La desaparición de Néstor Miguel Bru es el caso de un estudiante de periodismo desaparecido el 17 de agosto de 1993 luego de haber sido detenido y torturado en la comisaría 9a. de La Plata. El caso Miguel Bru llegó a juicio oral y público en 1999. Su muerte quedó comprobada a través de testigos y pruebas.
El 17 de mayo de 1999 la justicia condenó a los policías Justo José López y Walter Abrigo (fallecido) a prisión perpetua por tortura seguida de muerte, privación ilegal de la libertad y falta de deberes de funcionario público.
El de Miguel Bru fue el primer juicio por un desaparecido en democracia, que obtuvo sentencia firme en 2003 por la Suprema Corte Bonaerense. Desde ese día, la pregunta que motoriza su búsqueda, ¿Dónde está Miguel?, liderada incansablemente por su madre Rosa Schoenfeld de Bru, su familia, amigos, compañeros y organizaciones, no ha encontrado respuesta. Su cuerpo aún continúa desaparecido.
Néstor Miguel Bru nació el 16 de julio de 1970 en Pigüé. Tenía 23 años y estudiaba en la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata cuando fue detenido ilegalmente y torturado hasta su muerte por policías de la Comisaría 9º de la ciudad de La Plata, el 17 de agosto de 1993.
0 Comments