Conectá con Nosotros

Turismo y Cultura

La mejor agenda cultural para los fines de semana la tenemos en TODOPROVINCIAL

Avatar

Publicado

el

Por: Hernán Rizzone

Agenda Porteña

De jueves a domingo: 20.30 hs. “El Regreso” de Agustín Alezzo. Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444.

Jueves 12: 20 hs. En la imponente Sala Sinfónica, el bandoneonista Rodolfo Mederos presenta el disco “En su huella”. En el CCK, Sarmiento 151. Gratis.

Viernes 13: 20.30 hs. Las Esposas, en el Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255. Gratis.

Viernes 13: 19.30 hs. ARTLAB con Ensamble Folklórico digital. En el CCK, Sarmiento 151. Salón de Honor. Gratis.

Viernes 13: 23.30 hs. Armin Van Buuren. Mandarine Park, acceso Punta Carrasco.

Sábado 14: 12 a 20 hs. Encuentro Argentum Templaris YM. Espacio Cultural del Sur, Av. Caseros 1750. Gratis.

Sábado 14: 19 hs. Ciclo Buenos Aires Baila Tango. Plaza Unidad Nacional, Murguiondo y Delfín Gallo. Gratis.

Sábado 14: 20 hs. Homenaje a Thelonious Monk, al cumplirse el centenario de su nacimiento. Ernesto Jodos Cuarteto interpretará sus temas. Sarmiento 151. Gratis.

Sábado 14: 20.30 hs. Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. Anfiteatro Parque del Centenario. Lillo y Leopoldo Marechal. Gratis.

Domingo 15: 20 hs. La Camerata Argentina continúa su ciclo de conciertos mensuales en el CCK, Sarmiento 151, con grandes figuras de la música argentina. Esta vez, en ensamble se presenta junto al cantante Jairo. Gratis.

Lunes 16: 19 hs. La bandoneonista Carla Algeri presenta Memorias de un bandoneón, dedicado a Carlos Gardel y Aníbal Troilo. Sala Argentina, Sarmiento 151. Gratis.

Orquesta Juan de Dios Filiberto

 

Agenda Provincial-Zona Norte

Tigre

Martes a domingo: 11 a 19 hs. Exposición Bienalsur. En el Museo de Arte. Muestras artísticas del argentino Leandro Erlich y el brasileño Pablo Nenflidio. Los vecinos podrán disfrutarlas con entrada libre y gratuita.

Viernes 13: 17.30 a 20. 30 hs. Niños y adolescentes podrán participar de un taller de historietas en la Biblioteca Popular Sarmiento. Av. del Libertador Gral. San Martín 440.

Sábado 14: 12 hs. Se realizará un nuevo encuentro de orquestas en el Delta de San Fernando. Y a partir de las 17, la familia podrá disfrutar de la obra teatral “La vecindad del chavo del 8”, en el Fórum Cultural, Ituzaingó entre Av. Alvear y Belgrano, Benavídez.

Pilar

Jueves 12: 17 hs. Inauguración de la Muestra Plástica de la artista Marina de Bringas. Presentación de show de tango con Juan Carlos Berreta. En la Casa de la Cultura de Fátima, Isla Belgrano 475. Gratuito.

Sábado 14: 13 hs. Festival “Acá Estamos”. En Lagomarsino, plaza Santa Teresa, Belice y Checoslovaquia.

Domingo 15: 13 hs. Festival “Acá Estamos”. En Del Viso, Plaza Independencia, Independencia y Arata.

San Isidro

Viernes 13 al lunes 16: 10 a 18.30 hs. Se realizará la 17º edición de Autoclásica, el mayor festival de motos y automóviles clásicos de Sudamérica. En el Hipódromo local. Menores de 12 años gratis, mayores 260 pesos.

 

Vicente López

Viernes 6 al viernes 13: 20 hs. Cine Ciclo Martin Scorsese. Cine York, J. B. Alberdi 895.

Viernes 13: 9 a 14 hs. El Estado en tu Barrio. Plaza Almafuerte, Gral. Las Heras 5000, Villa Martelli.

San Martín

Viernes 13

18 hs. Música. Concierto de la Orquesta de Instrumentos latinoamericanos Don José de San Martín. Auditorio Hugo del Carril. Diagonal 164 Nº 4151.

21.30 hs. Milonga. Galería del Palacio Municipal.

Sábado 14

17 hs. Música. Momusi (Movimiento de Música para Niños). Complejo Cultural Plaza.

17 a 21 hs. Feria gastronómica y talleres artísticos. Estarán Micaela Farías, Gómez Trío, Ancestral Compañía de Danzas Folklóricas. Pueyrredón e/Independencia y P. Rodríguez, Villa Ballester.

Domingo 15

14  a 18 hs. Peña de la Tradición. En el marco del 1º Festival Internacional Martín Fierro. Museo José Hernández.

18 hs. Milonga. Galería del Palacio Municipal.

17 hs. Teatro. “Sueño de una noche de verano”, de William Shakespeare, por el Grupo de Producción Teatral de la Comedia Municipal de Gral. San Martín. Gral. Savio 1198, Villa Maipú.

 

José C. Paz

Sábado 14 y domingo 15: 10 hs. Feria gastronómica “Expochef”. Ruta ex 197, entre Pichincha y Carrasco. Con la conducción de Mariano Peluffo, se presentará la cocinera Jimena Monteverde, y tocarán en vivo “Agapornis” y “Marama”.

Zona Oeste

Morón

Sábado 14: 21 hs. Teatro de Morón, Brown y San Martín. Experimento Camille Claudel, de Rubén Píres.

Ituzaingó

Sábado 14: 16.15 hs. En el Teatro Municipal de Merlo “Enrique Santos Discépolo”, Colón y Riobamba, se presentarán cuadros de Danza Clásica, Danzas Folclóricas y Expresión Corporal.

Merlo

Jueves 12 al domingo 15: 10 a 21 hs. Primera Feria del Libro del distrito, en el Predio El Tejadito, en Avda. Constitución 152.

General Rodríguez

Viernes 13 a martes 17: 11 hs. Muestra de pintura y escultura “Arte Oeste”, en el SUM de la Casa de la Cultura, Av. 25 de Mayo y Alem. Entrada libre y gratuita.

Viernes 13 y Sábado 14: 11 hs. Muestra del concurso de fotografía del Taller de Fotografía de la Casa de la Cultura. Los ganadores van a exponer sus trabajos en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

Zona Sur

Berazategui

Viernes 13: 21 hs. Guitarras del Mundo 2017. Centro Cultural Municipal “León F. Rigolleau”, calle 15 N°5675.

Sábado 7 al lunes 16: 16 a 21 hs. Feria del Libro.  Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 148 y 18.

Sábado 14 al 5 de noviembre: 20 hs. Muestra “Grabando línea” de Mabel Berzano. Complejo Municipal “El Patio”, calle 149 e/15 y 15ª.

Sábado y domingo: 14 a 17 hs. Exposición Roberto De Vicenzo, en Museo del Golf, calle 28 y 132.

Quilmes

Viernes 13

19 hs. «Cierre expo: Diversidad + Arte = Inclusión». Con la participación de «Vertiente Sur Grupo Coral».

20.30 hs. “Orquesta Juan de Dios Filiberto”. Teatro Municipal, Mitre 721.

20.30 hs. Exposición de Silvia Ariza, artista visual. Casa de la Cultura, Rivadavia 383.

20.30 hs. Muestra vigente “Rústicos”. Arte y Fútbol. Museo de Artes Visuales “Víctor Roverano”, Rivadavia 498.

20.30 hs. Sala Industria , Comercio y Trabajo en Quilmes. Museo Histórico Regional Alte. Brown, Lavalle 481, Bernal.

Sábado 14

20 hs. Ensamble coral. Casa de la Cultura, Rivadavia 383.

21 hs. Peter Lanzani presenta “Emperador Gynt”. Teatro Municipal, Mitre 721.

21 hs. Exposición de Silvia Ariza, artista visual. Casa de la Cultura, Rivadavia 383.

21 hs. Muestra vigente “Rústicos”. Arte y Fútbol. Museo de Artes Visuales “Víctor Roverano”, Rivadavia 498.

Domingo 15

17 hs. Festival Artístico. Calle 844 y 893, Solano (se suspende por lluvia). 68º Aniversario de la localidad. Cierre a cargo de «Peteco Carvajal y Los Totoras».

19 hs. Peter Lanzani presenta “Emperador Gynt”. Teatro Municipal, Mitre 721.

19 hs. “Materia Oscura”. Casa de la Cultura, Rivadavia 383. El Arte de Santiago Caruso.

Lunes 16

16.30 hs. Milonga. Casa de la Cultura, Rivadavia 383.

19 hs. “Jules et Jim” de Francois Truffaut. Teatro Municipal, Mitre 721. Ciclo de Homenaje “Cine.Ar.Te. Quilmes” Cultura Francesa en Quilmes.

Florencio Varela

Viernes 13

15 hs. Caja de Resonancia. En el marco del encuentro de la canción infantil latinoamericana y caribeña. Centro Cultural Néstor Kirchner, Sarmiento 151, CABA.

17 hs. Festival de ritmos latinos varios. Plaza barrial La Carolina, 1148 Nº 1150 y 1146.

19 hs. Seminario de maquillaje social para eventos Parte 2. Asociación Amigos de la Danza, Alem 67.

20 hs. Ciclo de Conciertos de la Orquesta Sinfónica Municipal. UNAJ, Av. Calchaquí 6200.

Sábado 14

15 hs. Caja de Resonancia. En el encuentro de la canción infantil latinoamericana y caribeña. Centro Cultural Néstor Kirchner, Sarmiento 151, CABA.

18 hs. Concierto de la Orquesta de Arpas. Escuela de Arte República de Italia, Italia 122.

14 a 16 hs. Taller de Emprendimientos. Museo Comunitario, 25 de Mayo y Chacabuco.

19 hs. Muestra colectiva de artistas. Con distintas disciplinas artísticas hasta el martes 31. Museo Comunitario, 25 de Mayo y Chacabuco.

20 hs. Viví el Teatro en Varela. “Se me murió entre los brazos”, de Alberto Drago. Subsecretaría de Cultura y Educación, Mitre 149.

Domingo 15

14 hs. Jornada Día de la Familia. Plaza San Juan Bautista, 25 de Mayo y Chacabuco.

Lunes 16

14 hs. Jornada cultural y recreativa. Plaza San Juan Bautista, 25 de Mayo y Chacabuco.

Avellaneda

Viernes 13: 20 hs. Cine: Clásicos de Terror. Juan Cruz Varela 6261. Gratis.

Viernes 13: 20 hs. Cine: Nieve Negra. San Martín 797. Gratis.

Viernes 13: 20.30 hs. Orquesta de Tango. Teatro Roma, Sarmiento 109, gratis.

Sábado 14: 17 hs. Teatro: Ida y vuelta desde no te veo. Sarmiento 109, a la gorra.

Sábado 14: 21 hs. Teatro: Escuela de Danzas y Ballet Municipal, Sarmiento 109. Gratis.

Domingo 15: 18 hs. Cine: Clásicos infantiles. Juan Cruz Varela 6261. Gratis.

Domingo 15: 20 hs. Cine: Casi Leyendas. Juan Cruz Varela 6261. Gratis.

Esteban Echeverría

Viernes 13: 19.30 hs. Entre Amigos micrófono. Centro Cultural El Telégrafo, Leandro N. Alem 275, Monte Grande. Conducción: Cacho Barros.

Sábado 14: 20 hs. Ciclo Folklorísima. Centro Cultural El Galpón de la Estación, Máximo Paz 146, Monte Grande.

Domingo 15: 15 hs. 21° Convención Argentina de Payasos. Varieté infantil en Plazoleta de “Los Fundadores”, frente a la estación de Monte Grande.

Domingo 15: 16 hs. Desfile por la Av. Leandro N. Alem17. Gala callejera en Plaza Mitre, frente al Palacio Municipal.

Almirante Brown

Viernes 13: 19 hs. Festival de Tango. Se presentan los dúos Suburbanos Scalerandi-Guerrero y Juan Trepiana-Victoria Morán, así como Lautaro Pavón. Casa de la Cultura, Esteban Adrogué 1224.

Sábado 14: 18 hs. Festival de Tango. Se presentarán el Coro del Colegio Nacional de Adrogué con un repertorio especial, bajo la batuta del maestro Ricardo Barrera; el conjunto Derrape, ganador del  certamen Precosquín 2015, y la Orquesta de Cámara de Almirante Brown, dirigida por Pablo Agri. Casa de la Cultura, Esteban Adrogué 1224.

Zona Platense

Berisso

Viernes 13: 19 hs. Ciclo de Poetas y Cantores. Casa de Cultura, Montevideo 821.

Sábado y domingo: 14 hs. La actividad denominada “Patios de arte, música y bohemia”, se desarrollará en todas las instalaciones de la Casa de Cultura, Montevideo 821.

Sábado: 11 hs. Continúan las jornadas de festivales de colectividades y patio de comidas típicas, ofreciendo una variedad de propuestas gastronómicas. Los encuentros, que son de acceso libre y gratuito, tendrán lugar en las carpas montadas en el Parque Cívico, Avenida Montevideo entre 10 y 11.

Agenda Deportiva Bonaerense

Zona Norte

Tigre

Sábado 14: “Movete sin excusas”, todo el fitness en un solo lugar, desde las 16 horas. Jornada gratuita en el circuito aeróbico Capozzo-Guerrero, Juncal 1600. La iniciativa está abierta a chicos, adolescentes y adultos.

Sábado 14: patín artístico para vecinos de cuatro a 45 años. La inscripción es a través de la Escuela Municipal. Las clases son de corte recreativo y se brindan en tres grupos.

Sábado 14 y domingo 15: 11 hs. Aerobox y Training. Las clases se llevan a cabo en el polideportivo Sarmiento, Benito Lynch y Acceso Tigre, y la inscripción abierta, libre y gratuita.

Lunes y miércoles: 18.30 hs. Nuevas clases de crossfit. El entrenamiento de alta intensidad se realiza en el polideportivo de la localidad de Ricardo Rojas. Gratis.

Viernes: 16 a 17 hs. Nuevas clases de crossfit. El entrenamiento de alta intensidad se realiza en el polideportivo de la localidad de Ricardo Rojas. Gratis.

Martes y jueves: 15 a 16 horas. Programa «Enforma”, polideportivo Ricardo Rojas, Richieri 3000.

Para informarse sobre las nuevas propuestas en la pileta del Polideportivo Güemes, comunicarse al 03327-485437 o vía mail a polideportivoguemes@tigre.gov.ar. También pueden acercarse de lunes a viernes de 8.30 a 12 horas, y de 13.30 a 19.30 a la calle Salta, Entre Roca y Belgrano, Benavídez.

Pilar

Sábado 14: 15.30 hs. Pilar se Mueve: la actividad tendrá clases de zumba, en Chacabuco entre Lorenzo López e Hipólito Yrigoyen.

Domingo 15: 11 hs. Pliar Om. Jornada de yoga y meditación. En la plaza Central.

Malvinas Argentinas

Viernes 13: patín Artístico en el Polideportivo de Villa de Mayo (Av Eva Perón y Rosario), a las 9.

Viernes 13: Kickboxing en el Polideportivo Grand Bourg (Soldado Baigorria S/n y Beaucheaf).

Escobar

Viernes 13: handball en el Polideportivo Municipal Matheu (Salta y Nazarre), a las 15.

Viernes 13: vóley en el Polideportivo Municipal Matheu (Salta y Nazarre), a las 18.

Viernes 13: patín Artístico en el Polideportivo Municipal Luis Monti (Eugenio Tapia de Cruz 1280), a las 14.15.

Viernes 13: ciclismo en el Polideportivo Islas Malvinas (Presidente Perón 380), a las 21.

Sábado 14: básquet en el Polideportivo Islas Malvinas (Presidente Perón 380), a las 18.

 

San Fernando

Sábado 14 y domingo 15: 11 hs. El Parque Náutico, Almirante Martín y Escalada, será sede del evento individual y familiar que recorre el país promoviendo el bienestar físico y emocional. Habrá clases de yoga, box training, functional training, crossfit y una sección especial de ‘Live Dance’. La entrada es gratuita y los interesados deben registrarse en www.livefitnessfestival.com.

San Isidro

Domingo 15: clases de zumba, gimnasia aeróbica, acondicionamiento físico. Av. Unidad Nacional entre Fleming y Santa Fe, a las 9 horas.

Domingo 15: gimnasia aeróbica, en Av. de la Unidad Nacional, entre Fleming y Santa Fe, de 8 a 14 horas.

Martes y jueves: yoga acuático, de 14.10 a 15.10, en el campo municipal de Deportes Nº 4 de Martínez, Córdoba 2055.

Miércoles: clases de yoga para chicos, en el campo municipal de Deportes N°4 de Martínez, Córdoba 2055, de 17 a 18 horas.

Zona Oeste

Tres de Febrero

Viernes 13: Gimnasia en De la Alianza (Mariano Moreno 4000), a las 8.30.

Viernes 13: Gimnasia en Artilleros (Hipólito Yrigoyen y Acceso Oeste), a las 16.

Viernes 13: Running en Plazoleta Paseo de los Granaderos (General Paz y Lincoln, José Ingenieros), a las 19.

Viernes 13: 19 hs. Boxeo. Marcela Acuña se enfrentará a la australiana Shannon O´Connell, en Alberdi 5040, Caseros. Entrada libre y gratuita.

Morón

Viernes 13: Tae Bo en el Gorki Grana (Blas Parera 135, Castelar), a las 18.30.

Luján

Viernes 13: Tenis de mesa de los Juegos Bonaerenses, etapa local, a las 18 horas.

Lunes 16: Futsal masculino de los Juegos Bonaerenses, etapa local, a las 19 horas.

Martes 17: Futsal masculino de los Juegos Bonaerenses, etapa local, a las 19 horas.

Miércoles 18: Futsal masculino de los Juegos Bonaerenses, etapa local, a las 19 horas.

Jueves 19: Vóley masculino de los Juegos Bonaerenses, etapa local, a las 19 horas.

General Rodríguez

Viernes 13: 8 hs. Polideportivo Municipal, 25 de Mayo y Alem. Etapa regional de los Juegos Bonaerenses.

Sábado 14: Campeonato Provincial de Pruebas Combinadas, en el Polideportivo municipal, 11 a 18 horas.

Domingo 15: Campeonato Provincial de Pruebas Combinadas, en el Polideportivo municipal, 8 a 14 horas.

Zona Sur

Florencio Varela

Viernes 13: Vóley en La Patriada (Av. Novak y Bonn), a las 19.

Viernes 13: Fútbol Femenino en La Patriada (Av. Novak y Bonn), a las 20.

Sábado 14: Atletismo en Parque Deportivo de Villa Angélica (Esposo Curie 1647), a las 18.

Sábado 14: Taekwondo en La Patriada (Av. Novak y Bonn), a las 13.

Berazategui

Actividades en el Club Maltería: Bemberg y 158.

Gimnasia Femenina: Martes y Jueves de 18 a 19 hs.

Fútbol infantil: Miércoles y viernes de 17 a 18, y de 18 a 19 hs., para niños de 4 y 5 años. Para los de 6 y 9 años, miércoles y viernes de 17 a 18.30 y de 18.30 a 20 hs. Los de 10 a 13 años, martes y jueves de 17 a 18.30 y de 18.30 a 20.

Preparación física: aplicada al fútbol para mayores de 18 años. Martes y jueves, o miércoles y viernes, de 20.30 a 22 hs.

Fútbol femenino: martes y viernes de 17 a 18 hs. para menores de 12 años; de 18 a 19.30 para chicas de 12 a 17 años; y para mayores de 18 años, de 19.30 a 21.

Lunes y miércoles: 14 hs. Zumba en el Polideportivo N° 5, 131 y 27.

Viernes: 14 y 19 hs. Zumba en el Polideportivo N° 5, 131 y 27.

Lomas de Zamora

Viernes 13: Taekwondo en el Gimnasio del Parque Eva Perón (Molina Arrotea y Las Lilas), a las 10.

Viernes 13: Boxeo en el Club Santa Fe (Iparraguirre 447), a las 18.

Viernes 13: Running en el Parque Eva Perón (Molina Arrotea y Las Lilas), a las 8.

Sábado 14: Artes Marciales en el Gimnasio del Parque Eva Perón (Molina Arrotea y Las Lilas), a las 11.

Presidente Perón

Viernes 13: 9 hs. Atletismo especial. Etapa municipal de los Juegos Bonaerenses.

Viernes 13: 9 hs. Sóftbol. Etapa regional de los Juegos en Las Heras.

Sábado 14: 9 hs. Fútbol femenino, torneo provincial en el club Brown de Adrogué.

Martes 17: 9 hs. Básquet y fútbol. Etapa regional de los Juegos en Marcos Paz.

Miércoles 18: 9 hs. Etapa regional de los Juegos en Lobos.

Jueves 19: 9 hs. Etapa regional de los Juegos en Lobos.

San Vicente

Miércoles y viernes: 17.30 a 19 hs. Fútbol 11 en el polideportivo Padre Mugica,  Ruta 210 y Av. De las Américas.

Jueves: 13 a 15 hs. Atletismo para discapacitados en el polideportivo Padre Mugica,  Ruta 210 y Av. De las Américas.

Martes y jueves: 13 a 15 hs. Fútbol adaptado en el polideportivo Padre Mugica,  Ruta 210 y Av. De las Américas.

Martes y jueves: 17 a 18.30 hs. Fútbol femenino en el polideportivo Padre Mugica,  Ruta 210 y Av. De las Américas.

Viernes: 17.30 a 18.30 hs. Patín en el polideportivo Padre Mugica,  Ruta 210 y Av. De las Américas.

Lunes y jueves: 16.15 a 18.15 hs. Atletismo en el polideportivo Padre Mugica,  Ruta 210 y Av. De las Américas.

Miércoles: 18 a 19 hs. Ajedrez en el polideportivo Padre Mugica,  Ruta 210 y Av. De las Américas.

Zona Platense

Berisso

Lunes y miércoles: 16.30 a 17.30 hs. Actividades de Taekwon-do dirigidas a niños y adultos con discapacidad, en el Centro de Fomento, Social, Cultural y Deportivo Villa Zula, Av. Montevideo entre 37 y 38.

Lunes: 14.30 a 16.30 hs. Canotaje especial en la bajada al río ubicada detrás de la Escuela de Enseñanza Media Nº 1, en 10 y 169.

Martes y jueves: 10.30 a 11.15 hs. Natación especial en el natatorio del club Hogar Social, ubicado en Avenida Montevideo y calle 3. La propuesta es dirigida a alumnos de las Escuelas Especiales N° 501 y 502.

Miércoles: 10 a 11 hs. En la pista “Olmi Filgueira” las profesoras Gabriela Bello, Gabriela Maisonnave y Viviana Kviatcvsky incluyen a través del atletismo especial.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo y Cultura

La Provincia apuesta el turismo social para que todos los bonaerenses conozcan el mar

Avatar

Published

on

conociendo el mar

La subsecretaría de Turismo bonaerense presentó «Conociendo el Mar», una nueva propuesta de turismo social que busca acercar el mar a personas mayores, con discapacidad y estudiantes.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Turismo, puso en marcha el programa “Conociendo el Mar” en la ciudad de Mar del Plata. La iniciativa promueve la inclusión y el acceso a experiencias recreativas y educativas para personas de diferentes sectores sociales, en el marco de las políticas de turismo social impulsadas por la gestión provincial.

Esta propuesta, que se desarrolla en temporada baja para fortalecer el movimiento turístico durante todo el año, está dirigida a personas mayores, personas con discapacidad, mujeres con roles sociales activos y niños, niñas y jóvenes que asisten a comedores o escuelas públicas de la provincia. En su primera edición, participaron personas mayores del municipio de General Guido, quienes visitaron el Teatro Auditorio, el Museo MAR y la Reserva Natural Puerto.

La subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, destacó que “Mar del Plata es una insignia del turismo social en el país, fue el lugar al que pudieron acceder a vacaciones los y las trabajadores que por primera vez accedieron al derecho a las vacaciones pagas. Hoy en esta misma localidad se está atacando y entregando uno de los emblemas más importantes, como es el complejo Chapadmalal”.

Además del nuevo programa, el ministerio ya desarrolla “Conociendo Nuestra Capital”, una excursión de un día a la ciudad de La Plata, donde los grupos visitan sitios emblemáticos como la Catedral, la Casa de Gobierno, el Museo de Ciencias Naturales y la Cámara de Diputados, entre otros.

Desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof, alrededor de 2.500 bonaerenses participaron de las propuestas de turismo social. En lo que va del 2025, cerca de 500 personas accedieron a estos programas, provenientes de municipios como San Andrés de Giles, Avellaneda, General Paz, Almirante Brown, Luján, Berisso, General Lavalle, Navarro, 9 de Julio, Alberti, Pila, General Guido y Marcos Paz.

Martínez remarcó que la pérdida del complejo de Chapadmalal no solo implica un retroceso en el acceso a derechos, sino también “de puestos de trabajo, de historias de vida enteras que se desarrollaron en ese lugar y de un símbolo fundamental en la historia de los derechos laborales argentinos”.

En ese sentido, subrayó que “las acciones que llevamos adelante son ejemplo en Latinoamérica. Es un Gobierno Provincial convencido de que el descanso de los trabajadores es un derecho y para que esto sea posible se necesitan acciones concretas que lo promuevan”.

Desde la provincia se enfatizó que en un contexto de retiro del Gobierno Nacional en sus responsabilidades sociales, la administración bonaerense asume el compromiso de sostener políticas públicas que garanticen la inclusión, el bienestar y el derecho al descanso.

Para participar en los programas “Conociendo el Mar” o “Conociendo Nuestra Capital”, los grupos interesados deben inscribirse a través de los referentes locales de turismo o comunicarse a: df.turismocomunidad@gmail.com.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Comenzó la obra en la Rambla de Mar del Plata: “La ciudad volverá a brillar como en sus mejores tiempos”

Avatar

Published

on

rambla mar del plata

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrió este jueves el inicio de las obras de refacción y renovación integral de la Rambla de Mar del Plata, un proyecto que apunta a recuperar y preservar este patrimonio histórico nacional, revalorizando su identidad y promoviendo la integración urbana y social.

Llegó el día de poner manos a la obra en la Rambla de Mar del Plata para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos. Vinimos el año pasado, lo prometimos y hoy ya lo estamos cumpliendo”, expresó Katopodis durante la recorrida.

La intervención abarcará un total de 38.300 m², divididos en dos etapas. En esta primera instancia, se trabajará sobre 25.300 m², mientras que en la segunda etapa se intervendrán otros 13.000 m². El proyecto incluye la renovación de solados, equipamiento urbano, la reconversión del sistema lumínico, y la restauración de las emblemáticas esculturas de lobos marinos, además de la puesta en valor del bajo recova.

“Junto al gobernador Axel Kicillof tenemos un compromiso con todas y todos los marplatenses y también con esta obra de puesta en valor integral para que la ciudad vuelva a ser la que todos añoramos”, agregó el ministro.

La obra, ejecutada por la Subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Arquitectura, incluye además la restauración y reposición de baldosas en la rambla, recovas y el boulevard del sector del Hotel Provincial y el Casino Central, así como la desobstrucción de desagües pluviales y la colocación de luminarias LED en la línea de costa. Se reconstruirán también los sectores verdes originales con un nuevo diseño paisajístico, cestos de residuos, bancos y cercos de madera que delimiten el área de playa.

Uno de los ejes clave de la intervención será la preservación del patrimonio arquitectónico: se conservará aproximadamente un 30% del solado original, y se replicarán esas piezas para reemplazar las que no puedan recuperarse.

La Rambla, proyectada como parte del conjunto urbano del Hotel Provincial y el Casino diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo entre 1938 y 1950, fue un emblema de la transformación de Mar del Plata en una ciudad de turismo masivo en el marco del fomento al turismo social.

La renovación se enmarca dentro del programa de Infraestructura para el Sistema de Ciudades que impulsa el Ministerio de Infraestructura bonaerense, orientado a la restauración, refuncionalización y puesta en valor del patrimonio cultural e histórico de la Provincia.

Según estimaciones oficiales, unas 200.000 personas serán beneficiadas por esta obra, en un espacio que es utilizado todo el año tanto por residentes como turistas, en actividades de ocio, deporte y recreación.

Continuar Leyendo

Turismo y Cultura

Departamento en Tigre: Guia útil

Avatar

Published

on

Si estás pensando en cambiar de aire o simplemente buscás una mejor conexión con la naturaleza sin alejarte demasiado de la Ciudad de Buenos Aires, un departamento en Tigre puede ser una opción que te conviene analizar en profundidad.

Esta zona ha crecido notablemente en los últimos años, con desarrollos inmobiliarios modernos, servicios bien conectados y una oferta cada vez más amplia en cuanto a precios y estilos de vida.

Es uno de esos lugares donde la vida urbana se mezcla con la tranquilidad del Delta, lo que lo convierte en una alternativa interesante para quienes buscan equilibrio.

Si estás evaluando la venta de departamento en Tigre o querés saber qué características tiene el mercado actual, seguí leyendo: esta nota te va a ayudar a entender mejor cómo moverte en este sector y qué cosas tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Vivir en Tigre: conectividad, servicios y estilo de vida

Una de las principales razones por las que muchas personas eligen mudarse a Tigre tiene que ver con la accesibilidad. Desde el centro de Buenos Aires, podés llegar en tren, colectivo o en auto por la autopista. Esta conectividad convierte a Tigre en una opción viable para quienes trabajan en Capital pero quieren vivir con menos ruido y más verde.

A nivel de servicios, el partido de Tigre cuenta con una buena infraestructura: hay colegios públicos y privados, centros de salud, comercios, supermercados y bancos. También se ha desarrollado un fuerte eje turístico y cultural, lo que ayuda a dinamizar la economía local y genera oportunidades para emprendimientos de distinto tipo.

El estilo de vida acá combina lo residencial con lo recreativo. Vivir en un departamento en Tigre no significa solo tener un espacio propio, sino también estar cerca del río, de espacios verdes y de múltiples propuestas de ocio. Eso sí: el tipo de experiencia va a variar mucho según el barrio que elijas.

¿Qué zonas conviene mirar? Tigre centro y otras alternativas

Si estás interesado puntualmente en casas en venta Tigre Centro, es clave que sepas que esta es una de las zonas más buscadas. Está bien conectada con el tren Mitre, tiene oferta educativa variada y una vida comercial activa. Además, se encuentra cerca del Puerto de Frutos, un clásico para locales y turistas.

Pero Tigre tiene muchas otras localidades y barrios que también merecen atención. Rincón de Milberg, por ejemplo, ha tenido un fuerte desarrollo en barrios privados y clubes de campo.

Es ideal si buscás más espacio, seguridad y un perfil familiar. Don Torcuato y General Pacheco, en cambio, son opciones más accesibles económicamente y también están bien conectadas.

A la hora de evaluar opciones, es importante tener en cuenta tus prioridades: cercanía al trabajo, escuelas para tus hijos, tipo de vivienda (departamento o casa), medios de transporte, entre otros. No es lo mismo buscar casas en venta en Tigre para una familia numerosa que hacerlo para alguien que vive solo o en pareja.

¿Cómo está el mercado inmobiliario en Tigre?

El mercado inmobiliario viene mostrando signos de recuperación, especialmente en el segmento de unidades usadas en zonas consolidadas. La venta de departamento en Tigre está ligada a factores como la ubicación, el estado del inmueble y los servicios del edificio (cocheras, seguridad, amenities, etc.).

Actualmente, hay una buena variedad de departamentos en venta: desde monoambientes y dos ambientes ideales para inversores o parejas jóvenes, hasta unidades más grandes con vista al río o en barrios cerrados con amenities de primer nivel. Este abanico de opciones permite ajustar la búsqueda según el presupuesto disponible.

Si estás pensando en vender, también puede ser un buen momento. La demanda de propiedades bien ubicadas y con escritura está activa. Evaluar con una inmobiliaria especializada en la zona puede ayudarte a definir un precio competitivo y acelerar la operación.

Qué tener en cuenta antes de comprar un departamento en Tigre

Antes de decidirte por un departamento, conviene que hagas una evaluación integral de distintos aspectos. No se trata solo de si te gusta la vista o el diseño del edificio.

  • Ubicación exacta: definí si preferís estar en el centro, cerca de medios de transporte, o en un barrio más tranquilo.
  • Costos de expensas: especialmente si el edificio tiene amenities como pileta, SUM o seguridad las 24 hs.
  • Antigüedad del inmueble: puede influir en gastos de mantenimiento y en la calidad de los materiales.
  • Documentación legal: asegurate de que el inmueble tenga escritura, planos actualizados y no posea deudas.
  • Infraestructura y servicios: revisá la presión del agua, el estado de las cañerías, los accesos y los alrededores.
  • Posibilidades de reventa o alquiler: en caso de que sea una inversión, pensá en la liquidez futura.

Un cierre para reflexionar y proyectar

Mudarse puede representar un cambio importante en tu calidad de vida, sobre todo si valorás la cercanía con la naturaleza y un ritmo más relajado sin perder la conexión con lo urbano. La decisión, sin embargo, no debería ser apresurada: conocer la zona, entender cómo se mueve el mercado y tener claridad sobre tus necesidades es clave para acertar.

Ya sea que estés explorando casas en venta, apuntando a casas en el centro o investigando para invertir o mudarte, tomar el tiempo para informarte va a marcar la diferencia. Un departamento en Tigre puede ser el primer paso para una etapa distinta, más alineada con lo que buscás hoy.

Continuar Leyendo