Conectá con Nosotros

Economía

La Expo Pyme 2018 llega a la Rural para impulsar y promocionar a las pequeñas y medianas empresas Argentinas

Avatar

Publicado

el

La 2° edición de Expo Pyme se llevará a cabo el próximo Jueves 12 de Abril de 2018 de 9 a 19hs. en el Salón Ocre del mítico Predio Ferial de “La Rural” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La expo, auspiciada por HSBC y FiberCorp, contará con Stands, rondas de networking, conferencias y charlas con expertos. La entrada será libre y gratuita, con previa inscripción. Se espera para esta edición más de 4000 visitantes.

El evento, considerado el punto de encuentro del mundo de la pequeña y mediana empresa en Argentina, tendrá como lema “Conectate al mundo”, dándole a los asistentes la posibilidad de conocer nuevas tecnologías y sumar a sus Pymes soluciones para conectarse y generar negocios más exitosos alrededor del mundo. El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Producción de La Nación y la participación de Aval Federal, Adrián Mercado y Vistage.

La nueva edición promete grandes oportunidades para sus visitantes; 2.500Mts de expo; 120 Stands con todo lo que las empresas necesitan; 6 rondas de networking donde seguir generando sinergias y negocios entre el público asistente; 24 conferencias y charlas con especialistas referentes en diferentes temáticas, ofreciendo a empresarios Pymes, gobierno, emprendedores y público corporativo la posibilidad de conocer las últimas tendencias en tecnologías, servicios y soluciones de comercio exterior para el crecimiento de sus compañías y microempresas, además de información sobre las nuevas líneas de financiación con las que cuenta el país.

“La Pyme es el termómetro de la economía del país. La Pequeña y Mediana empresa genera más de dos tercios del empleo del país. Bajo estas premisas nació Expo Pyme.” explican desde la organización. “Argentina está en un momento bisagra, donde han surgido tanto del sector público como privado nuevas soluciones y herramientas para la industria que genera más del 75% del PBI nacional. En la Expo contaremos con conferencias y workshops que ayudarán a que el público asistente pueda responder a estos interrogantes. También contaremos con oportunidades para que las Pymes del país se conecten con nuevos mercados y negocios alrededor del mundo ” afirmaron.

Quienes no puedan asistir en persona podrán hacerlo vía “ExpoPyme Live”, brindando la posibilidad de participar vía Streaming a todos los Argentinos, latinoamérica y el mundo para así poder ser parte de las más de 24 conferencias vinculadas a la problemática del sector como son: Comercio exterior, líneas de financiamiento, estrategia y planificación Pyme, ventas, reintegros fiscales, tendencias económicas, exportación, emprendedurismo, calidad y sustentabilidad , entre otras. La expo contará con Foodtrucks con variedad de ofertas gastronómicas.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Los secretos del Networker Argentino del momento

Avatar

Published

on

Luca Escobar, de 31 años, creció con una familia numerosa y en un hogar muy modesto de Buenos Aires. Desde que era joven su mentalidad emprendedora le abrió camino a los negocios, consiguiendo todo lo que sus compañeros de clase necesitaban, hasta llegó a vender resúmenes de exámenes para tener dinero y compartir con sus amigos en los descansos.

A fines del 2016 su vida cambió cuando un familiar que reside en México le presentó la gran oportunidad de lanzarse en Argentina con una propuesta innovadora en el mercado de metales preciosos.

Aceptó la invitación y comenzó a escalar en la industria sin experiencia previa, experimentando una expansión en el mercado Sudamericano para luego volcar sus equipos en América del Norte, América Central y algunos países de Europa.

La búsqueda de crecimiento puso en el camino a socios Venezolanos, y estos fueron en parte, los causantes del gran sueño de aperturar su negocio en muchos países del mundo.

“Quería construir mi negocio para poseer la libertad que siempre había buscado y tener suficiente dinero para construir un gran futuro para mi familia y mi entorno. En cierto modo, mi éxito es un acto de reivindicación sobre lo que fue mi pasado en el barrio», expresó a Todo Provincial el empresario argentino, Luca Escobar.

Sobre su pasado, comentó «Nunca tuve la oportunidad de viajar ni conocer lugares más allá de algún video en YouTube, y hoy que lo experimento, quiero compartir mis secretos con todos los Argentinos que viven la misma situación que yo viví una vez para así poder ayudarlos»

“No pensé en abandonar mi país más allá de la situación económica que afronta, así que decidí establecer estrategias que me permitan vivir aquí, generar afuera y tener el mínimo impacto geopolítico posible en mi actividad”, comentó Escobar.

denuncia o reclamo en TodoProvincial

denuncia o reclamo en TodoProvincial

Con las oportunidades y herramientas cada vez más avanzadas que se presentan no se puede esperar más que crecimiento y desarrollo en la industria del Network Marketing.

Luca Escobar remarca que la oportunidad que presenta es fructífera para toda persona de redes que esté cansada de los siguientes síntomas:

-Membresía Mensual

-Autoconsumo Mensual Obligatorio

-Calificación Mensual o Ciclos

«Que gran parte del mercado obligue a sus distribuidores o vendedores comenzar de nuevo su ciclo mes a mes, en gran escala solo beneficia a una parte, mientras que la otra ve cómo se derrumba lo construido con gran esfuerzo”, dice el especialista en network marketing.

Comenzar de 0 cada 30 días es una de las tantas formas de ganar dinero por internet que existen en estos tiempos, pero no representa a un negocio. Los negocios se construyen a largo plazo, no se destruyen en corto», relata Luca, por su experiencia en el rubro.

Y en esa misma línea, remarca, «Decir lo que uno piensa en este mundo es riesgoso ya que la marca personal juega un rol de vital importancia. En un mercado en el que la mayoría se esfuerza por opinar sin incomodar a nadie con la intención de atraer personas a sus redes, pegarle duro a un sistema que prevalece hace años nos habla de valentía y de personalidad».

«Cambiar y Mejorar son dos cosas muy distintas y todo Networker debe entender las diferencias en estos conceptos. Evolucionar, actualizar y potenciarse con las nuevas tecnologías y herramientas que se ofrecen no debería ser mal visto, ya que esto es la puerta que nos deja ver el futuro», subraya con énfasis el networker argentino del momento.

Mientras que por último Luca reflexiona y sostiene «Nosotros estamos construyendo una nueva categoría en el mercadeo en red y estoy convencido que nuestra propuesta es un soplo de aire fresco para la industria”

Conoce más de Luca Escobar en sus redes sociales: Facebook: Luca Escobar; Instagram: @escobarluca.official y Telegram: Aperitivo Financiero

Continuar Leyendo

Economía

¿Quién es Mariano Rosales? El excéntrico gurú de las inversiones digitales

Avatar

Published

on

Mariano Rosales es un emprendedor, conferencista y filántropo argentino nacido en la provincia de Buenos Aires el 6 de julio 1985. Mariano es especialista en el desarrollo de contenido en el ámbito del crecimiento personal y empresarial. Sus seminarios son mundialmente conocidos; consejero de grandes figuras y referentes de diversas áreas.

Logró ser muy reconocido aumentando los estándares de millones de personas. Es especialista en inversiones a través de internet y promovedor de educación financiera. Ha desarrollado conferencias y seminarios sobre inversiones para personas y empresas interesadas en aprovechar el mundo digital para aumentar sus ingresos!


¿Porque le hablas tanto a las personas sobre el dinero y sobre educación financiera?

Porque miles de personas piensan que el dinero es malo. El dinero no es malo, el dinero es uno de los frutos del trabajo. Lo malo o bueno depende absolutamente de la forma y fondo en cómo lo consigues, pero sobre todo, en cómo lo usas. El dinero siempre debe ser un medio, jamás un fin, por ello las convicciones jamás están a la venta.⁣

Trabajar no debería ser un mérito sino un gozo, hacer dinero debería ser considerado un arte cuando lo haces de forma ética.

¿Vos perseguís el dinero ?

El dinero no es algo que persigo, porque me parece que el dinero es muy lento para la velocidad con la que yo me muevo.

¿Cómo debemos hacerle frente a esta crisis económica ?

El año pasado (2020) y el corriente año acarrearon una gran crisis financiera a nivel mundial por lo que fue muy difícil para la mayoría de la gente poder subsistir, pero para el emprendedor que tiene la información al día fueron momentos de grandes cambios y de mucho crecimiento. Toda crisis trae oportunidades y si estas informado podrás sacar provecho y beneficiarte de estos cambios.

¿Qué le recomendas a la gente que haga en estos tiempos?

No soy de decirle a la gente lo que tiene que hacer, cada uno toma sus propias decisiones. Cuando me piden un consejo solamente les comparto lo que hago y lo que me funciona demostrando, obviamente, con resultados. Cuando les cuento a las personas lo que hago y como lo hago, ellos mismos pueden ver un panorama más claro sabiendo que si lo aplican a sus vidas pueden lograr grandes resultados. Por eso los invito a que me sigan en mis redes sociales y que me hagan todo tipo de preguntas.

Conoce más de Mariano Rosales en sus redes sociales: instagram: @marianorosalesok;  Facebook: Mariano Rosales y You tube: Mariano Rosales

Continuar Leyendo

Economía

Con ahorros hasta el 30%, Banco Provincia lanzó una nueva campaña para el regreso a clases

Avatar

Published

on

Banco Provincia lanzó una nueva campaña de beneficios de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo. Hay ahorros del 20 al 30% y entre 6 y 12 cuotas sin interés en librerías, jugueterías, deportes, uniformes, zapaterías, informática y muebles.

Banco Provincia diseñó una nueva campaña promocional para acompañar a las familias en el arranque de un nuevo ciclo lectivo. Se trata de una serie de beneficios especiales para la vuelta a clases con descuentos de hasta el 30% y 12 cuotas sin interés para las personas que abonen sus consumos con tarjetas. Las compras podrán ser en forma presencial, on line o telefónica, de acuerdo con cada marca.

Banco Provincia: en febrero vuelven los descuentos en supermercados con Cuenta DNI

 

Enterate cómo y cuándo aprovechar estos beneficios, que se extenderán del 19 de febrero al 13 de marzo:

Librerías y jugueterías
Todos los días. 30% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés con tus tarjetas de crédito y débito. Tope de reintegro: $3.000 por transacción.

Uniformes escolares, casas de deportes y zapaterías
Viernes y sábados. 25% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés con tus tarjetas de crédito y débito. Tope de reintegro: $3.000 por transacción.

Informática y mobiliario de escritorio
Todos los días. Hasta 20% de ahorro sin tope y hasta 12 cuotas sin interés con tus tarjetas de crédito.

Backpack with school supplies

Continuar Leyendo