Los juegos online van ganando cada vez más terreno gracias al uso cada vez más extendido de los dispositivos móviles.
Los casinos, el gaming o el gambling son las nuevas formas de diversión que el público joven y no tan joven escogen como favoritas. También hay que decir que las empresas del sector invierten millones de euros en promocionarse y eso también tiene su efecto. Sea como fuere, cada vez más personas optan por este tipo ocio al que pueden acceder cómodamente desde sus dispositivos móviles.
Aunque también hay casinos a donde ir a jugar online, muchos usuarios utilizan sus ordenadores portátiles y sus móviles para juegos como Candy Crush o Marvel Contest of Champion. Ahora bien, las tragaperras o la ruleta también son juegos, y ahí es donde entra la confusión, más aún si se utilizan términos en inglés como los famosos gamingy gambling.
En la mayoría de plataformas online se ofrece un abanico de posibilidades para jugar online que abarca todo tipo de juegos, tal es el caso por ejemplo de la empresa española Betway. En su web se ofrece la posibilidad de acceder a juegos de casino, ruleta y tragaperras online, así como apuestas deportivas incluyendo la Champions League.
Cómo distinguir entre gaming y glambling
Para jugar de manera responsable lo primero es saber distinguir los términos que se usan para presentar estas posibilidades de diversión. En este caso, se analiza la diferencia entre dos términos que por ser muy usados y parecidos entre sí no siempre se conocer su significado real ni se acierta a distinguirlos.
Pues bien, se pueden incluir en el gaming a todo tipo de videojuegos, tanto sociales como e-sports. En este tipo de juegos hay un componente de competición, de azar, de incertidumbre, pero no hay dinero de por medio, o el dinero no es la finalidad.
En el gambling sin embargo, se trata de un juego en el que la diversión, la competición, el azar y la habilidad están presentes, pero el objetivo es ganar dinero. Por este motivo no está permitido en menores, algo a tener en cuenta a la hora de acceder a las plataformas que ofrecen dichos servicios.
Dicho así, parece que queda bastante clara la diferencia entre unos y otros, sin embargo, la realidad es algo más compleja. Juegos como F2P o Free to Play son en principio aptos para menores, pero su app, que se descarga de manera gratuita, permiten compras que ofrecen a los usuarios la posibilidad de avanzar más, o subir personajes propios. En estas acciones también hay envuelto dinero, por lo que no debería ser apto para menores, y sin embargo están clasificados como gaming.
Entonces, ¿qué juegos entran en lo que es el gambling?
Para empezar, los juegos de casino como todos los que se pueden encontrar en Betway u otras webs similares. La ruleta, el blackjack, el bingo, las tragaperras, todas ellas son modalidades de juego con dinero real que se puede entender como online gambling.
El póker también se considera como tal, igual que las apuestas deportivas, como por ejemplo al fútbol, carreras de caballos, boxeo, el tenis y el resto de disciplinas. El denominador común es el mismo: se juega por el dinero que se puede obtener. Esto no quiere decir que no sean recomendables, sino simplemente que hay que usarlos con responsabilidad.
Jugar de manera responsable
Jugar de forma responsable incluye tanto a jugadores como a proveedores. El compromiso de una buena plataforma de juegos, como por ejemplo Betway casino es que la actividad se mantenga dentro de unos cauces seguros y razonables para los usuarios.
Para hacer el juego más seguro, las webs de juego se tienen que comprometer a proteger a los menores. También son responsables de informar a los jugadores y darles las mejores herramientas para jugar de forma segura. En este sentido, se suele monitorizar la actividad de las cuentas para contactar con aquellas que muestran signos de conductas adictivas.
El proceso de registro, la verificación de identidad o los límites de depósito, son formas de garantizar un juego seguro. También lo es el ofrecer la posibilidad de autoexclusión temporal o permanente, y el desarrollo de programas de interacción con el cliente para analizar su comportamiento y prevenir conductas inapropiadas o que muestren indicios de adicción.
La desconexión es otra de las medidas que esta empresa española ofrece a sus usuarios. Según la propia web: “La protección de nuestros clientes se ve reforzada con la función ‘Tiempo agotado’, que activa la ‘desconexión’ del software del casino y obliga al cliente a conectarse de nuevo para continuar jugando”.
Por último, ofrece también una línea de ayuda al juego responsable mediante atención telefónica las 24h del día. En dicha línea telefónica se ofrece información sobre los riesgos del juego y las instituciones y servicios del Sistema Nacional de Salud a los que se puede acudir si se detectan problemas de adicción al juego.