El Centro Municipal de Terapias y Actividades Asistidas con Caballos, “Alma Mia”, y la empresa Codere, firmaron un convenio para potenciar el programa de Equinoterapia que actualmente funciona en 122 y 52 y se extenderá a la República de Los Niños. «La integración es una de las prioridades de este gobierno, por eso ampliamos y fortalecemos este servicio», expresó Garro.
El acuerdo, rubricado en el Palacio Comunal, fue encabezado por el Intendente local, Julio Garro, y tiene como objetivo fortalecer el programa ecuestre que se lleva adelante en el predio municipal, ubicado en 122 y 52, y que también contempla una subsede en la República de los Niños.
De esta manera, a raíz del contrato firmado, el Centro “Alma Mia” será puesto en valor y se refaccionarán todas las instalaciones de ambas sedes, de acuerdo a las necesidades de los alumnos que asisten a la terapia.
Al respecto, el Jefe Comunal, destacó: «La integración es una de las prioridades de este gobierno, por eso decidimos ampliar el servicio abriendo una nueva sede en ‘La Repu’. Tenemos claro que las terapias con caballos han demostrado ser muy eficientes para el crecimiento emocional de las personas con discapacidades y vamos a seguir impulsándolas».
«Queremos agradecer a Codere como también a todas las empresas del ámbito privado que contribuyen al desarrollo de las personas con discapacidades. Su aporte es muy valioso para que la nueva sede de la Repu empiece a funcionar. Desde el municipio vamos a seguir promoviendo este servicio tan importante para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan», remarcó Garro.
Ante la creciente demanda, el Municipio busca brindar asistencia y ampliar el servicio. Por ese motivo, la República de los Niños comenzará a funcionar como una subsede de la propuesta, desarrollando el mismo servicio de atención y asistencia médica para las personas.
“Alma Mía” cuenta con 30 alumnos de los cuales 15 ya están en condiciones de pista trabajando con el área ecuestre. Asisten personas de entre 3 y 18 años; contando con una cobertura legal para quienes participan de la actividad.
Del mismo modo, el programa tiene un equipo interdisciplinario de ocho profesionales entre los que se encuentran especialistas en psicología, fisiatría, acompañamiento terapéutico, medicina veterinaria e instructores en Equinoterapia, entre otros.
Según se informó, la iniciativa constituye un modelo de intervención que incluye al caballo como principal herramienta y que tiene como objetivo esencial mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Aquellos padres que estén interesados deben enviar un mail a almamiatacaslp@gmail.com o llamar al predio de Coordinación Municipal (4274956) para empezar los pasos de inscripción.