El acto tuvo lugar este jueves en la sede de AERI, donde los integrantes de la nueva comisión directiva de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia asumieron sus cargos por un nuevo periodo de cuatro años. Se anunció un uso compartido de beneficios sociales y del último acuerdo paritario que elevó el presentismo a los 6 mil pesos para los trabajadores del sector público
El acto eleccionario tuvo lugar el pasado 25 de abril durante el último Congreso anual de la FEGEPPBA en Mar del Plata, donde además se rindió la Memoria y Balance del ejercicio 2017. A partir de ahora y pro un nuevo periodo de cuatros años Julio Castro estará secundado por Miguel Zubieta de Salud Pública como secretario Adjunto. La cúpula se compone además por Jorge Baldovinos (AERI), secretario gremial; Pedro Fernández (APOC), Secretario Administrativo; Alberto Miguela (SOEME), Secretario de Actas; Daniel Locuocco, Secretario de Previsión Social; Jorge Ragnetti, Tesorero y Jorge Sarachaga como protesorero. Los vocales elegidos en el congreso de la Federación fueron: Marcelo Alcobendas, del Sindicato Gráfico; Guillermo Amorebieta, de Sosba; Raúl Formigo; Griselda Benavidez; Jorge Ortega y Juan Pablo Alegre.
Al finalizar el encuentro Julio Castro expresó que uno de los objetivos de la nueva conducción es terminar de delinear para el mes de diciembre un acuerdo entre las organizaciones para que los beneficios sociales sean compartidos. “Estamos haciendo un trabajo con los secretarios generales para que todos los trabajadores tengan la misma posibilidad de acceder a la infraestructura que tienen las organizaciones”, dijo.
Asimismo, celebró la participación de SOEME de la estructura organizativa, ya que como sostuvo: le dimos la bienvenida y todo nuestro apoyo, ya que se trata de uno de los gremios fundadores de la Federación. El gremio se encuentra intervenido actualmente y la convocatoria a elecciones será para fin de año según adelantó el interventor Conrado Reinke en diálogo con Todo Provincial (Ver nota aparte).
Otro de los anuncios tuvo que ver con el acuerdo celebrado ayer con autoridades de la provincia en el marco de una nueva mesa técnica paritaria para los trabajadores de la ley 10430 de la administración pública. En este sentido Castro señaló que se elevó de 3 mil pesos a 6 mil pesos el pago por presentismo que será abonado en tres cuotas: mayo, agosto y noviembre. En cuanto a la actualización por inflación, Castro señaló que de acuerdo a los estipulado en el último acuerdo salarial, las partes volverán a ser convocadas en octubre para una revisión.
Para concluir destacó “el apego al diálogo” de la FEGEPPBA “para resolver los problemas”. “Para nosotros llegar a una medida de fuerza es fracasar como dirigentes sindicales. Como decía Pedro Fernández, es difícil ser un gremio responsable. Hacer un discurso duro y hacer un piquete es mucho más fácil que estar buscando las soluciones de lo que se debe hacer en nuestra provincia”, agregó.