Conectá con Nosotros

Provincial

IOMA tendrá 6000 medicamentos con descuentos entre 40% y 100%: cómo tramitar el beneficio

Avatar

Publicado

el

IOMA MEDICAMENTOS

La obra social bonaerense, IOMA, implementó un fuerte incremento en la cobertura de medicamentos a través de su Vademécum. La medida alcanza a más de 6.000 medicamentos: casi la mitad incorpora descuentos de entre el 70 y el 100%, mientras que otros 3.400 tienen entre un 40 y un 70% de cobertura, dependiendo de la marca y la presentación elegida.

Para garantizar la prestación, IOMA también lanzó un nuevo Vademécum con un rápido y sencillo buscador online que permite conocer desde el sitio oficial de la obra social www.ioma.gba.gob.ar las alternativas de presentaciones y precios de los medicamentos.

El servicio también está disponible en la app de la obra social donde el Vademécum aparece en la página de inicio y se puede realizar la búsqueda por droga, presentación, marca o laboratorio.

Las dos opciones de búsqueda ofrecen la posibilidad de saber qué porcentaje de cobertura tienen los medicamentos de manera rápida y sencilla.

También se ofrece cobertura y descuentos en anticonceptivos, en medicamentos como diclofenac, ibuprofeno, paracetamol, antihistamínicos y benzodiacepinas.

La utilización de la app IOMA digital permite además autorizar trámites, obtener la credencial digital, el token para validar las prestaciones, solicitar turnos online, la receta electrónica y realizar trámites afiliatorios.

IOMA tendrá 6000 medicamentos con descuentos: paso a paso para usar la app:

  • En celulares con sistema operativo Android, la se descarga de Playstore.
  • En celulares con sistema operativo IOS, se descarga de App Store.
  • Para encontrarla, su escribe IOMA en el buscador.
  • La aplicación que hay que instalar es IOMA Digital.
  • Al ingresar a la aplicación, se encuentran disponibles pantallas deslizantes.
  • Como otras aplicaciones, IOMA Digital requerirá un primer paso de registro.
  • El afiliado o afiliada debe ingresar: tu CUIL sin guiones, tu número de documento, sexo como figura en el DNI, número de trámite y una casilla de correo electrónico.
  • Al finalizar se requerirá una contraseña.
  • Para activar la cuenta, la persona recibirá un correo electrónico con un link.
  • Una vez activada la cuenta, se podrá usar la app desde el teléfono con el CUIL y contraseña.

El instructivo de funcionamiento se puede consultar en este enlace: HACER CLIC ACÁ-

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

10 horas de autonomía con 30 litros de nafta súper: cómo son los nuevos drones de Kicillof que prometen revolucionar la seguridad rural

Avatar

Published

on

Kicillof drones seguridad provincia

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, presentaron este martes en la Escuela de Policía «Juan Vucetich» de Olavarría los nuevos drones para reforzar el patrullaje rural. En el lugar se realizó una prueba de vuelo que despertó mucho asombro. «Si no lo ven no lo creen«, aseguró el ministro.

Por: Martín Mazzoleni

«Esto no lo van a ver en La Nación campo ni en Clarín Rural, ayudennos a difundirlo«, pidió Kicillof al cierre del acto de presentación de los nuevos drones de seguridad rural que incluyó una prueba de vuelo con transmisión en vivo.

Todo Provincial estuvo presente en el predio de la Escuela de Policía de Loma Negra y registró este singular acto. Al escuchar el sonido del motor naftero del drone híbrido hubo risas nerviosas pero cuando el aparato desplegó vuelo y su cámara comenzó a transmitir en vivo en una pantalla gigante sólo quedó el asombro.

Los nuevos drones son híbridos, están equipados de cuatro motores eléctricos y uno naftero. Aunque despegan en forma vertical como los drones cuadricópteros tradicionales, luego vuelan en forma horizontal.

Los mismos están equipados con cámaras de alta definición y visión nocturna. Tienen 200 kilómetros de alcance por radio transmisión y 10 horas de autonomía con un consumo de 30 litros de nafta súper. Pueden volar hasta 6 mil metros de altura y alcanzar una velocidad de 120 kilómetros por hora.

«Esta es un proyecto totalmente innovador que nos pone a la vanguardia en seguridad rural en toda Latinoamérica», aseguró Sergio Berni y agregó: «No tengo dudas que marcará un antes y un después y que permitirá llevar tranquilidad en las horas más complicadas de la seguridad rural que es en la nocturnidad».

Aunque el drone vuela en forma constante su cámara está equipada con un láser que permite fijar un objetivo y registrarlo con gran claridad. Durante la prueba, el avión mostró en vivo imágenes nítidas de la ciudad de Olavarría y sus campos, los autos que circulaban por la Ruta 51 y hasta enfocó a los presentes a pesar de encontrarse a miles de metros de distancia.

El ministro explicó que por las dimensiones de la provincia sólo se puede garantizar el patrullaje rural a través del aire y que primero se evaluaron otras alternativas como helicópteros pero que concluyeron que «no era sustentable».

«Nos pusimos a investigar y llegamos a esta fábrica de drones civiles que tienen este modelo híbrido CW-100 que se ajustaba a nuestras necesidades», agregó. Finalmente, la Provincia invirtió siete millones de dólares para la adquisición  de estos aviones no tripulados fabricados por la empresa china Jouav.

La prueba de este martes fue operada por el primer piloto de drones habilitados por la ANAC que integra la fuerza de seguridad bonaerense. En los próximos meses terminarán el curso otros 20 agentes más.

«Queremos una policía más cercana, humana y capacitada que también esté equipada con la mayor tecnología. No tengo dudas que estos drones significan un paso en ese sentido y que marcarán un antes y un después para la seguridad rural y para muchas otras funciones que iremos descubriendo con su uso», subrayó Kicillof

Continuar Leyendo

Provincial

“Nunca se invirtió tanto en seguridad”, aseguró Kicillof al entregar 325 nuevos patrulleros

Avatar

Published

on

Kicillof patrulleros

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de puesta en funcionamiento de 325 nuevos patrulleros para fortalecer las tareas de patrullaje en municipios. Fue en la Escuela de Policía “Juan Vucetich” de Berazategui junto al ministro de Seguridad, Sergio Berni.

“Hemos cambiado por completo la forma en la que se aborda el delito en los barrios: no es un anuncio ni una promesa, ya contamos con más de 8 mil agentes de la Fuerza Barrial de Aproximación en 16 bases del conurbano”, expresó Kicillof y añadió: “Las y los integrantes del cuerpo se caracterizan por ser caminantes, recorrer las calles, interactuar con los vecinos y vecinas hasta ser parte de los barrios a los que debemos llevar más tranquilidad.”

En el marco del programa de Fortalecimiento de Seguridad, la Provincia alcanzó un total de 4.585 nuevos patrulleros entregados entre 2020 y 2023. Además, con la incorporación de nuevos agentes, se cubrió el 100% de las cuadrículas del área metropolitana, donde ya está operativa la nueva Fuerza Barrial de Aproximación (FBA).

Además, el Gobernador señaló: “Cuando recibimos la Policía en diciembre de 2019, el panorama era desolador: había solo 790 patrulleros en mal estado para recorrer las 1.100 cuadrículas del conurbano bonaerense”.

Y agregó: “Nunca se hizo una inversión de esta envergadura. Renovamos por completo el parque automotor de la fuerza y dotamos a todos los agentes del equipamiento que necesitan para realizar sus tareas”.

Por su parte, Berni resaltó: «Realizamos una inversión muy importante para incorporar los móviles y toda la tecnología necesaria para que los agentes de la Fuerza Barrial de Aproximación puedan estar operativos y trabajar de forma coordinada durante los 365 días del año”.

Y añadió: “Este cambio de paradigma que promueve la cercanía con los vecinos y vecinas es el resultado de la evidencia y de la planificación a largo plazo para brindar más seguridad”.

Kicillof patrulleros

Por último, Kicillof aseguró: “Vamos a continuar llevando adelante las inversiones que nos permitan sumar hombres y mujeres capacitados, equipamiento y última tecnología. Una policía más presente, mejor formada y, sobre todo, más humana, que se sienta parte de nuestro pueblo, es la respuesta a los problemas de inseguridad”.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; el jefe de la Policía Provincial, Daniel García; el subjefe, Jorge Figini; funcionarios del Ministerio de Seguridad, legisladores, intendentes e intendentas bonaerenses

Continuar Leyendo

Provincial

58 municipios solicitaron asistencia a la Provincia para pagar el bono: cuáles son

Avatar

Published

on

municipios asistencia bono

El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, encabezó las firmas de las actas que oficializan la asistencia a los primeros 23 municipios que solicitaron la asistencia del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que tiene como objetivo contribuir al pago del bono para trabajadores municipales con hasta el 50% del pago de la suma fija. Los recursos son otorgados previa solicitud de cada municipio, y se reintegrarán en diciembre.

En la primera jornada, suscribieron la adhesión la intendenta Mariel Fernández, de Moreno, y los intendentes Andrés Watson, de Florencio Varela; Federico Achával, de Pilar; Juan José Mussi, de Berazategui; Ricardo Curutchet, de Marcos Paz; Carlos Alberto Sánchez, de Tres Arroyos; de Mariano Barroso, de 9 de Julio; Pablo José Torres, de Laprida; Marcelo Santillán, de Adolfo Gonzáles Cháves; Sergio Bordoni, de Tornquist; Román Bouvier, de Rojas; Lisandro Matzkin, de Coronel Pringles; Lucas Ghi, de Morón; Mauro García, de General Rodríguez; Iván Villagrán, de Carmen de Areco; Fernando Moreira, de General San Martín; Fabián Cagliardi, de Berisso; Daniel Stadnik, de Carlos Casares; Leonardo Boto, de Luján, Esteban Sanzio, de Baradero; Juan Ignacio Ustarroz, de Mercedes; Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz; y Jorge Carrera, de Tres Lomas.

Al respecto, el Ministro Pablo López aseguró que: “Mediante esta firma se concreta el último paso administrativo para que los municipios que solicitaron la asistencia puedan hacer frente al pago de una suma fija a sus trabajadores».

Y agregó: «De esta forma, la Provincia contribuye a que el refuerzo establecido por el Gobierno Nacional llegue a la mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras municipales, como ya lo aseguró para las y los trabajadores provinciales. Como marca el Gobernador Axel Kicillof, desde el inicio de nuestra gestión trabajamos coordinadamente con los municipios con el objetivo de hacer llegar políticas que den respuesta a las necesidades de cada bonaerense”.

También solicitaron la asistencia, y estarán firmando la adhesión en los próximos días, los municipios de Ituzaingó, La Costa, Punta Indio, Villa Gesell, General Pinto, Castelli, General Paz, Chascomús, Las Flores, Tapalqué, Villarino, General Lamadrid, La Plata, Coronel Rosales, Carmen de Patagones, Coronel Suárez, Monte Hermoso, General Alvarado, Mar Chiquita, Bolívar, La Costa, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Tordillo, Pila, Daireaux, Cañuelas, Esteban Echeverría, General Las Heras, Rivadavia, Rauch, San Cayetano, Lanús, Lezama y Salto.

Continuar Leyendo