La pandemia que atraviesa el mundo es otro golpe para la actividad Remolque-Maniobra Portuario considerado esencial para el desarrollo del comercio exterior incluida como tal en los Decretos firmados por el Gobierno Nacional en relación al Covid19. La abrupta caída de los volúmenes de trabajo en todos los puertos no tiene precedentes.
En los últimos años, por diversos motivos, las empresas dedicadas al Remolque-Maniobra Portuario son castigadas por sucesivas crisis, provocadas por la coyuntura nacional, y por cuestiones propias de la rigidez de la actividad, que han llevado a la mayoría de las empresas, que brindan centenares de puestos de trabajo, a quedar al borde de la quiebra en infinidad de ocasiones.
Desde que se declaró la Pandemia, el Puerto de Buenos Aires ha perdido el 30 % del volumen de actividad, debido a la suspensión de recaladas de containeros y de buques tanque. Los puertos del Río Paraná han perdido casi el 40 %, el Puerto de La Plata el 30%, los puertos de Necochea de Mar del Plata y de Bahía Blanca el 35%.
Sumado a la enorme pérdida de volumen, la cadena de pagos esta casi suspendida, y la reducción de costos que han hecho las empresas ha sido llevada a su máxima expresión, por lo que la actividad de Remolque-Maniobra Portuario está en una crisis casi terminal.