A pesar de que no hay evidencias concretas de contagio por medio del consumo de alimentos, el papel de los manipuladores de alimentos es muy importante en una posible cadena de transmisión del virus, Por ello, es fundamental estar formado en las medidas más importantes de prevención de COVID-19.
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sostiene que no hay indicios de ningún caso de transmisión del virus mediante alimentos. Sin embargo, pruebas de laboratorio han confirmado que el COVID-19 puede sobrevivir fuera de un huésped humano desde pocas horas hasta varios días.
Hasta que la ciencia esclarezca estas incógnitas de forma inequívocas se deben tomar todos los recaudos para reducir al mínimo la posibilidad de contagios. Por eso es fundamental la capacitación.
El título de manipulador de alimentos se puede obtener en forma online a través de plataformas que ofrecen una capacitación dirigida por expertos.
Estos cursos que otorgan certificado de manipulador de alimentos en España y el resto de la Unión Europea ofrecen opciones en español pero también en inglés, lo que es fundamental no solo para las personas que quieran formarse por primera vez sino también para quienes ya tienen dicha formación y que necesiten ese complemento.
Los manipuladores de alimentos juegan un papel muy importante en una posible transmisión de la enfermedad. Para reducir las posibilidades de transmisión de la enfermedad por medio de los alimentos deben conocer y aplicar las medidas recomendadas por los expertos en la materia.
Algunas de las medidas claves relacionadas con los trabajadores y su entorno laboral son: conocer y reconocer los síntomas de la infección por COVID-19; notificar a la empresa lo antes posible en caso de sospecha de infección; intensificar las medidas de higiene personal, como el lavado de manos; utilizar sistemáticamente el equipo de protección personal (mascarillas, guantes, redecillas de pelo, etc); y aplicar medidas de distanciamiento físico, entre otras.
En cuanto a las medidas relacionadas con los alimentos se destacan: tomar medidas adicionales con los alimentos no envasados: dejar los alimentos que se acaban de recibir o comprar durante unas horas a la intemperie (siempre que no requieran refrigeración); deshacerse de los envases alimentarios prescindibles, como cartones; limpiar y desinfectar los alimentos cuyo envase no se pueda tirar.
Las capacitaciones online de academias como food handlers card online tienen una serie de ventajas adicionales. Los certificados de la formación son 100% legales y emitidos por academias de formación españolas; no es necesario pagar hasta no haber completado el curso; el acceso al material formativo es gratuito y sin necesidad de registro previo.
Además, se ofrece un soporte telefónico en todo momento en castellano y de 9 a 21 horas ininterrumpidas de lunes a viernes; se puede solicitar el envío del certificado / carnet a casa, pero tienes al momento una copia en PDF lista para imprimir y presentar; se recibe el certificado al instante.
Al momento de realizar una capacitación lo mejor es elegir a una academia consolidada y con garantías y desconfiar de las ofertas de carnet gratis que publicitan supuestas academias que aparecen y desaparecen sin ningún tipo de certificación oficial.