Conectá con Nosotros

Sin categoría

La Cámpora conquista varios municipios y se posiciona con 12 intendentes dentro de UXP

Avatar

Publicado

el

La agrupación política más arraigada en las entrañas del kirchnerismo logró arrebatar varios distritos y se queda con una porción importante del poder en el territorio bonaerense, la madre de todas las batallas.


En una elección muy buena para todo el peronismo de la provincia de Buenos Aires, La Cámpora no desentonó y fue participe necesaria para lo conquista de nuevos municipios.

ganó Kicillof

Las grandes apuestas positivas fueron Julián Alvarez flamante intendente del municipio de Lanus, Federico Susbielles en la siempre complicada Bahía Blanca, en Olavarría figura de Maximiliano Wesner venía creciendo en los últimos tiempos y terminó consolidando una importante elección que lo deposita el 10 de diciembre como flamente jefe comunal.

Federico Susbielles

En distrito más pequeños, dónde la resistencia a La Cámpora parecía no dejar crecer a sus dirigentes también hubo sorpresas como son el caso de Colón con Waldemar Giordano, en Suipacha con Juan Luis Mancini, Brandsen de la mano del ultra k, Fernando Luis Raitelli, Coronel Rosales y una gran victoria de Rodrigo Aristimuño y también un sorpresivo triunfo se dio en la ciudad de Azul, donde Nelson Sombra se convirtió en el nuevo jefe comunal de la ciudad del centro bonaerense.

La Cámpora también mantuvo los distritos de Mercedes, que ya venía gobernado por Juan Ignacio Ustarroz, Quilmes con Mayra Mendoza y ahora se suma también el populoso de Hurlingham que estaba siendo conducido por el peronismo, pero el candidato de La Cámpora, Damián Selci logró ganar la interna y ahora se quedó con el municipio.

Maximiliano Wesner

De esta manera la agrupación política ultra k conducirá los destinos de 12 municipios bonaerenses, en una provincia que se volvió a pintar de celeste.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: La Cámpora se fortalece en la provincia de Buenos Aires | La Interna

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Kicillof inauguró la Estación Transformadora Vivoratá y completó el sistema de interconexión “Atlántica Norte”

Avatar

Published

on

Kicillof Vivoratá

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Vivoratá, en el municipio de Mar Chiquita, junto a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni; el intendente local, Jorge Paredi, y el electo, Walter Wischnivetzky.

En ese marco, Kicillof señaló: “Este proyecto se había iniciado en 2015 y fue paralizado durante los cuatro años del gobierno anterior en los que imperó la idea de que el mercado lo resuelve todo”.

Y agregó: “Esas ideas ya no se observan en ningún lugar del mundo: todos comprenden la importancia de un sector público que impulse y planifique las inversiones estratégicas que permitan luego el desarrollo de otras actividades y emprendimientos”.

Con esta inversión se completó el sistema de interconexión Atlántica Norte, que garantiza el suministro de energía en varias localidades del sur de la provincia, y la cobertura de la alta demanda eléctrica en la Costa Atlántica durante la temporada.

Incluyó nuevas líneas de 500 y 132 kv y la ampliación y adecuación de las estaciones de Bahía Blanca, Villa Gesell, Mar del Plata, Necochea y Balcarce. Además, requirió el tendido previo de una línea de extra alta tensión de 444 km entre Bahía Blanca y la ET Vivoratá.

Kicillof Vivoratá

“Haber reactivado esta obra que se paralizó en la etapa anterior es muy significativo porque no solo va a garantizar una mejor calidad de servicio a más de un millón de habitantes de la provincia, sino que permitirá avanzar hacia una matriz energética más competitiva, barata y limpia”, resaltó Royón.

En tanto, el intendente Paredi remarcó: «Esta obra es una muestra clara de lo que puede hacer un Estado presente en el interior de la provincia. Esta inversión estratégica va a contribuir al desarrollo de toda la región y les va a dar mejor calidad de vida a las y los bonaerenses”.

“La provincia de Buenos Aires necesita seguir avanzando en la ampliación de su infraestructura energética y, para eso, es fundamental contar con el acompañamiento de un Gobierno Nacional que comprenda cuáles son los proyectos estratégicos que generan posibilidades de un futuro mejor para los y las bonaerenses”, concluyó Kicillof.

Durante la jornada, el Gobernador se reunió también con intendentes, dirigentes y autoridades electas de la quinta sección electoral en el Centro Cultural Las Chilcas. Participaron de las actividades la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el director general de Transener SA y Transba SA, Pablo Tarca; los intendentes de General Guido, Carlos Rocha; de Castelli, Francisco Echarren; de Las Flores, Alberto Gelené; de La Costa, Cristian Cardozo; de Pila, Sebastián Walker; de Chascomús, Javier Gastón; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; y de General Alvarado, Sebastián Ianantuony. También estuvieron presentes los jefes comunales electos de Dolores, Juan Pablo García; de Tordillo, Héctor Olivera; y de La Costa, Juan de Jesús.

Continuar Leyendo

Provincial

El ex candidato a vicegobernador de JxC, Miguel Fernández, aseguró que “Milei es más disruptivo que Bolsonaro”

Avatar

Published

on

Miguel Fernández Milei

El intendente de Trenque Lauquen y ex candidato a vicegobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Miguel Fernández, criticó la «decisión unilateral» de Bullrich y Petri de acompañar a Javier Milei en el balotaje, aseguró que «los votos son de la gente» y aseguró: “A mi me molesta Milei y me molesta Massa”. Además, llamó a «mantener unido Juntos por el Cambio» con «quienes se quieran quedar».

Luego de la derrota electoral de JxC, Miguel Fernández diálogo con Todo Provincial y aseguró: «La elección nacional fue mala, no logramos el objetivo de máxima y además salimos terceros. Nadie puede estar satisfecho, hubo una caída importante de votos entre las PASO y las Generales».

Miguel Fernández Milei

«La elección provincial fue parecida, lo que confirma que esta elección se definía en el plano nacional y que los gobernadores no influyeron decididamente en el resultado general», consideró el intendente de Trenque Lauquen y amplió: «A nivel local hubo caídas en la boleta de los intendentes pero no con tanta intensidad».

Sobre los motivos de la derrota de JxC, Fernández opinó: «La campaña no tuvo la intensidad que requería, hubo poco recursos económicos «, y que además muchos votos «migraron de Bullrich a Milei».

En ese sentido, consideró que “con el diario del lunes” hubiera sido “mucho mejor haber construido un liderazgo bien definido desde el 2021 y tener un sólo candidato” porque si bien las PASO “pueden ser saludables” a veces “la gente no las entiende y favorecie la aparición de un emergente de Milei que atrajo a votantes que antes eran nuestros”.

La decisión de Bullrich y el futuro de Juntos por el Cambio

En cuanto al acuerdo entre Bullrich y Milei con el impulso de Mauricio Macri detrás, Miguel Fernández reprochó: “Fue una decisión unilateral que me tomó por sorpresa. La noche anterior se reunieron Macri y Milei”.

Sin embargo, el presidente del Foro de Intendentes Radicales de la provincia aseguró que “Juntos por el Cambio sigue unido más allá de que dirigentes puntuales hayan tomado una decisión individual, no órganica, que explica en parte porque nos fue así en las elecciones”.

“Lo inteligente es mantener a JxC unido con quienes se quieren quedar adentro. El comunicado del Comité Nacional de la UCR fue contundente y refleja lo que la mayoría pensamos en cuanto al rol que nos asigna la sociedad”, agregó.

En cuanto al balotaje, Fernández señaló: “Los votos son de la gente no de los dirigentes, darle instrucciones a los votantes está lejos de lo que sucede luego en la realidad. La gente votará a favor o en contra de, según le parezca”.

En terminos personales aseguró: “Me molesta Milei y también me molesta Massa”, y planteó: “De Javier Milei sigo pensando lo mismo pero eso no quiero decir que apoye a Massa con quien tengo enormes reservas y muchas cuestiones que me alejan”.

En cuanto a la gestión, el intendente expresó que contuarán “en diálogo con Kicillof porque seguimos gobernando y los problemas siguen estando”, entre los que menciono “las deudas del IOMA, IPS, certificados, retraso en los pagos y desactualización en los valores de las obras”, entre otros.

Miguel Fernández: “Milei es más disruptivo que Bolsonaro, Trump y Vox”

“No se que pasará en el balotaje, la sociedad está fragmentada y habrá mucho voto anti. Hay mucha gente atrapada en un dilema casi existencial”, consideró Fernández y agregó: “Tenemos 20 días para resolver el voto a nivel individual, creo que los dirigentes deben ser cautos en hacer política para conducir a los adherentes de su espacio”.

Para el dirigente radical este será un balotaje “diferente” al de Scioli y Macri en 2015 porque se enfrentan candidatos “más antagónicos”.

“Es impensado que un ministro de Economía con esta inflación sea elegido presidente. Visto de afuera parece imposible. Lo mismo sucede con Milei; ni Bolsonaro, ni Trump, ni Vox tienen un discurso tan disruptivo, esto pasa solo en Argentina”, opinó.

Sobre la convocatoria de Sergio Massa al radicalismo, Fernández consideró: “La unidad nacional no se puede conseguir con reparto de cargos, se debe resolver en el Congreso”.

“La gente nos puso en la tribuna, nos tocará ese rol. Debemos ser responsables”, concluyó.

Continuar Leyendo

Sin categoría

Tragamonedas de dinero real

Avatar

Published

on

Uno de los atractivos más destacados de los juegos en línea, es la posibilidad de obtener ganancias reales, que pueden pasar a formar parte de tu presupuesto. 

Si deseas contar con esta posibilidad, prueba algunas tragamonedas de dinero real al igual que lo hacen millones de personas en el mundo. Las tragamonedas también conocidas como tragaperras, son una de las opciones de entretenimiento más sencillas de jugar.

Cómo ganar dinero en tragamonedas de dinero real

En primer lugar, debes tener en cuenta que para obtener ganancias reales, debes apostar con dinero verdadero. Para lograr esto, debes:

  • Seleccionar una casa de juego virtual de confianza y segura.
  • Registrarte en el centro de juegos online seleccionado.
  • Realiza un depósito de dinero mediante una de las opciones de pago que te facilite el casino online.
  • Escoge una de las tragamonedas que ofrezca el casino, indica el valor de tu apuesta y juega.

Un aspecto importante a considerar, es que mientras menor sea la apuesta, menor será el riesgo.

Toma ventaja de los bonos y ofertas de los casinos online

Las casas de envite ofrecen constantemente bonos y ofertas promocionales. Estos regalos pueden ser utilizados estratégicamente para obtener ganancias, sin necesidad de que pongas en riesgo tus finanzas.

En este aspecto debes tener siempre en mente, que debes cumplir ciertas condiciones para disfrutar de dichas bonificaciones.

Entre las opciones de regalo se encuentran el bono de bienvenida, algunos son con depósito y otros sin depósito. Una vez que ya seas parte de los usuarios habituales de una casa de apuestas, puedes emplear las promociones de temporada como las de cashback.

En cuanto a las tragamonedas de dinero real, debes estar pendiente y no dejar pasar los jackpot o botes acumulados.

Las tragamonedas recomendadas para apostar con dinero real

En caso de que no tengas experiencia en el ámbito de las tragaperras, lo más recomendable es que te tomes tu tiempo para practicar con las versiones demo. Esto te permitirá conocer con detalle todo lo referente al juego.

Si ya conoces una tragamonedas en específico, sigue jugando con esta mientras te dedicas a conocer otras versiones.

Si deseas conocer nuevos juegos de tragamonedas, puedes utilizar la opción de “buscar” que normalmente ofrecen las casas de juego online. Usualmente se muestra un listado encabezado por los mejores juegos de slot, creados por los mejores desarrolladores como Microgaming, NetEnt, MGA, Playtech, Play’n’Go, y R. Franco, entre otros.

Consejos para seleccionar casinos y tragamonedas confiables y seguras

Uno de los criterios que puedes evaluar para seleccionar un buen casino en línea, es que este posee la licencia para operar en tu país. Dicha licencia debe haber sido otorgada por un ente regulador y oficial. En México, la Dirección General de Juegos y Sorteos entrega el sello de SEGOB.

Se debe tener en cuenta que algunos sitios web cuentan con su permiso legal, otorgado en otro país como Gibraltar, Reino Unido, Malta, Costa Rica, las Antillas Holandesas, Curaçao, Kahnawake, Alderney, o la Isla de Man.

Otros aspectos que puedes validar, son las opiniones de los usuarios, la cantidad de años que tiene el casino en el mundo web, la cantidad de juegos que ofrece, etc.

Con respecto a las tragamonedas de dinero real, un criterio esencial que debes verificar es el RTP (Return To Player – Retorno al jugador), es un indicador que señala la porción del dinero invertido que el casino regresará al jugador, a largo plazo. Mientras mayor sea el RTP, mayor será la probabilidad de ganar.

Poniendo en práctica estas revisiones, podrás disfrutar de tu juego preferido con mayor tranquilidad y con la confianza de tener la probabilidad certera de ganar dinero real.

Continuar Leyendo