Provincial

La izquierda exige la renuncia de Berni por «ofender la militancia de DDHH» y pidió que se sumen Madres y Abuelas

Published

on

Ante las declaraciones del ministro de Seguridad bonarensena, Sergio Berni, contra los organismos de Derechos Humanos, desde la izquierda lo repudiaron y volvieron a exigir su renuncia.

La dirigente nacional Cele Fierro (MST-FIT Unidad) expresó: “Lo de Berni ya no sorprende. Todos los días se despacha con una nueva provocación indignante e inaceptable».

«El ataque ahora se dirigió a la militancia de los organismos de Derechos Humanos, con argumentos que podría utilizar perfectamente cualquiera de los más reaccionarios referentes de Cambiemos. Estamos hablando del responsable político del encubrimiento, desaparición y crimen de Facundo Castro y decenas de casos de la fuerza que comanda. Inadmisible”, reforzó

Y agregó: “Lo de Berni hace mucho que ya no tiene razón de ser, y nos preguntamos, ¿hasta cuándo lo va a bancar Kicillof? A su vez, a las Madres, Abuelas y referentes de DDHH que simpatizan con el oficialismo y que se han pronunciado contra este personaje, los llamamos a exigir juntos, con Norita Cortiñas, Sergio Maldonado y la mamá de Facundo Castro su renuncia inmediata. Berni no puede ser ministro un segundo más”.

En una entrevista, el funcionario aseguró: «Asuntos internos es un lugar muy complicado. Cuando yo asumí se lo di al sector de los Derechos Humanos. ¿Sabés qué me dijeron? Que no aceptaban ¿Sabés por qué no aceptaron?, porque hay que trabajar”.

Y agregó: “El sueldo de un director [de Asuntos Internos] es cinco o seis veces menos de lo que cobran todos los que están trabajando en DDHH, que cobran sueldos de los más importantes del Estado, viven viajando dando conferencias pero nunca aportan nada”.

En sus dichos el funcionario puso el foco sobre Horacio Verbitski, periodista que dirige al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). “El sector de verbitsky que siempre tiene un reproche a la bonaerense, bueno, les damos el lugar, vengan y arréglenlo. Comprométanse”, arremetió.

Antes los repudios que generaron sus declaraciones, este lunes el ministro publicó un hilo de Twitter en el que pidió disculpas.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil