Guillermo Jelinski, subsecretario de infraestructura hidráulica dialogó en exclusivo con TODOPROVINCIAL radio, que se emite por FM Nuevos Aires 99.7 mhz sobre la situación de las obras en la provincia y criticó el estado en que las dejó el gobierno de María Eugenia Vidal. Sobre ABSA dijo “está desfinanciada completamente, sin obras ejecutadas, ni realizadas” y además recordó que por no utilizar un crédito que habíamos tomado hace 4 años, la provincia pagó una multa de 10 millones de dólares.
“Hoy la provincia esta casi sin recursos, nuestro ministerio está con una deuda muy grande y casi que la única fuente para hacer alguna obra es el financiamiento que ha quedado sin ejecutar”, dijo el funcionario provincial.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA- GUILLERMO JELINSKI- HIDRAULICA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Al ser consultado sobre la situación de las obras en el Río Salado, el titular de hidráulica de la provincia expresó a TODOPROVINCIAL radio, conducido por Mariano Gandini que “Se construyó un relato que no se condice con la realidad”.
“A partir del año 2017 se licitó el tramo 4 del río salado, son 212 km ese tramo se dividió en 4 sub etapas de iguales dimensiones, la etapa 1 se subdividió en 1A y 1B, la única que se ejecutó es la 1A en un 95% (son 20 km) con fondos de nación. La etapa 1B que tiene un crédito del Banco Mundial, se ejecutó menos del 9%; la etapa 2 se ejecutó 0% y las etapas 3 y 4 que están financiadas por la nación, entre el 4% y 9% fueron ejecutadas”, afirmó el subsecretario hídrico.
En esa misma línea, Jelinski sostuvo “Prácticamente no se ejecutó nada de la obra del salado, no se ejecutaron las obras complementarias, de eso nada, con lo cual estamos poniendo en marcha la obra con las contratistas, para que se le dé comienzo”.
En tanto, de las otras obras con financiamiento internacional, mencionó Jelinski “en la cuenca de Areco y Pergamino se ejecutó menos del 30% y con lo que respecta a la planta de agua potable para La Plata, Berisso y Ensenada esa directamente no se avanzó con la licitación”.
“Y el crédito que había para la obra del acueducto del Río Colorado – Bahía Blanca se dio de baja, se perdió una parte del crédito y la otra se uso muy básica para hacer reparación pero esa obra quedó truncada”, remarcó.
“Los créditos tienen un plazo, si se pasa el plazo que es de 4 años, ese crédito se da de baja, y se va pagando una multa por no utilizarlo, y la provincia debió pagar casi 10 millones de dólares de multa por no haber usado ese crédito”, sentenció el funcionario de la cartera de infraestructura provincial.
ABSA: en La Plata de 8 bombas funcionan sólo 2
“Absa tiene una gran deuda, la situación es más compleja de lo que nos imaginábamos y de los datos que teníamos, desfinanciada completamente, sin obras ejecutada ni realizadas”, recordó el subsecretario de hidráulica.
Además, Guillermo Jelinski en dialogo con TODOPROVINCIAL radio finalizó “Nosotros en ABSA estamos haciendo una auditoria, tenemos una deuda de casi 800 millones de pesos lo que no nos está permitiendo operar, la ciudad de La Plata está sin agua, de las 8 bombas del bosque, solamente funciona 1 y a veces 2. Estamos con una situación muy precaria, el acueducto norte se rompe permanentemente, con lo cual en esa empresa estamos haciendo una análisis de la situación”.
0 Comments