Conectá con Nosotros

Provincial

Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Agraria Nº1 de Chivilcoy

Avatar

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Agraria Técnico Profesional N° 1 “Valentín Coria” del municipio de Chivilcoy, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Guillermo Britos; la diputada nacional Constanza Alonso; y la directora de la institución, Agustina Guaraglia. A continuación, recorrió obras de urbanización acompañado por los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios.

“Tanto esta escuela como las obras de repavimentación de la ruta 30 que finalizaron hace pocos días habían sido prometidas por el Gobierno de la provincia en 2017, poco antes de las elecciones legislativas de ese año”, expresó Kicillof y agregó: “Como tantas otras promesas, no se cumplieron. Por eso nosotros, habiendo visto la decepción que generaron en las y los bonaerenses, nunca prometimos las obras: vinimos y las hicimos”.

NUEVO EDIFICIO DE LA ESCUELA AGRARIA DE CHIVILCOY

La institución tiene una matrícula de 133 estudiantes y las nuevas instalaciones son el resultado de una inversión de $187 millones que se realizó a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). El edificio será utilizado por las y los alumnos que cursan del 4° al 7° año y cuenta con tres aulas, laboratorio, dependencias administrativas, sanitarios, cocina, comedor y playón deportivo.

El Gobernador señaló que “aunque todos hablen de la importancia de la educación, durante los cuatro años anteriores se cerraron más de 30 escuelas rurales en la provincia de Buenos Aires”. “No se trató de una cuestión presupuestaria, sino de un profundo desconocimiento de lo que significan las escuelas técnicas y agrarias y de la importancia de vincular la formación con la producción y el trabajo”, explicó.

“Este es un sueño cumplido que nuestra comunidad educativa agradece porque es en beneficio de todos los chicos y las chicas de la zona”, expresó la directora Guaraglia.

En ese sentido, Sileoni destacó que “las comunidades sueñan todos los días, pero para que esos sueños se concreten se necesita también de la decisión política de un Gobierno provincial que ha puesto a la educación en el centro de las políticas públicas».

Por su parte, el intendente Britos remarcó que “hoy es un día de fiesta para Chivilcoy porque gracias a la Provincia y la Nación estamos inaugurando el edificio de esta escuela agraria, que era muy esperado por la comunidad hace muchos años”. “Quiero agradecer también las obras sobre la ruta 30 y que se esté ejecutando un segundo conector cloacal que es imprescindible para nuestra ciudad”, agregó.

Asimismo, Alonso indicó que “venimos hace años trabajando junto a la Provincia para poder completar el sueño de que esta escuela se convierta en una realidad y sea modelo para Chivilcoy”. “La educación es movilidad social y es un derecho, nuestra responsabilidad es conseguir que todos y todas tengan igualdad de oportunidades para formarse”, agregó.

En el marco del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), se firmaron además cuatro actas para destinar $98 millones a obras de infraestructura escolar. Los convenios prevén la estabilización del acceso a la escuela agraria que se puso en marcha y tareas de refacción en las primarias 18, 30 y 68. Desde diciembre de 2019, la Provincia lleva invertidos $120 millones para la puesta en valor de 12 establecimientos educativos en el municipio.

“Por primera vez desde la Provincia se está abordando la mejora de las caminos rurales, ya que no solo son importantes para el sector productivo, sino que también permiten que los chicos y las chicas lleguen a la escuela”, sostuvo Kicillof y subrayó: “Con todos los problemas que hemos tenido que atravesar, este es el edificio escolar número 131 que inauguramos porque formamos parte de un Gobierno que entiende que, allí donde hay una necesidad, hay un derecho de nuestro pueblo”.

Recorrida por obras

A continuación, el gobernador Axel Kicillof recorrió los avances de las obras de mejoramiento eléctrico que se llevan adelante en 40 viviendas del Barrio de los Inmigrantes. Los trabajos son realizados por el OPISU junto a la cooperativa Movimiento Mayo de la CTA e implican una inversión de $10 millones. El OPISU también trabaja en la urbanización del Barrio Sur, que perteneció al Plan Federal y linda con las vías del Ferrocarril Sarmiento, impulsando el recambio de techos en todas las unidades funcionales.

Kicillof resaltó que “vamos a seguir luchando por los recursos que le corresponden a la provincia de Buenos Aires: la forma injusta en que se distribuye la coparticipación explica gran parte de la infraestructura que nos falta”. “Queda mucho por hacer para cumplir con el objetivo de que todos y todas las bonaerenses puedan desarrollarse allí donde nacieron”, manifestó.

Asimismo, en el municipio finalizaron las obras de repavimentación de 32 kilómetros de la ruta provincial 30 en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N°5 y el acceso a la localidad de Moquehuá, fundamental para el traslado de grandes cantidades de trigo, maíz y soja producidos en la zona. Allí se destinaron $1.038 millones para ejecutar también la reconformación de banquinas; la construcción de intersecciones a La Rica y Moquehuá; señalización horizontal y vertical; instalación de luminarias; mantenimiento de alcantarillas transversales; y colocación de barandas de defensa vehicular.

“Construir caminos y accesos trae dignidad y conectividad: esta obra de repavimentación es importante para los vecinos y vecinas que la estaban esperando hace muchísimo tiempo”, dijo Nardini y continuó: “Desde el Gobierno tomamos la decisión de recorrer la provincia y atender los reclamos genuinos de la sociedad con el objetivo de brindar respuestas y continuar por este camino de crecimiento”.

Participaron de las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; los intendentes de Carlos Casares, Daniel Stadnik, y de Alberti, Germán Lago; el senador provincial Walter Torchio; las senadoras bonaerenses María Elena Defunchio y María Reigada; las diputadas Nora Salbitano y Micaela Olivetto; el secretario general de la CTA de la Provincia, Roberto Baradel; el director del Estado Nacional en la Corporación Puerto Madero S.A, Darío Duretti; el concejal local Luciano Dellepiane y la concejala de Junín, Victoria Muffarotto.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Agraria Nº1 de Chivilcoy – Flipr

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

El elogio de un intendente radical para Kicillof: “Desde Armendáriz que no había un gobernador que hiciera tantas obras”

Avatar

Published

on

Esteban Santoro

Se trata del intendente de General Madariaga, Esteban Santoro. El dirigente radical y candidato de Juntos recibió la visita de Axel Kicillof en la inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y no escatimó elogios para el gobernador.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Abelardo Miguel Costa” en el municipio de General Madariaga, el número 150 desde diciembre de 2019.

El intendente local Esteban Santoro que en octubre llevará la boleta de Juntos por el Cambio no escatimó elogios para el gobernador. «Me pone más que contento que estemos inaugurando un CAPS. Atrás se ve la nueva escuela secundaria y muchas otras obras como la Casa de la Provincia y las viviendas», expresó Santoro.

Y aseguró: «Desde Armendráriz hasta la fecha no había un gobernador que hubiera hecho tanta obra en General Madariaga. Siendo un intendente radical permitime reconocertelo y darte las gracias por todo lo que hacés por los madaraguienses».

Con una inversión de $93,5 millones, el CAPS cuenta con seis consultorios totalmente equipados para atención general, odontología y ginecología; enfermería, vacunatorio, dispensario de medicamentos, salas de espera y SUM. Además, el nuevo centro implementará el sistema de Historia de Salud Integrada para llevar el seguimiento de los pacientes.

Por su, Kicillof expresó: “El desafío por el que estamos trabajando es que tanto en Madariaga como en cualquier localidad pequeña del interior bonaerense, los y las vecinas puedan acceder, no solo a la salud y a la educación, sino también a todo lo que necesitan como en cualquier otra ciudad, porque el arraigo no es más ni menos que un Estado que incluye a todos y todas”.

“Este nuevo Centro de Salud va a representar un cambio en la calidad de vida de los habitantes del municipio, porque a partir de ahora los vecinos y vecinas de Madariaga van a poder hacerse sus controles médicos y atenderse en especialidades como odontología y ginecología, con todo el equipamiento y la tecnología necesaria”, destacó el Gobernador.

La puesta en valor de los Centros de Atención Primaria de la Salud que lleva adelante el gobierno bonaerense desde diciembre de 2019 tiene como objetivo consolidar la red primaria de atención para descomprimir la demanda de consultas en hospitales regionales y zonales y, a la vez, garantizar el acceso de los vecinos y vecinas a servicios sanitarios esenciales próximos a sus hogares.

Con el 68% de los votos, Santoro fue el intendente más votado en las PASO en toda la provincia de Buenos Aires. En las primarias el dirigente se presentó con boleta corta luego del rechazo de Juntos de otorgarle las dos boletas en el formato V. Ahora, en octubre irá con la lista de Grindetti y Bullrich.

En el acto también estuvo el jefe de ANSES local, Ciro Albarengo, que además es el candidato a intedente que ganó las PASO de Unión por la Patria. “Ya son 150 CAPS inaugurados en toda la provincia de Buenos Aires y vemos que no es algo aislado, sino que es parte de un proyecto estratégico en el área de Salud: un plan de gobierno que ha tomado un sistema sanitario en detrimento y lo ha enaltecido”, remarcó.

Continuar Leyendo

Provincial

Sebastián Pareja reveló que LLA está armando “un ejército de 40 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires”

Avatar

Published

on

Sebastián Pareja

El armador de La Libertad Avanza en territorio bonaerense y candidato a primer senador por la tercera sección electoral, Sebastián Pareja, dialogó con Todo Provincial RADIO sobre el panorama electoral y la impronta del partido que conduce Javier Milei.

«La clave se llama Javier Milei con su impronta, ideas y la forma que tiene de llegar a la gente porque es el que mejor explica la situación de Argentina. Los demás somos actores de reparto«, aseguró Sebastián Pareja.

Sin embargo, el dirigente consideró que LLA debe «ajustar algunos detalles en el proceso de fiscalización, sobre todo con las actas de escrutinio y la carga de datos en la Junta Electoral», y apuntó: «Buscamos tener un fiscal de mesa, un ejército de 40 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires».

«En las PASO hemos detectado diferencias entre las actas de escrutinio y los datos cargados luego por la Junta Electoral, sobre todo con los votos para la categoría de gobernador e intendente», advirtió Pareja.

En cuanto a las propuestas de Milei y el «plan motosierra», Pareja expresó: «Es una concepción teórica y práctica que tiene que ver con meter mano en todos los estamentos del Estado y recortar las áreas que no cumplen ninguna función».

Entre ellas, mencionó especificamente al Ministerio de la Mujer y aseguró: «Estamos en la vereda opuesta, no promovemos que haya un organismo del Estado que articule y proteja cuestiones con la que no estamos de acuerdo«.

Respecto a la reforma de Ganancias que los libertarios acompañaron en el Congreso, el armador provincial de Milei consideró: «Nuestros bloques deben tener una regla a cumplir a rajatabla que establece que si un proyecto puede mejorar la realidad de la gente, debemos sentarnos a discutirlo y aprobarlo en caso de ser necesario«.

Sin embargo, lamentó que «hay impuestos que fueron creados en forma transitoria pero llevan 30 años en Argentina», y reprochó: «No puede ser que nunca nada encuentre una solución«.

Por otra parte, el candidato a senador bonaerense aseguró que la sociedad «debe empezar a tamizar a los políticos para que queden los dirigentes que son buenos, más allá de lo ideológico», y dijo que «un buen político debe ser alguien dedicado al servicio común».

Entre los temas que aseguró que le gustaría llevar a la Legislatura bonaerense, Pareja mencionó «el sistema de coparticipación de la provincia, el funcionamiento de la Cámara de Senadores, el salario de los legilsadores y la modernización del sistema electoral de la provincia con una reforma política».

Continuar Leyendo

Provincial

Banco Provincia: Más de 335 mil clientes ya recibieron el reintegro de Compre sin IVA

Avatar

Published

on

Cuenta DNI compre sin IVA

La banca pública bonaerense acreditó esta tarde a sus clientes/as más de 611 millones de pesos en reintegros correspondientes al programa Compre sin IVA.

Más de 335 mil personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI y de tarjetas de débito de Banco Provincia que realizaron compras el 18 y 19 de septiembre ya recibieron en sus cajas de ahorros la devolución del 21% prevista por la iniciativa del gobierno nacional.

Los primeros 611 millones de pesos que se acreditaron en las cuentas de las personas beneficiaras corresponden a 522 mil compras realizadas por 335 mil clientes/as entre el lunes y martes pasado, tras el anuncio de esta medida del ministerio de Economía.

Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria en incorporarse a «Compre sin IVA”. Las personas usuarias de la app que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP, pueden obtener este reintegro cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica con dinero en cuenta en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI, sin necesidad de vincular ninguna tarjeta.

La medida impulsada por el ministerio de Economía, que permite obtener hasta 18.800 pesos por mes, se acumula con los descuentos que ya ofrece Cuenta DNI y que permiten un ahorro mensual de hasta 60 mil pesos por persona.

Continuar Leyendo