberes e indemnizaciones serán acreditados según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo.

Anteriormente, la empresa ferroviaria le había comunicado a los empleados la posibilidad de ser reubicados en nuevos destinos sobre la Ruta 2, sin garantía de viáticos. Sin embargo, ahora avanzaron con los despidos.

En total, la medida afecararía a cerca de 50 personas que brindaban el servicio de pasajeros que conectaba a Maipú con Divisadero Pinamar.

El cierre del tren a Pinamar

En abril, Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) canceló el tren de pasajeros a Divisadero Pinamar al excluir este servicio de la venta de pasajes.

Luego, la empresa confirmó la suspensión por “cuestiones de seguridad operacional” y el «déficit operativo del servicio, estimado en 133 millones de pesos».

Ante esta situación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires solicitó formalmente al gobierno nacional la cesión del material rodante y la infraestructura ferroviaria correspondiente con el objetivo de asumir la operación del servicio.

La intención es garantizar la continuidad de un tren que, tras una serie de obras, había sido reactivado en enero de 2021.

Continuar Leyendo