El juez que investiga a su titular Marcelo Balcedo por lavado de activos ordenó hoy la intervención del gremio tanto a nivel nacional como provincial. Se formará un Cuerpo Colegiado de Intervención Judicial, según consta en la resolución. El nuevo proceso se da en medio de las anomalías detectadas en el SOMU, donde desde la intervención, el gobierno habría colocado unos 250 contratos.
El juez federal Ernesto Kreplak, ordenó hoy la intervención del Sindicato de de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación en el marco que se le sigue a su titular Marcelo Balcedo y a otro miembro de la comisión directiva Mauricio Yebra por presunto lavado de activos.
En ese marco y a casi un mes de la detención de Balcedo en Uruguay, el magistrado ordenó la intervención del gremio a través de la conformación de un “Cuerpo Colegiado de Intervención Judicial” que estará constituido provisoriamente por un representante del Ministerio de Trabajo de Nación y otro de la Provincia de Buenos Aires y tendrá “todas las funciones de gobierno, administración y fiscalización interna establecidas por los estatutos societarios del SOEME”.
La resolución suspende a su vez en el ejercicio de sus funciones estatutarias a la totalidad de las autoridades del SOEME cuyo mandato se encuentre vigente al día de la fecha, hasta tanto se disponga el cese de la intervención judicial. El cuerpo colegiado tendrá cinco días hábiles para conformarse y asumir sus funciones.
La medida judicial, se da a su vez a pocos días de conocerse que el gobierno había ubicado unos 250 contratos propios en el marco de la intervención del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), lo que abrió serios cuestionamientos ya que el proceso lleva dos años sin convocar a elecciones para su normalización.
Las anomalías, cabe recordar, salieron a la luz, cuando tomó estado público la denuncia de Sandra Heredia, la empleada en negro del Ministro de Trabajo Jorge Triaca, quien dio a conocer que también tenía uno de esos 250 contratos y que lo mismo sucede con la obra social, también intervenida por el juez Canicova Corral y cuyo interventor es Fabián Tejada cuñado del juez.
