Conectá con Nosotros

Primera Sección

Ituzaingó / Denunciaron a la directora de Zoonosis por «práctica ilegal de la medicina veterinaria»

Avatar

Publicado

el

Hace unos días se presentó una denuncia penal contra la Directora de Zoonosis y Atención Primaria del Municipio de Ituzaingó la señora, Virginia Del Oro, por ejercicio ilegal de la medicina veterinaria y usurpación de título, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires continúa trabajando con firmeza en pos de erradicar las castraciones ilegales y el intrusismo en el territorio bonaerense.

La esterilización quirúrgica o castración es, por normativa, el método más difundido y de rápida resolución para el control del crecimiento poblacional de caninos y felinos. El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires señala que se debe cumplir efectivamente la normativa, teniendo en cuenta que de no desarrollarse en las condiciones estipuladas por ley, se incurre no sólo a una falta legal si no que se perjudica la salud y bienestar del animal, y se compromete la salud del total de la Población.
Las autoridades no pueden ni deben ignorar esta situación; y con este objetivo, el Colegio gestiona continuamente reuniones con representantes municipales y provinciales.

En esta línea, y con el lamentable antecedente de la localidad de Merlo en donde por medio de una campaña realizada por Mascotas Argentinas se realizaron castraciones en una iglesia; y en Chascomús donde en marzo se realizó una campaña de Castración en la Escuela de Educación Técnica N° 1, el Colegio determinó notificar a los intendentes de aquellos municipios en donde no se esté cumpliendo la normativa vigente, para que intervenga en la actividad. También, se realizó actas de comprobación e imputación a través de los inspectores del Ministerio de Agroindustria de Provincia en domicilios particulares, sociedades de fomento, jardines de infantes y clubes de barrio; en todos los casos organizados por grupos de personas que se autodenominan proteccionistas, violando todas las reglas del bienestar y maltrato animal, hecho que las verdaderas entidades proteccionistas tratan de combatir.

Vale destacar que la problemática no radica en la realización de las castraciones masivas, sino en el desarrollo de eventos que incumplen la normativa vigente, que al ser una acción que compromete la salud pública requiere indefectiblemente ser organizadas y supervisadas por la autoridad sanitaria local. El decreto ley provincial 9686/81 establece que todo tipo de cirugías en animales deben ser realizadas por profesionales veterinarios y su infracción es una clara violación al artículo 247 del Código penal. Además, la ley provincial 13.979 fija que las castraciones quirúrgicas masivas serán realizadas en los centros de zoonosis y/o antirrábicos municipales y provinciales.
A su vez, el decreto Nacional 1088/2011, por el que se crea el Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, en su art. 4 establece que las campañas de esterilización para llevarse a cabo requerirán la colaboración y el compromiso de los Gobiernos Provinciales, los Municipios, las Facultades de Ciencias Veterinarias, los Colegios Profesionales e Institutos y/u ONGs especializados de todo el país”.

El Colegio de veterinarios Bonaerense no está en contra de las castraciones masivas, sino que brega por alcanzar una solución que regularice la realización de estas prácticas. Actualmente la profesión veterinaria se encuentra cuestionada en diferentes ámbitos por su rol frente a situaciones específicas, sin tener en cuenta que aquello que se solicita o pregona, muchas veces, van en desmedro del Bienestar Animal y la Salud Pública.

Finalmente resaltan que la castración temprana, masiva y gratuita, es uno de los métodos del control poblacional de perros y gatos, y debe necesariamente acompañarse de campañas de concientización y divulgación de tenencia responsable tal como el Colegio profesional lo viene realizando. Asimismo, vale destacar que este conflicto social requiere de la activa participación de las autoridades sanitarias locales, quienes deben acompañar el proceso, hacer cumplir la normativa vigente y, así salvaguardar la salud pública y el bienestar animal.

 

Primera Sección

La Policía de San Miguel atrapó a un prófugo de una comisaría porteña buscado hace 8 meses

Avatar

Published

on

prófugo caba

La Policía Municipal de San Miguel atrapó a un delincuente que se había escapado de una comisaría de la Ciudad de Buenos Aires en abril de este año, por lo que contaba con pedido de captura y un amplio historial delictivo.

A partir de una rutina de monitoreo en el Centro de Operaciones Municipal, un operador de cámaras comenzó a seguir la actitud sospechosa de un hombre en bicicleta en la intersección de las calles Alvear y Las Delicias, en barrio Don Alfonso.

De modo preventivo, rápidamente se envió un móvil a la zona y lo interceptaron en la esquina de Muñiz y Las Delicias.

Tras ser cursado por sistema 911, se comprobó que el hombre tenía tres pedidos de captura y contaba con arresto domiciliario en el partido de Malvinas Argentinas.

Finalmente, el sospechoso, de 41 años, fue trasladado a la Comisaría 3era de San Miguel donde quedó detenido y a disposición de la justicia.

Continuar Leyendo

Primera Sección

Reactivan las obras de la futura autopista en la Ruta N°5 entre Mercedes y Suipacha

Avatar

Published

on

By

Vialidad Nacional, a través del 1° Distrito Buenos Aires, avanza con la construcción de 20 kilómetros de autopista sobre la RN 5, entre Mercedes y Suipacha. Los trabajos tienen como objetivo descomprimir una de las rutas nacionales con mayor tráfico de camiones de la provincia.

Actualmente, a la altura del km 120,se realizan ensayos PIT (Prueba de Integridad de Pilotes) en los pilotes ejecutados para la construcción del puente que formará parte de uno de los dos
futuros distribuidores que conectarán caminos vecinales.

Además, se llevan a cabo tareas de terraplén en lo que será la subida al puente sobre arroyo Los Ranchos. Cabe recordar que el proyecto de la autopista incluye tres puentes sobre calzada,
además de los dos distribuidores.

Por último, entre los km 118,200 y 118,400 se ejecuta la segunda capa de suelo cal del paquete
estructural, y en el km 114,750, se coloca hormigón tipo H8 para el calce de los caños de
hormigón armado que conformarán una alcantarilla que permitirá el escurrimiento del agua.

La nueva autopista RN 5 Mercedes-Suipacha, que se extenderá del kilómetro 104 al 124, incluirá doble calzada, distribuidores para accesos y retornos, y banquinas pavimentadas. Una vez terminada, mejorará notablemente la circulación entre el corazón productivo del país y el puerto de Buenos Aires.

Además de reducir los costos logísticos al comercio, brindará mayores condiciones de seguridad para los usuarios en una zona altamente transitada.

Continuar Leyendo

Primera Sección

San Miguel compró rifles de gas pimienta para su policía y es el primero en usar armas de baja letalidad

Avatar

Published

on

san miguel armas

San Miguel se convirtió en el primer municipio bonaerense en incorporar armas no letales a su sistema de seguridad. El intendente Jaime Méndez entregó a la Policía Municipa rifles de gas pimienta «Byrna» que ya se utilizan en CABA.

Durante un acto en el Centro de Operaciones Logístico de barrio Obligado, el intendente local presentó estas armas que poseen una munición no letal que, al impactar, expande un gas disuasivo.

Este tipo de arma de baja letalidad es accionada por cartuchos de CO2 y disparan proyectiles cinéticos redondos de calibre .68 y proyectiles químicos irritantes. Están diseñados para mitigar una amenaza hasta 20 metros de distancia.

En contacto con una persona, el gas pimienta provoca una enorme sensación de ardor que induce a una ceguera temporal, dolores agudos y dificultad respiratoria.

Estas municiones provocan ardor en la garganta, jadeo, tos seca, falta de aliento, arcadas, incapacidad respiratoria, náuseas, ardor en los ojos y los pulmones, opresión en el pecho y salvación excesiva.

Desde San Miguel señalaron que están destinadas a «agentes previamente capacitados» de la Dirección de Prevención Especial, con el fin de «actuar en situaciones de conflictividad, minimizar incidentes, proteger a los vecinos y al propio personal policial».

Continuar Leyendo