«La Galmarineta»: Malena lanzó su campaña para la intendencia de Tigre
Publicado
el
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, lanzó su campaña para la intendencia de Tigre por Unión por la Patria (UxP) con diez propuestas y presentó «la Galmarineta», un colectivo blanco preparado para interactuar con vecinos.
«Arrancamos», dijo Galmarini al poner en marcha el vehículo que tiene las leyendas: «Tigre quiere más» y «Malena intendenta», según se ve en un video difundido en su cuenta de la red social TikTok.
El micro ya circula por las calles de Tigre «acompañando a los equipos con las diferentes propuestas para las y los vecinos», informó un comunicado.
La campaña #Tigrequieremas tiene diez propuestas destacadas en temas relacionados a la seguridad, salud, transparencia, empleo, educación y medioambiente.
«Moderno y original el micro de la candidata tiene paneles solares en el techo que permite alimentar todo el interior del mismo», precisó el informe de prensa.
Asimismo, señaló que cuenta con butacas y mesas «preparadas para conectar accesorios y poder interactuar con los vecinos».
La precandidata a intendenta por Unión por la Patria «ya tiene su móvil y el apoyo de todos los organismos sociales del distrito que forman parte de su lista», aseguraron desde su espacio político.
El municipio de Mercedes inauguró el Hospital Odontológico Universitario Municipal. La Universidad Nacional de La Plata será responsable académica y profesional del mismo. La obra fue financiada por el gobierno provincial.
El nuevo Hospital Odontológico Universitario Municipal estará ubicado en calles 29 y 64 donde se demolió la vieja estructura del CAPS Peñaloza. Se trata de un edificio de aproximadamente 250 metros cuadrados y de un sistema de construcción en seco.
El flamante centro de salud cuenta con seis consultorios odontológicos, uno de ellos preparado para hacer cirugía.
Se trata de una dependencia equipada con la última tecnología, creada por los equipos técnicos de la Secretaría de Obras Públicas local, y que será sostenido por la Secretaría de Salud en convenio con la Facultad de Odontología de la Universidad de La Plata, que aportará residentes, profesionales y contenidos académicos.
«Es un día de mucha felicidad donde logramos alcanzar el objetivo que nos pusimos hace un tiempo. Este es un dispositivo que tiene sus comienzos con el programa Argentina Sonríe que estaba en La Trocha y que luego del cambio de Gobierno, se dio de baja», contó el intendente Juan Ignacio Ustarroz.
Y agregó: «Nosotros desde la ciudad y con recursos propios, continuamos con la idea y el espíritu de ese programa, a través del Mercedes Sonríe, donde conocimos a Gabriel Lazo, decano de la Facultad de Odontología y así fortalecer el servicio, donde de a poco y a pulmón, poniendo garra y corazón, tomando decisiones en beneficio del pueblo, fuimos construyendo este sueño”.
Conjuntamente, Ustarroz remarcó “este Hospital municipal odontológico fue financiado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, un agradecimiento enorme al Gobernador Axel Kicillof por el financiamiento” y agradeció “a los vecinos, porque este es un hecho histórico porque es dar un paso más en una política de ampliación de derechos, es brindar más servicios en materia de salud a nuestra población”.
Por su parte, el ministro del interior, Eduardo “Wado” de Pedro, expresó: «Este es un claro ejemplo de que la política sí puede transformar y mejorar la vida de la gente. Los mercedinos y mercedinas sabemos cómo nunca la cantidad de obras que se hicieron en esta ciudad, no se vio en la historia de Mercedes, así que felicitaciones al intendente y a todo el equipo del municipio, el cual es un orgullo para todos los vecinos”.
En tanto, Gabriel Lazo, el Decano de la Facultad de Odontología de la UNLP expresó “realmente es un lujo estar en este día tan especial para la ciudad, esta es una obra gigante para todos los vecinos, así que disfrútenlo” y e indicó “estarán todas las especialidades y habrá para todos los odontólogos de la región grandes conferencias para los profesionales para que se siegan formando y así no tengan que viajar a La Plata”.
El intedente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, inauguróla Sala Velatoria Municipal que brindará en forma gratuita el servicio de sepelio para las familias que no pueden enfrentar los altos costos funerarios cuando muere algún integrante.
«Todos saben lo que es recibir un llamado de quienes empiezan a enfrentar un duelo y les surge además el problema de afrontar un gasto muy grande que es el servicio”, expresó Ustarroz.
La Sala Velatoria Municipal de Mercedes está ubicada en calle 10 entre 53 y 55, y brindará servicio a todos aquellas familias locales que no puedan costear el funeral de un ser querido.
Hasta ahora, las familias que no podían pagar recibián un subsidio del municipio. Desde el gobierno detallaron que el municipio pagaba entre 8 y 10 sepelios por mes .
Velar a una persona durante dos o tres horas en un cajón básico y trasladarla al cementerio cuesta entre 350 mil y 450 mil pesos. Solo el sepelio, sin velatorio, y también con cajón simple, tiene un valor de 150 mil pesos.
La nueva Casa Velatoria Municipal brindará sepelios bajo la modalidad que impuso pospandemia, con un velatorio de hasta tres horas, responso en la capilla del cementerio y entierro en tierra. Para dar este servicio el municipio sumó un coche fúnebre, una ambulancia y un coche guía para el cortejo.
«Investigamos, planificamos y finalmente tomamos la decisión de constituir este servicio. Son momentos de pensar y razonar qué necesitamos como comunidad«, expresó Ustarroz y destacó la importancia de «un Estado presente, solidario, activo, que integra a las y los vecinos, las instituciones, afrontando los problemas buscando soluciones, como es este nuevo espacio, que da un derecho y una solución”.
En la provincia de Buenos Aires existen otros municipios con salas velatorias públicas como Morón, Merlo, San Fernando.
Por rechazo de la oposición, la ordenanza que aprobó la creación de la Casa Velatoria Municipal impidió la contratación de nuevo personal municipal por lo que se debió capacitar a trabajadores de la planta que aceptaron un traspaso.
“No incorporamos personal, la oposición se negó, a pesar de que era algo nuevo y con un destacado beneficio a la comunidad, pero logramos esta apertura, tras capacitar a personal comunal y ellas y ellos se merecen un aplauso muy especial”, destacó la secretaria de Desarrollo de la Comunidad municipal, Jorgelina Silva.
“Esta es una obra que se suma a la ciudad, que la comenzamos con recursos propios y que hoy con todo el acompañamiento que tenemos, tanto de Provincia como de Nación, podemos seguir planificando en beneficio de toda la comunidad de Mercedes”, concluyó Ustarroz
El Municipio de San Isidro presentó un sistema para acceder fácilmente a consultas médicas por medio de videollamadas a través de la aplicación ISI BOT. Hay que mandar un mensaje por WhatsApp al 11-2312-3300, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00. (Ver Cómo funciona).
“El nuevo servicio de atención virtual para consultas clínicas aportará agilidad en la atención médica del nivel primario. Sirve para evacuar consultas de los vecinos, pero no es para emergencias”, explicó el intendente Gustavo Posse, luego de realizar una videollamada con un especialista.
Y agregó que el nuevo sistema se puso en práctica el mes pasado a modo de prueba y arrojó excelentes resultados. Para acceder es necesario tener la Tarjeta Ciudadana activa.
“Un Estado moderno es el que apuesta a la innovación y trabaja para establecer nuevas maneras de conectarse con sus vecinos, sin descuidar las formas tradicionales como la atención presencial y la relación cara a cara”, completó Posse.
¿Cómo funciona?
La aplicación es ágil y simple. Para iniciar la conversación hay que agendar el número de ISI que es 11-2312-3300, buscarlo en WhatsApp y simplemente escribir “Hola”.
En el menú elegir la opción Salud y luego Atención primaria por videoconsulta. Se piden una serie de datos personales y validar el mail. El BOT ISI hará unas preguntas para descartar que no se trate de una urgencia. Una vez descartada la emergencia, se otorga un link de uso único con una validez de 30 minutos.