Conectá con Nosotros

Segunda Sección

Javier Martínez: “En Pergamino, los empresarios no toman empleados por miedo a los juicios laborales”

Avatar

Publicado

el

Javier Martínez Pergamino

En diálogo con Todo Provincial RADIO, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, criticó la posibilidad de que aumenten las retenciones al agro, criticó los controles de precios y reclamó un «achicamiento sostenido» del Estado. También aseguró que los gobiernos nacional y provincial muestran «serios problemas de gestión».

«Son recetas viejas que afectan al sector productivo, generan desconfianza y matan las perspectivas de un mejor empleo. En el fondo genera más pobreza«, expresó el intendente de Pergamino sobre la posibilidad de un aumento en las retenciones y agregó: «Creo que el camino es el contrario, hay que armar un esquema para ir bajando las retenciones hasta que desaparezcan, al igual que los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos».

«La contracara es un gasto público que hay que achicar. Se necesita un pacto político para avanzar en ese sentido en forma sostenida», opinó el dirigente de Juntos por el Cambio.

Para Javier Martínez la única forma de controlar la inflación es «reducir los costos productivos, la carga impositiva y modificar la legislación laboral».

«Hay muchas cosas para reformar y que haya mayor competencia para que bajen los precios. Puede haber algunas medias excepcionales pero acá se intenta regular el mercado de la oferta cuando ya está demostrado que es imposible. Acá se necesita buena competencia«, remarcó.

 

«Hay que achicar el Estado»

El intendente de Pergamino aseguró que se debe «dejar de crear cargos y ministerios» y reprochó: «Este gobierno no para de agrandar el Estado cuando en realidad se debería achicar».

«Hay que discutir seriamente si vamos a regionalizar el país, pensar en poderes legislativos unicamerales y revisar los gastos de las universidades aunque aclaro que estoy a favor de la universidad pública», comentó.

«Hay un delirio de precios, nadie sabe cuánto valen las cosas. Debemos poner el Estado en caja urgente porque el proceso inflacionario destruye absolutamente todo», subrayó el jefe comunal.

Consultado sobre la deuda con el FMI y el debate en torno al acuerdo para su refinanciamiento, Martínez opinó: «Los bonaerenses que se levantan todos los días a trabajar saben que si tomas un compromiso hay que pagarlo porque si no seremos los morosos del mundo. Luego podemos analizar si eso debería volver a suceder o no. Por eso creo que había que apoyar al gobierno para no caer en el default. Debemos mirar al futuro, no podemos seguir con déficit permanente y vivir de prestado».

 

Martínez pide la reforma laboral

«Tenemos que modificar lo que se debe modificar más allá de que al gremialismo le duela. En Pergamino no se generan nuevos empleos porque los empresarios le temen a los juicios laborales, si no lo entendemos estamos equivocados», apuntó el dirigente.

Por otra parte se refirió a la propuesta de Juntos por el Cambio de cara al 2023 y adelantó: «A nivel dirigencial  vamos a consensuar un plan de 20 puntos para que los ciudadanos que nos voten sepan lo que proponemos.  En ese consenso habrá sectores del peronismo porque todos somos conscientes que debemos abanar en una misma dirección y que las alianzas sólo electorales no sirven, como prueba está este gobierno. En 2023 el país va a empezar a marcar un rumbo porque tiene todas las posibilidades de hacerlo porque los alimentos serán el bien más escaso en el futuro».

Por último, Martínez expresó duras críticas a los gobiernos nacional y provincial por el estado de las rutas. «Vialidad provincial y nacional no cortan el pasto de las banquinas, tienen un problema de gestión muy grande. Si no puede cortar el pasto cómo van a construir rutas nuevas. Con María Eugenia Vidal habíamos logrado algunos avances pero ahora tenemos todas las rutas detonadas nuevamente», aseguró..

 

Segunda Sección

Javier Martínez rechazó una alianza del PRO con La Libertad Avanza: “Sería contraproducente para nuestros votantes”

Avatar

Published

on

Javier Martinez pergamino

En diálogo con Todo Provincial Radio, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, expresó su fuerte rechazo a una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El dirigente afirmó que, lejos de ser viable, una eventual confluencia con sectores libertarios sería “contraproducente para nuestro votante”.

“Hay referentes de La Libertad Avanza que permanentemente se ponen en contra de nuestra gestión, incluso con pedidos de juicios políticos como sucedió en 9 de Julio. Sería muy difícil compartir un mismo espacio con ellos”, señaló Martínez, en clara referencia a dirigentes locales y legisladores libertarios que han sido críticos de su administración.

El intendente también reveló que en Pergamino los concejales alineados con el oficialismo de Karina Milei han votado en consonancia con el kirchnerismo: “No tenemos nada en común. Es muy difícil construir algo con quienes vienen del sindicalismo docente o han sido parte de otras expresiones totalmente opuestas”.

Más allá del plano político, Martínez se refirió al complejo contexto económico que atraviesa el distrito. Si bien destacó que Pergamino es una ciudad pujante, admitió que el impacto de la crisis ya es evidente: “Hay más gente buscando trabajo y sectores como el textil, el agro y el comercio están muy golpeados”.

En ese sentido, el intendente aseguró que el atraso cambiario, las retenciones y la alta presión fiscal están asfixiando al campo. “No hay un solo sector que esté tomando empleo. Hay mucha preocupación y se nota en toda la ciudad”, subrayó.

Frente a ese panorama, defendió la gestión local basada en el orden fiscal: “Hace años que no tenemos déficit. Eso nos permite acompañar al sector privado con quitas de tasas, eventos gastronómicos y apoyo a emprendedores”.

También se mostró escéptico sobre la utilidad de un nuevo préstamo del FMI: “El problema es estructural. El Gobierno tiene que resolver cuestiones como el tipo de cambio. No creo que un préstamo por sí solo solucione los problemas de fondo”.

Finalmente, reafirmó su compromiso con su actual función: “Mis vecinos me votaron para ser intendente hasta 2027. No voy a ser candidato legislativo este año”.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

San Nicolás: avanza la obra del nuevo Hospital de Zona Sur

Avatar

Published

on

Hospital Zona Sur San Nicolás

El gobierno muncipal de San Nicolás informó que la obra del nuevo Hospital de Zona Sur continúa avanzando y en este momento se están realizando las tareas de terminación y el entorno, llevando más del 90% de los trabajos finalizados .

El Intendente Santiago Passaglia destacó: “Con este nuevo hospital, cada una de las zonas de la ciudad tendrá un centro de salud de calidad para que todos los vecinos puedan recibir la atención médica necesaria”.

Hace un tiempo la Municipalidad puso en funcionamiento el sistema de vales para el sistema de salud. «Permite a todos los vecinos con o sin obra social atenderse en diferentes centros, clínicas y hospitales», destacaron.

El Hospital de Zona Sur se está construyendo con fondos completamente municipales , cuenta con 1500 m2 y tendrá sala de emergencia, servicios básicos, guardia, odontología, tomografía, farmacia, laboratorio, entre otros servicios.

Continuar Leyendo

Segunda Sección

Javier Martínez anunció una inversión de Mercado Libre en Pergamino y agradeció a Galperín

Avatar

Published

on

Mercado Libre Pergamino

La empresa Mercado Libre establecerá un centro regional de logística y distribución en Pergamino. El intendente local, Javier Martínez, confirmó la inversión y agradeció al dueño de la empresa unicornio, Marcos Galperín.

El nuevo centro logístico de Mercado Libre estará ubicado en el Parque Industrial «Parcun I», situado sobre la Ruta Nacional Nº 8, a metros de las vías del Ferrocarril Nuevo Central Argentino.

“Bienvenido Mercado Libre y Marcos Galperín a nuestra ciudad. Gracias por confiar en Pergamino para esta inversión”, aseguró el intendente Javier Martínez.

Según fuentes oficiales, el proyecto contempla la construcción de dos naves industriales diseñadas para el almacenamiento y clasificación de productos a ser distibuidos en Pergamino y las localidades de la región.

El intendente de Pergamino, junto a representantes de la empresa y del Parque Industrial, destacó la relevancia del proyecto para el crecimiento económico local. «Esta inversión posiciona a Pergamino como un nodo estratégico en la red logística del país y genera una gran oportunidad para la generación de empleo», destacó.

El centro de distribución de Mercado Libre en Pergamino estaría operativo a fines de 2025.

Continuar Leyendo