Octava Sección

La Plata / denuncian que el municipio manda “tres pollos” por comedor y media bolsa de «verduras podridas”

Published

on

Desde el Comité de Emergencia de Arana se comunicaron con TODO PROVINCIAL para denunciar el mal estado de la mercadería fresca que envía la Municipalidad de La Plata a los comedores barriales. “Nos mandaron tres pollos por comedor y media bolsa de zanahorias y papas podridas”, expresó uno de los referentes.

En La Plata, semanas atrás el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza creando los “Comité de Emergencia” en cada delegación del partido.  Los mismos son integrados por representantes del municipio y distintas organizaciones sociales con el objetivo de coordinar la asistencia alimentaria a través de comedores y además programar algunas medidas sanitarias.

El representante del Movimiento Justicia y Libertad, Emilio Marcioni, habló con TODO PROVINCIAL y aseguró: “En los ocho comedores del Comité de Emergencia de Arana, la Municipalidad repartió muy pocos alimentos. Dejaron tres pollos y menos de media bolsa de zanahorias y papas por comedor. Encima la mitad eran verduras podridas”.

La organización de la asistencia alimentaria establece que la Provincia y Nación se hacen cargo de los alimentos secos y  el municipio debe comprar los frescos. Este esquema fue confirmado por la secretaria de Desarrollo de la Comunidad municipal, Julieta Quintero Chasman, en un cruce que mantuvo en Twitter con la concejal y titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.



“Los alimentos secos los envía Provincia y Nación pero los frescos están a cargo del municipio. Mientras que los dos primeros nos mandaron 60 botellas de aceite, una cantidad lógica, el gobierno local aportó sólo tres pollos que no alcanzan ni para una comida”, remarcó Marcioni.

Y agregó: “Los Comités de Emergencia fueron creados por ordenanza por lo que el municipio reconoce que la demanda alimentaria en los barrios se atiende a través de los comedores, no hay otra vía”.

“La parte que debe poner el municipio no existe. En la última semana la parte de los alimentos secos que es responsabilidad de la Provincia y Nación se multiplicó por tres pero los frescos que dependen del gobierno local siguen siendo extremadamente escasos”, aseguró el dirigente social.

Sobre la demanda de alimentos en los barrios de La Plata, Marcioni comentó: “Cada vez que se entregan los bolsones del SAE o cuando se paga el IFE afloja un poco la cantidad de gente que asiste a los comedores pero es algo que dura sólo una semana”.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil