Este jueves se llevó a cabo la quinta sesión del Honorable Concejo Deliberante de La Plata donde con los votos de Juntos se aprobó la Rendición de Cuentas 2021. El oficialismo plantó un intenso debate en el recinto acerca del procesamiento del intendente Julio Garro.
Con mayoría propia en el legislativo local, el ejecutivo local se garantizó una sanción exprés de la rendición de cuentas 2021, a pesar de que los números reflejaron sub ejecución y recortes en áreas sensibles.
El balance contable de los gastos del año pasado obtuvo la aprobación de los 14 concejales oficialistas y el rechazó absoluto del Frente de Todos que cuenta con 10 bancas.
“La ejecución del presupuesto es el reflejo de las decisiones políticas del intendente Garro. El gasto y la inversión se concentraron en propaganda porque fue un año electoral, pero no vimos ese incremento reflejado en áreas sensibles como Salud, Obras y Servicios Públicos, ni tampoco para Seguridad”, aseguró el concejal Guillermo “Nano” Cara.
Y disparó: “Los números son escandalosos por la cantidad de recortes que hicieron, por ejemplo en el área de atención a las víctimas cuando las estadísticas oficiales nos marcan un aumento exponencial de denuncia por violencia de género”.
Polémica por el procesamiento de Julio Garro
La primera sesión ordinaria luego del procesamiento de Julio Garro en la causa por la “Mesa Judicial”, también conocida como la “Gestapo Antisindical”, estuvo marcada por la polémica en torno a la reacción y el comportamiento de Juntos ante la medida dictada por la justicia luego de una primera etapa de análisis de las pruebas contra el intendente de La Plata, exfuncionarios de Vidal y exagentes de la AFI.
La oposición presentó un pedido de informes dirigido al jefe comunal sobre las razones y los alcances de su participación en la «mesa judicial» y en la reunión del 15 de junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, durante la cual funcionarios, empresarios y agentes de inteligencia habrían acordado medidas para detener al sindicalista Juan Pablo Medina, con el aval de un sector de la justicia, incluido el procurador Julio Conte Grand.
“El oficialismo se empeña en correr el eje las explicaciones. Lo único que estamos solicitando es que el Intendente es que de una respuesta concreta porque hasta ahora sólo habló en medio nacionales donde lo tratan bien”, expresó Cara.
Durante la sesión, el FdT reiteró la propuesta para que sea creada en el seno del Concejo Deliberante una Comisión Investigadora sobre este tema, lo que fue rechazado por el oficialismo.