La senadora provincial brindó detalles del avance de los 129 pliegos de jueces, fiscales y defensores oficiales, cuyos nombramientos tendrán “un impacto positivo” en el interior bonaerense.
En declaraciones a Todo Este Ruido, por Radio Provincia AM1270 , la presidenta del bloque de UxP en la Cámara alta celebró el avance de los 129 pliegos judiciales enviados a la Legislatura bonaerense por el gobernador Kicillof para cubrir vacantes de jueces, fiscales y defensores oficiales.
La senadora explicó que “el Consejo de la Magistratura entrevista a todos los postulantes a los cargos vacantes” y que “luego se conforman las ternas, que van a consulta y firma del Gobernador y después se envían al ámbito legislativo”.
Aclaró que “la semana pasada ingresaron a la Legislatura, donde seguirán unos días para pedir documentación respaldatoria de cada candidato y, posteriormente, la comisión de Asuntos Constitucionales tomará la entrevista a los candidatos”.
ATRASO DESDE LA GESTIÓN DE VIDAL
Teresa García recordó que “en la Provincia la justicia viene con un atraso muy grande en materia de nombramiento de jueces desde la época de Vidal”.
Además, señaló que “durante nuestra gestión tuvimos una etapa de demoras por los obstáculos de la oposición”, fundamentalmente de la UCR. En ese marco, advirtió que se trata de “un tema delicado porque tenemos una justicia desabastecida”.
La legisladora provincial indicó que “hay una justicia Laboral retrasada, al igual que la Civil”, salvo la Penal, que “es la que más sostenida estuvo”. Así mismo, valoró la gestión del ministro Juan Martín Mena, que “fue muy intensa desde el inicio”.
ESTAN LAS CONDICIONES PARA ENTREVISTAR A LOS 129 POSTULADOS
En tal sentido, recordó que el Senado votó la primera tanda de pliegos para la cobertura de 46 pliegos de jueces, fiscales y defensores oficiales. En tanto, apuntó que “ahora estamos en condiciones de citar a los 129 para comenzar a entrevistarlos”.
En este punto, García dijo que las designaciones “tendrán un impacto positivo” debido a que “vamos a atender el reclamo que tiene la sociedad bonaerense”, porque “es una vieja deuda que está siendo saldada”.
Y enfatizó que los nombramientos “tienen un mayor impacto en el interior provincial” porque “cuando no están abiertos los juzgados es todo una peripecia”.
LA CORTE SUPREMA TIENE PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO
La legisladora de Unión por la Patria aclaró que la “postulación no depende del Senado”, al tiempo que mencionó que “hoy tenemos una Suprema Corte que tiene problemas de funcionamiento”.
A su vez, volvió a cuestionar al Procurador General, Julio Conte Grand, quien “había sido funcionario de Vidal” y continuaba en el cargo pese a que “ya tenía un alineamiento político”.
Por tal motivo, se consideró que “ese cargo debe ser lo más equidistante posible” y por esto es “oportuno que se discuta el funcionamiento de la justicia en general”.