Playa Grande en Mar del Plata amaneció cubierta con una alfombra de peisos, un pequeño crustáceo que no suele verse en esa zona.
Según precisaron desde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), se supo que se trata de “peisos petrunkevetchi”, que pertenece a la familia de los sergéstidos.
Paula Moriondo, la directora del área de Langostino del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep), aseguró que “hay muchísimos” crustáceos semejantes en las costas que están al sur del país.
“La mayoría estaban muertos pero pudimos ver algunos ejemplares vivos así que eso da un indicio de que su llegada al mar fue reciente”, indicó Moriondo.
«Nosotros solemos sacar en algunos trabajos aunque jamás vi algo así«, indicó a medios locales la profesional que bajó a tomar muestras en la arena.
Aunque tomaron muestras para descartar la presencia de toxinas, la investigadora del Inidep cree que este fenómeno inusual se produjo por un cambio abrupto en la corriente marina.
«El instituto igualmente tomó muestras para hacer estudios de biotoxicidad que descarten la existencia de alguna toxina que haya derivado en esta situación pero la verdad que lo hacemos simplemente para confirmar que no había nada en el mar. Estamos convencidos de que esto ocurrió por un cambio en la corriente”, sentenció la directora del área de Langostino.