Medios

La Defensoría del pueblo provincial presentó el primer mapa provincial para la protección animal

Published

on

La Defensoría del Pueblo de la Provincia presentó una plataforma virtual que brinda información a los ciudadanos sobre las áreas municipales y asociaciones protectoras que trabajan en el cuidado de los animales; la prevención y promoción de sus derechos. En el mapa podrán encontrar los lugares de vacunación, atención veterinaria pública, adopción de mascotas, refugios y ordenanzas municipales sobre derechos del animal de toda la provincia de Buenos Aires.

La presentación estuvo a cargo del Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino y el responsable del Área de Promoción de derechos de los animales, Marcelo Racciatti, quienes destacaron que el mapa es de carácter interactivo y se irá actualizando y complejizando con la participación de todos los distritos de la provincia y de todos los ciudadanos interesados en la temática.

“La protección de los derechos de los animales tiene que ser una preocupación de todos, tanto del Estado como de la sociedad civil. Desde el organismo impulsamos que hayan fiscalías especializadas en esta temática”, sostuvo Lorenzino.

«Este es un mapa interactivo que nos permita empezar a transitar un camino donde las protectoras, pero sobre todo el estado, vemos que hay un déficit muy grande del estado en esta problemática en todos los niveles, judicial, legislativo, ejecutivo y en los municipios, por eso la defensoría que es un organismo del estado, pretende incentivar a la sociedad civil pero también a los demás ámbitos del estado», expresó Lorenzino.

Defensoria del Pueblo, Presentación de Mapa interactivo para la protección animal

En ese sentido, el Defensor del Pueblo precisó que “estamos abiertos a la colaboración de todos los municipios para que aporten a esta iniciativa y, de esa forma, poder profundizar el alcance de este mapa, que viene a cubrir un vacío en una problemática cada vez más amplia”.

«Es un tema que durante muchos años ha sido abandonado por le estado y solamente fue visibilizada, trabajada y militada por la sociedad civil», dejó en claro el defensor del pueblo de la provincia.

“La plataforma resulta necesaria para trabajar y avanzar en la constitución de políticas públicas que tengan que ver con generar iniciativas que posibiliten el cuidado responsable de los animales” explicó Racciatti.

A partir de esta plataforma, los vecinos de toda la Provincia podrán saber a dónde dirigirse para obtener respuestas cada vez que necesiten atención para sus mascotas o cuando adviertan que se afecta la defensa y protección de los derechos de los animales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil