Provincial

Kicillof llevó la campaña de Massa a Bahía Blanca y Olavarría: “No hay lugar para el descanso”

Published

on

El gobernador Axel Kicillof encabezó los «Encuentros por la Patria – Massa Presidente» en Olavarría y Bahía Blanca, donde además aprovechó para mantener encuentros con los intendentes de Unión por la Patria de la sexta y séptima sección. Ante los vecinos, Kicillof alertó sobre los riesgos de un eventual gobierno de Javier Milei.

“El próximo 19 de noviembre habrá dos boletas en el cuarto oscuro: una que ofrece privatizaciones y ajuste; y otra que nos garantiza un Gobierno Nacional que invierta en la salud, la educación y la inclusión de todos y todas”, afirmó en Bahía Blanca junto al intendente electo, Federico Susbielles.

En ese marco, Kicillof destacó que “frente a los que vienen a quitar derechos, en la provincia de Buenos Aires tenemos que militar hasta el último día para que Sergio Massa sea el próximo presidente de la Argentina”, y agregó: “Es quien garantiza más inversión pública para los 135 municipios bonaerenses y el único que está preparado para afrontar los desafíos que tenemos por delante”, añadió.

“Estamos muy contentos por haber logrado que Bahía Blanca cuente próximamente con un intendente como Federico Susbielles, que tiene la convicción necesaria para trabajar junto a la provincia en la ampliación de derechos”, señaló el Gobernador.

«No hay lugar para el descanso y la distracción, necesitamos seguir militando hasta hablar con el último vecino y la última vecina que todavía no esté convencida para explicar todo lo que está en juego en la elección presidencial”, apuntó.

Luego, Kicillof estuvo en Olavarría junto al intendente electo Maximiliano Wesner y llamó a “redoblar los esfuerzos para hacer frente a una derecha que viene por todos los derechos que nuestro pueblo ha conquistado tras muchos años de lucha”.

«Estamos ante una fecha decisiva y crucial para nuestra democracia. No exageramos cuando decimos que todos los proyectos y todas las obras que pusimos en marcha en Olavarría y en la Provincia están en riesgo, pero tenemos una oportunidad concreta para que no se detengan: está en manos de millones de bonaerenses que el próximo 19 de noviembre votan por la educación, la salud y el federalismo”, subrayó.

Asimismo, el Gobernador señaló que “tenemos una posibilidad muy importante para avanzar con la transformación en Olavarría, un municipio que quedó en buenas manos: con Maximiliano Wesner como intendente vamos a profundizar el crecimiento con inclusión, producción y trabajo”.

Por último, Kicillof expresó que “la justicia social y la dignidad de nuestro pueblo no pueden ser vistas como un negocio: para nosotros es imprescindible contar con un Estado que dé respuestas a quienes todavía no tienen sus necesidades cubiertas. No paremos ni un segundo de explicarles a nuestros vecinos y vecinas que la provincia de Buenos Aires también necesita que Sergio Massa sea el próximo presidente».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil