La misma fue consensuada en el plenario de secretarios generales de este viernes donde además se ratificó el rechazo de la organización a nivel nacional a una modificación de la Ley de Contrato de Trabajo. También analizaron hacer una presentación por la quita de concesiones contemplada en el presupuesto bonaerense 2018. En tanto se habló de normalizar la regional pasadas las elecciones en el partido.
El encuentro tuvo lugar este jueves en la sede de la Regional La Plata de la CGT de calle 51 entre 3 y 4, donde referentes de diferentes organizaciones analizaron los resultados de la reunión de ayer del consejo directivo nacional de la CGT en el marco del debate de una reforma laboral. En ese orden, coincidieron en que “La ley de contrato de trabajo no se discute”.
En tanto acordaron elevar una presentación formal a los presidentes de bloques y de comisiones de presupuesto, así como a los titulares de ambas cámaras de la Legislatura un pedido de revisión del punto del proyecto de presupuesto 2018 que prevé la quita de exenciones de impuestos a las organizaciones gremiales en el marco de la reforma impositiva.
No obstante, uno de los puntos que se llevó gran parte del debate fue la unidad del conjunto de las organizaciones de cara a las elecciones en el Partido Justicialista pautadas para diciembre y en la que consideran clave “hacer valer el 33% de representatividad sindical que tiene el partido”.
“Hay que trabajar por la unidad, no son tiempos de confrontación, pero creo que debemos tener una participación como movimiento obrero”, dijo en ese orden Carlos Quintana de UPCN. “Más allá de la participación política, somos dirigentes sindicales y si no sacamos un candidato de esta mesa nos va a ir mal porque vamos a ir divididos”, completó en esa linea Horacio Carman de Utedyc.
Por su parte Alberto Roteño, de Comercio sostuvo que “La moneda de cambio son los derechos de los trabajadores porque la política no nos tiene en cuenta”. “Nosotros también tenemos nombres para presidir el PJ y con mucha más representatividad que los nombres que ya se escuchan en La Plata”, dijo.
En tanto, Ramón Garaza, quien anunció que peleará por el PJ berissense expresó: “Se viene la etapa de protagonismo del peronismo, y del movimiento obrero como columna vertebral del partido en defensa del trabajo en la región”, ya que como alertó: “Cuando empiecen los despidos, nos van a echar la culpa a nosotros”.
No obstante, otro de los puntos importantes de la reunión, fue la normalización de la CGT Regional. El tema fue propuesto por el dirigente que encabeza la CGT Rucci, Julio Castro quien manifestó: “Pasadas las elecciones en el PJ, es imperioso que nos organicemos como regional y legalizar las autoridades para empezar a trabajar en forma mucho más coordinada, y poder ir adelantándonos a los hechos. Son muchas las cosas que van a suceder de ahora en más y tenemos que estar unidos y organizados”.
Finalmente los dirigentes acordaron reunirse nuevamente el próximo lunes para debatir la participación de las elecciones del Partido Justicialista a nivel local y provincial.