Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Kicillof en Casares / Walter Torchio: “Siempre que viene el Gobernador, lo hace con buenas noticias”

Avatar

Publicado

el

Tras la visita de Axel Kicillof a Carlos Casares, donde se hizo entrega de 377 escrituras enmarcadas en el programa “Mi Escritura, Mi Casa”, el Senador Provincial Walter Torchio aseguró que “el Gobernador mantiene una conducta férrea en esto de llegar con respuestas a todos los municipios, independientemente de los colores políticos de quienes los gobiernan”.

“Tener la visita del gobernador en Carlos Casares siempre es muy importante, sobre todo en el día de hoy que no solamente vino él, sino que también vino acompañado por el jefe de asesores Carlos Bianco, el Ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano Agustín Simone, los Ministros de Salud, Nicolás Kreplak, y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la Directora del OPISU Romina Barrios ”, expresó Torchio.

Y aseguró que dicha visita ”tuvo que ver con buenas noticias, que son las que el gobernador siempre trata de trasladar”. Y puso como ejemplo la entrega de una ambulancia de primera tecnología para traslados con alta complejidad: “para los municipios del interior es muy importante porque si bien tenemos un Hospital Municipal realmente de muy buen nivel, no tenemos todas las especialidades y a veces ante determinadas complejidades, debemos realizar traslados. Para eso nada mejor que tener una ambulancia de estas características”, subrayó el legislador.

Por otra parte, Torchio agradeció “el trabajo articulado entre el municipio y la Escribanía General del Gobierno de la provincia, y por supuesto la impronta que le ha dado el Ministro Julio Alak a este programa de entregas de escrituras que nos ha permitido entregar más de 300 escrituras en nuestra ciudad”.

Sobre este punto, el ex alcalde afirmó que se trata de ”una respuesta concreta a algo que permite cerrar un ciclo, porque uno primero quiere tener un terreno, construirse su casa propia, pero el ciclo se ve concluido cuando efectivamente tiene la escritura. La verdad es que este programa de la Provincia de Buenos Aires nos permite entregar las escrituras con todos los impuestos pagos y además como bien de familia, lo que es para cada vecino y vecina una respuesta muy válida a los derechos que se merecen cada uno de ellos”, celebró Torchio.

Avances en el Plan de 144 viviendas

Además de las escrituras y la ambulancia, el Gobernador recorrió las obras del plan de 144 viviendas que se están construyendo en lo que era la quinta de Cerdá. “Para nosotros es un plan de vivienda ambicioso porque no teníamos un plan de vivienda por parte del Estado nacional ni provincial de esta envergadura, durante los anteriores años de mi gestión”, admitió Torchio, y remarcó que ”afortunadamente Daniel está logrando, si todo va bien, concluir antes de fin de año este programa que implica no solamente estas 144 viviendas, sino la construcción también de viviendas en las localidades de Moctezuma, Smith y Bellocq”.

Al respecto, el Senador reconoció que se trata de ”una respuesta que nosotros necesitábamos dar, porque habíamos querido implementar en estas localidades la construcción de viviendas por esfuerzo propio -que en la ciudad nos resultó muy exitoso- y que en la zona rural la verdad funcionó pero no con la misma dinámica que en la ciudad cabecera”.
Por otra parte, Torchio agradeció “al OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana) a su Directora Ejecutiva Romina Barrios y a Carlos Bianco, porque se firmó un nuevo convenio que nos va a permitir seguir con el programa de construcción de cinta asfáltica”.

Y recordó que esta iniciativa “formó parte de mi anuncio, de la campaña desde el 2019 en adelante, que era intentar llegar al cero calle de tierra y al 100% de luces LED. Mientras que habíamos llegado antes del 2019 al 100% de factibilidad técnica en cuanto a agua y cloaca”.

En este sentido, Torchio manifestó que “la verdad que Daniel le está dando la dinámica que yo había propuesto para poder alcanzar finales del 2023 en esta dirección. Vale destacar, por lo menos desde mi parte, la gestión que está llevando Daniel, no sólo porque le está dando una enorme continuidad a mi gestión, sino porque creo que los vecinos y las vecinas pueden visualizar con claridad el esfuerzo que se viene haciendo”.

Por último, el Senador destacó que “sin lugar a dudas, el Gobernador mantiene una conducta férrea en cuanto a esto de visitar los 135 municipios, en esto de llegar con respuestas a todos los municipios, independientemente del color político de quienes los gobiernan, y pensando en la necesidad de seguir construyendo el derecho al futuro. Creo que es un enorme desafío y lo más importante que me parece que cada uno de los y las bonaerenses pueden corroborar es que esta es una gestión que no sólo dice, sino que fundamentalmente hace, que entiende que detrás de una necesidad siempre surge un derecho. Estamos intentando cada día darle mayores derechos a los y las bonaerenses”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

¿En qué municipio bonaerense se realizarán las primeras elecciones del 2025?

Avatar

Published

on

By

Mediante un mensaje en sus redes sociales, el Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez comunicó que se realizará el llamado a elecciones de Delegados para las localidades del distrito, tal y como se comprometió en campaña. Los comicios se desarrollarán los domingos 9 y 16 de febrero.

“Tal y como nos comprometimos en campaña, y luego de que haya pasado un tiempo prudencial para el ordenamiento del Gobierno municipal y las respectivas Delegaciones, tomamos la decisión de avanzar con el proyecto de elecciones de Delegados en todas las localidades de Rivadavia”, inició el Intendente. 

En tal sentido, remarcó que “antes que nada, quiero agradecer a quienes ocupan el lugar de Delegados actualmente, por su compromiso y dedicación desde el primer día en el que fueron designados”, y agregó: “el llamado a elecciones será para el domingo 9 de febrero en González Moreno y Fortín Olavarría, y el domingo 16 en Sansinena y Roosevelt”.

“Esta decisión es parte del cumplimiento del contrato electoral que establecimos con nuestros vecinos, y que empezamos a ejecutar desde el 10 de diciembre, que se rige en la transparencia, el compromiso por el desarrollo de Rivadavia, la responsabilidad y creatividad en el uso de los recursos públicos, y el entendimiento de la función pública no como un fin en sí mismo, sino como un medio para transformar la realidad de nuestros vecinos”, agregó el intendente Martínez.

Además remarcó: “uno de los requisitos para quienes se postulen será el compromiso con este proyecto de Gobierno que venimos trazando desde que fuimos electos”.

Asimismo, remarcó que esta semana parte de su equipo brindará detalles de cómo se llevarán a cabo dichos comicios, incluyendo los requisitos e incompatibilidades para los candidatos.

“Esperamos contar con la participación activa de todos los vecinos de nuestras localidades, para así fortalecer nuestro sistema democrático y hacer valer el mandato popular”, concluyó.    

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Chivilcoy: chofer murió aplastado por dos camiones en una playa de Molinos Río de la Plata

Avatar

Published

on

camiones chivilcoy

El accidente ocurrió en la playa de estacionamiento de la empresa Molinos Río de la Plata, ubicada sobre el kilómetro 159 de la Ruta N°5, en el partido de Chivilcoy. Murió un chofer de camiones de 71 años identificado como Horacio Raúl Castañares.

Castañares había sufrido traumatismo de cráneo y de tórax cerrado; hemoneumotórax bilateral con intubación de drenaje pleural; contusión pulmonar y traumatismo de vértebras dorsales; presentando, además, una fractura de la escápula izquierda.

El camionero se encontraba con asistencia respiratoria mecánica, internado en Terapia Intensiva en el Hospital Municipal de Chivilcoy pero en las últimas horas falleció.

El trabajador de 71 años quedó atrapado entre dos camiones en la mañana del viernes.

Según las primeras investigaciones, el conductor no habría colocado el freno de seguridad a su camión Mercedes Benz modelo L1620, lo que provocó que el vehículo se pusiera en movimiento. Al intentar detenerlo, quedó atrapado contra otro camión, un Fiat modelo N1, que se encontraba estacionado en el lugar para realizar la descarga de trigo.

En el operativo intervinieron personal policial, SAME, policía científica y la Ayudantía Fiscal, bajo la intervención de la UFI N.º 2.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Brutal femicidio en Junín: un hombre asesinó a su pareja y luego se prendió fuego en la ruta

Avatar

Published

on

femicidio Junín

Claudia Leguiza, de 47 años, fue brutalmente asesinada por su pareja, Walter Urbieta Buzzo, quien la atacó con un fierro en su vivienda del barrio San Juan. Tras el crimen, el hombre huyó en moto y apareció muerto, incinerado al lado del vehículo.

Walter Urbieta Buzzo atacó a Claudia en su casa ubicada en la calle Emilio Muñiz, del barrio San Juan, donde convivían con sus hijos. El hombre golpeó a la víctima con un fierro mientras ella intentaba defenderse.

El femicida escapó inmediatamente después del ataque, llevando a su hijo menor de 8 años a casa de una sus hermanas de 16 años, antes de darse a la fuga en una moto de 110 cc. La pareja tenía 7 hijos.

Pasadas las 11 de la noche del viernes personal policial recibió un llamado alertando del crimen. Los efectivos se hicieron presentes y constataron la veracidad del llamado.

Horas más tarde, sobre el mediodía del sábado, Urbieta fue encontrado sin vida. Su cuerpo estaba totalmente calcinado al lado de la moto, a la vera de la Ruta Provincial 65.

El femicida que trabajaba como chofer el Club Sarmiento de Junín tenía antecedentes de violencia y varios organismos locales abocados habían tomado intervención en anteriores ocasiones.

La justicia había ordenado restricciones perimetrales pero, según trascendió, hace un mes la pareja había vuelto a convivir y ambos se acercaron al Juzgado de Familia para notificarlo.

Intervinene en la causa la fiscal Vanina Lisazo, titular de la UFIyJ Nº 1 de Junín.

Continuar Leyendo