Sexta Sección

“La gente no va a aguantar mucho más”: la dura advertencia de un histórico intendente peronista

Published

on

El intendente de Benito Juárez, Julio Marini, habló con Todo Provincial RADIO sobre la situación que enfretan los municipios del interior bonaerense en el actual contexto de recesión económica y recorte de gasto público. «La gente no va a aguantar mucho más», alertó.

«Nosotros teníamos un municipio ordenado y podemos seguir llevando adelante la gestión», aseguró el histórico intendente peronista y señaló: «A los municipios nos impacta muchísimo el aumento de combustibles, alimentos y medicamentos».

Marini señaló que en Benito Juárez se otorgó un 90% de aumento a los trabajadores municipales en lo que va del año y destacó el acompañamiento del gobierno provincial.

«Hasta ahora podemos cumplir los compromisos porque tenemos un gobernador que nos apoya en forma permanente a los intendentes de todos los partidos políticos. La coparticipación llega en tiempo y forma, la obra pública provincial no se detuvo», subrayó.

Y advirtió: «Sino fuera por el gobernador sería muy difícil porque cada vez más gente nos pide ayuda para comprar alimentos, una garrafa o un medicamento. Actualmente estamos asistiendo a 1247 personas en Benito Juárez».

En ese contexto, Marini señaló que la recaudación de la tasa de alumbrado, barrido y limpieza «porque la gente prefiere gastar para comer y es lógico», y analizó: «La gente no va a aguantar mucho más porque está perjudicando también a quienes menos tienen, mientras se guardan comida acopiada en galpones».

Sobre la situación del sector privado, el intendente de Benito Juárez comentó: «Algunas empresas ya cerraron como la fábrica textil que había cerrado con Macri y reabierto durante el gobierno de Alberto Fernández que con Milei volvió a cerrar. Es una pena porque había gente con mucha experiencia».

Y agregó: «Los comercios están muy complicados, las facturas les llegaron muy caras y las ventas son muy pocas. Los trabajadores ya no pueden disfrutar de nada, solo pueden aspirar a sobrevivir».

Marini explicó que los gobierno locales pueden hacer poco ante este contexto económico nacional pero mencionó algunas medidas para intentar paliar la crisis a nivel local.

«Nosotros acompañamos comprando todo a proveedores locales, excepto aquellas cosas que acá no se consiguen. Además, con la tasa de Seguridad e Higiene damos créditos a pymes y emprendedores a una tasa de interés muy baja», detalló.

Enojado con Javier Milei, Marini apuntó: «Tenemos un presidente que vive viajando y no trae una sola inversión. Además le debe más de 6 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires. Acá la Nación frenó tres obras, las cloacas en Barker que estaban al 75%, un jardín maternal y una obra de energía que seguimos con fondos propios y pronto terminaremos».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil