Conectá con Nosotros

Provincial

Kicillof lanzó el Plan Qunita bonaerense: los kits serán fabricados por internos de cárceles bonaerenses

Avatar

Publicado

el

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó el Plan Qunita Bonaerense. Se trata de un programa para el acompañamiento de las personas gestantes y sus familias. Contempla el acceso a los cuidados de la salud durante el embarazo, el parto, posparto, y primeros años, y el acceso equitativo a los elementos necesarios en toda esta etapa.

El acto que contó con la presencia de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tuvo lugar en el municipio de Lomas de Zamora. Además participaron la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el diputado nacional Máximo Kirchner; el intendente Martín Insaurralde; y los precandidatos a diputada y diputado nacional Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.

“A partir de hoy está abierta la inscripción al programa provincial para que las personas gestantes que estén cursando el primer trimestre de embarazo puedan recibir los elementos de cuidado que les corresponden y nunca debieron haber dejado de tener”, anunció Kicillof y agregó: “Requiere de inscripción previa porque queremos garantizar también el seguimiento y los controles prenatales”.

El Plan Qunita Bonaerense contempla el acceso a los cuidados de la salud durante el embarazo, el parto, posparto, y primeros años, como así también el acceso equitativo a los elementos necesarios en toda esta etapa para favorecer la lactancia, el sueño seguro y el desarrollo infantil.

El programa alcanza en su primera etapa a las personas gestantes que son titulares de la Asignación por Embarazo para la Protección Social.


Trabajo en las cárceles para «combatir la reincidencia»

Los kits del Plan Qunita bonaerense serán fabricados por personas que se encuentran privadas de su libertad en el Sistema Penitenciario Bonaerense, en articulación con el programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Los mismos se realizarán en 10 talleres textiles y de carpintería capacitando a 300 personas para su elaboración dentro de las Unidades penitenciarias.

En ese sentido, el Gobernador explicó que «para combatir la reincidencia, las cárceles tienen que ser un espacio de trabajo y formación que permitan a las personas que cumplen sus condenas una reinserción con aportes para la sociedad”.

presentación del plan qunita bonaerense

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Kirchner destacó: “Esta nueva edición es mejor que el plan Qunita que habíamos lanzado en 2015 porque cuenta con un adelanto sustancial ya garantizará también los controles prenatales desde el primer trimestre».

Y subrayó: “la intervención de internos e internas del Servicio Penitenciario con el fin de incorporarlos a un trabajo productivo y solidario”.

La vicepresidenta indicó que “esto demuestra que todos los programas pueden ser mejorados y ampliados; no hay necesidad de eliminarlos y destruirlos. El odio no es nuevo en la Argentina, pero lo importante es poder reponerse con amor y con memoria”.

“Este programa junta una necesidad con un proceso de reinserción y trabajo”, subrayó Kicillof y concluyó: “Aún durante la pandemia seguimos recuperando derechos porque la reconstrucción será con más producción y trabajo”.


Cómo recibir el kit del Plan Qunita bonaerense

Las personas gestantes que se encuentren cursando el primer trimestre del embarazo y sean titulares de la asignación por embarazo para la protección social podrán acercarse al CAPS más cercano y solicitar la inscripción, registrar su condición de embarazo y realizar sus primeros cuidados prenatales.

Durante el acto, se presentó también el plan de entrega de ajuares y cunas del municipio de Lomas de Zamora. En ese sentido, Insaurralde destacó que “se trata de un programa que iguala, brinda oportunidades y permite que el Estado esté acompañando a los pibes y a las pibas desde el primer día”.

Participaron también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; los ministros de Salud, Nicolás Kreplak; de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; diputados y diputadas nacionales; intendentes e intendentas bonaerenses.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

Obra de la Autovía de la Ruta 3: “Estamos preocupados, ya hubo bajas de trabajadores”, advirtió Alberto Gelené

Avatar

Published

on

obra ruta 3

El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, habló con Todo Provincial RADIO sobre la continuidad de la obra de construcción del Autovía de la Ruta 3 que avanza a buen ritmo entre Monte y Gorsch. «Esperamos que con el nuevo gobierno no haya cambios en las obras que ya están en marcha», manifestó.

«Durante los últimos dos años hubo un avance muy intenso de la obra en Ruta 3 en el tramo entre Monte y Gorsch, pasando por el río Salado donde ya se está construyendo uno de los dos puentes proyectados», destacó el intendente de Las Flores, Alberto Gelené.

obra ruta 3

El intendente de Unión por la Patria recordó que durante la presidencia de Mauricio Macri, esta obra se había licitado bajo el sistema de Participación Pública Privada (PPP) pero que «no se había hecho nada», pero que en caso de que se hubiera concretado «habría sido muy onerosa para el Estado y también para los usuarios».

Ante las manifestaciones de Javier Milei sobre una paralización total de la obra pública, Gelené expresó: «Estamos preocupados respecto a la continuidad de esta obra que es estratégica y es esperada desde hace muchos años porque pasa todo el tránsito pesado hacia el sur»

Además de este tramo, Vialidad Nacional avanza con la construcción de un tramo de 3 kilómetros sobre Las Flores, con un distribuidor en el cruce de las rutas 3, 30 y 91.

«Esperamos que se cumplan los contratos y continúe su ejecución. Todavía hay actividad pero sabemos que ya hubo algunas bajas de trabajadores. Esperamos que con el cambio de gobierno no frene las obras que ya están en marcha», demandó.

Sobre el sistema de obras privadas que también impulsa Milei, el jefe comunal señaló: «Ojalá no implementen nuevamente los PPP porque se trataba más de un negocio de financiamiento que de ejecución y terminaban saliendo carísimas».

Con respecto al resto del proyecto de la Autovía de la Ruta 3, Gelené expresó que ya no tiene «demasiadas expectativas» de que se licite el tramo Gorsch – Las Flores que estaba en carpeta del actual gobierno nacional.

Por otra parte, el dirigente aseguró que el Estado provincial es «muy afectado por el sistema de coparticipación» por lo que si «no hay decisión del gobierno nacional de acompañar proyectos estratégico,s hay obras de grandes magnitudes que no son realizables con fondos propios».

Como ejemplo, el intendente de Las Flores mencionó el Plan Maestro del río Salado. «Esta obra ya comenzó a funcionar en las grandes lluvias del 2014 y 2015 que previó una catástrofe de magnitudes impensadas. Ya tuvo grandes beneficios económicos y de defensa cívil», subrayó.

Continuar Leyendo

Provincial

Torchio participó del aniversario de la Corte Suprema y de la Constitución provincial

Avatar

Published

on

El Senador Provincial, y miembro del Consejo de la Magistratura bonaerense, participó este miércoles del acto en conmemoración del 150 aniversario de la Corte Suprema de Justicia y de la Constitución de la Provincia.

En la tarde del miércoles se realizó el acto institucional por la conmemoración de los 150 años de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y la Suprema Corte de Justicia, en el marco de los 40 años de Democracia. En dicho marco se efectuó la inauguración del nuevo Salón Auditorio del Tribunal, sede del evento.

Como miembro del Consejo de la Magistratura provincial, el Senador Walter Torchio participó de los festejos y aseguró sentir “una enorme satisfacción por poder acompañar esta celebración”.

Asimismo, el legislador destacó “la importancia de las instituciones, y las herramientas que nos permitan convivir dando orden y paz a la sociedad”. Y agregó: “como bien lo expresó el doctor Sergio Torres (Presidente de la Corte), este aniversario y el 10 de diciembre cuando cumplamos 40 años de democracia, son dos fechas que inspiran una reflexión sobre los valores de un Estado de Derecho”.

Además de Torres, encabezaron la ceremonia los ministros Daniel Fernando Soria, Luis Esteban Genoud e Hilda Kogan. También estuvieron presentes el Procurador General Julio Conte Grand; la Vicegobernadora Verónica Magario; y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio César Alak.

Continuar Leyendo

Provincial

Javier Gastón: “Es fundamental mantener la unidad de UXP para estar cerca de la gente, porque sabemos que se vienen tiempos con mucha demanda social”

Avatar

Published

on

El intendente de Chascomús, Javier “Chapa” Gastón dialogó con TodoProvincial Radio confirmando la Unidad por parte de Unión por la Patria como oposición al nuevo gobierno de Javier Milei y sostuvo que “se vienen tiempos difíciles y el peronismo debe estar preparado para acompañar y contener a la gente como siempre lo hizo”.

Sobre la reunión con el gobernador, el jefe comunal de Chascomús afirmó “Axel se puso al frente de la situación, planteando un escenario que está complicado y difícil para todos”.

“El propio gobernador nos dijo que todavía no hay un marco general, hay que esperar para ver cómo se plantean las políticas públicas para la provincia y cada uno de los municipios”, aseveró Gastón en dialogo con TodoProvincial Radio.

En esa misma línea sostuvo “Axel se pone al frente y quiere ayudar a los intendentes entendiendo que la demanda de la gente va a crecer y son los intendentes la primera ventanilla donde los vecinos van a ir a golpear”.

REUNIÓN DE INTENDENTES CON SERGIO MASSA

Javier “Chapa” Gastón también contó del encuentro que tuvieron con el ex candidato a presidente Sergio Massa y al ser consultado sobre el estado anímico del actual ministro de economía tras la derrota comentó: “Estuvimos los 17 intendentes del Frente Renovador con Sergio, encontramos un animal político, que se va a levantar y seguir, que nos va a acompañar ahora desde un lugar distinto a todos los intendentes y dirigentes de todo el país”.

Lo vi entero, con la capacidad de análisis que tiene Sergio que es impresionante e ir planteando variables de las pocas cosas que se van vislumbrando del gobierno que llega y mucha preocupación por lo que viene”, aseveró Javier “Chapa” Gastón a TodoProvincial Radio.

Lo vi entero, con la capacidad de análisis que tiene Sergio que es impresionante»

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Sobre la importancia de continúar unidos como espacio político, el intendente de Chascomús que iniciará su tercer mandato comentó “Es fundamental mantener la unidad de Unión por la Patria para poder estar cerca de nuestra gente, porque sabemos que se vienen tiempos con mucha demanda social”.

“El compromiso de todos los integrantes especialmente de Sergio, Axel y toda la dirigencia nacional, provincial y los intendentes es hacerse fuerte en la unidad, porque si nos peleamos nos devoran los de afuera”, dijo Gastón.

“Es fundamental mantener la unidad de Unión por la Patria para poder estar cerca de nuestra gente, porque sabemos que se vienen tiempos con mucha demanda social”.

También analizó que “Más allá que más del 50% votó en favor de otro candidato, nosotros nos debemos al total de los argentinos y tenemos que acompañar y contenerlos e ir planteando salidas a las complicaciones que vayan surgiendo de las medidas del gobierno nacional”.

OBRAS QUE SE PARALIZAN Y COMIENZAN LOS DESPIDOS

Al ser consultado sobre el estado de las obras y la actualidad de las empresas que actualmente trabajan en la zona afirmó “Por la falta de horizonte hay obras que ya están paradas y trabajadores que comienzan a ser despedidos. Estamos generando reuniones con las empresas para ver que soluciones se pueden encontrar ante las decisiones que se vayan informando”.

Continuar Leyendo