Conectá con Nosotros

Provincial

Un intendente radical criticó a Patricia Bullrich: «Tendría que tener reparos en hacer ciertas declaraciones»

Avatar

Publicado

el

Gonzalo Peluso intendente de Magdalena

El gobernador Axel Kicillof encabezó en Magdalena el acto de inauguración de la Escuela Primaria N°25, que había sufrido un incendio en 2021, y presentó el programa «Escuelas Conectadas». Durante el acto, el intendente radical Gonzalo Peluso pidió bajar la tensión política y estar «alerta para que no repitan barbaridades, que son incomprobables pero que llevan a este límite entre la violencia, el odio, que degrada a la sociedad”.

En compañía del director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y el intendente Gonzalo Peluso (UCR – Juntos), Kicillof también presentó el programa «Escuelas Conectadas», una iniciativa que tiene como objetivo dotar de conectividad a todas las escuelas de gestión estatal mediante la instalación de dispositivos que proveen conexión de banda ancha, ampliando las formas de aprendizaje y apuntalando las trayectorias educativas de las y los estudiantes bonaerenses. Ya cuenta con 3.600 instituciones conectadas, en tanto que se proyecta llegar a 5.500 a fines de 2022.

“En el 2015 había cimientos para la escuela en un baldío recuperado y cambio el gobierno. Había una política que no comparto, que escuelas con matrículas pequeñas, no eran viables, caras y cerraban. En Berazategui mandaron un camión y se llevaron todos los materiales comprados. Nosotros decidimos que todas las escuelas rurales se abren y las que quedaron sin terminar se finalizan, este debe ser un edifico abierto para el pueblo”, apuntó el gobernador.

Y remarcó: “En poco más de mil días de gestión, hemos conectado casi cuatro escuelas por día y estamos listos para seguir distribuyendo computadoras a los estudiantes secundarios. Que los chicos y chicas de la Provincia empiecen a recuperar el derecho a la conectividad, implica que puedan ingresar al mundo actual en condiciones de igualdad”.

A su turno, el intendente radical Gonzalo Peluso manifestó: “La política es la única herramienta que transforma la sociedad, no la transforma ni el poder económico, ni el mediático, la transforma la política a través de los militantes políticos. Yo tengo mil cosas que no comparto con Axel, pero fue electo legítimamente, entonces tengo que ser respetuoso de esa mayoría que lo eligió. Obviamente vamos a hacer lo posible desde nuestro espacio para presentar un candidato mejor y ganarle el año que viene, pero terminada la elección se terminaron las diferencias”.

Sobre el atentado a Cristina Kirchner, el jefe comunal expresó: “No tenemos un pasado livianito nosotros y eso nos tiene que preocupar, alertar. Los que tenemos responsabilidad de gobierno tenemos que ser constructivos y mesurados y no quedarnos con los sloganes. Yo miro mucho los canales de noticias y son preocupantes las declaraciones de un comunicador que está llegando a miles de hogares, yo hablo con mis hijos que son adolescentes y les gusta la política y tenés que estar alerta para que no repitan barbaridades, que son incomprobables pero que llevan a este límite entre la violencia, el odio, que degrada a la sociedad”.

En clara alusión a Patricia Bullrich, titular del PRO nacional, Gonzalo Peluso reprochó: “Se refleja con mucha más virulencia en las declaraciones políticas. Me parece que la presidenta de uno de los partidos más significativos de la oposición tendría que tener ciertos reparos en hacer ciertas declaraciones. No podemos estar agrediéndonos por el solo hecho de pensar distinto, eso no lleva a ningún lado”.

“Hubo un quiebre a partir del 1 de septiembre, esa va a ser nuestra posición en el Foro de Intendentes Radicales, de respetar la institucionalidad. Si no, el Foro Radical seguirá funcionando y se seguirá vinculando con el gobierno de la Provincia y nuestros legisladores en la Legislatura seguirán trabajando. Porque cuando el Gobernador lleva el Presupuesto, a ahí hay muchos recursos que a los intendentes nos cambian o no la gestión, y haber sacado el último Presupuesto es un ejemplo de acuerdo político, lo mismo cuando fue nombrado Federico Thea en el Tribunal de Cuentas. En la Provincia hay otra convivencia”, remarcó.

Kicillof agradeció las palabras del alcalde, a las que calificó como “muy valientes”, y añadió: “Yo también he dicho cosas fuertes, que me pondrán ahora causas judiciales, pero lo que pienso lo pienso. Creo que hay una foto emblemática por estos días, que cuando fueron los levantamientos durante el gobierno de Alfonsín, sin que lo convocaran, Antonio Cafiero fue a la Casa Rosada y apareció en el balcón abrazando a Alfonsín.

“Hay momentos en los que uno debe bajar los decibeles, bajar algunas banderas y largar la calculadora, agregando que “es una cuestión de coraje, porque así como casi matan a la presidenta, comprendiendo la historia se repite, entonces estamos alarmados”, consideró.

El mandatario provincial añadió: “A mí me resulta más cómodo trabajar con los intendentes del radicalismo, con algunos del PRO también. Porque un intendente radical del interior necesita obras, educación, salud y es lo que yo vengo a traer. A un intendente como el de Magdalena no le sirve si se toma deuda para la especulación y pasan las cosas que pasan. En los ’90 nosotros también tuvimos gobiernos que hicieron eso y yo no estoy de acuerdo, quiero hacer una cosa distinta y volver a un peronismo desarrollista como lo fue con Mercante y Perón”.

A partir de una inversión de 49 millones de pesos, se construyó el complejo que comparten el Jardín de Infantes Rural de Matrícula Mínima (JIRIMM) N° 1 y las escuelas Primaria N° 25 “Merceditas de San Martín” y Secundaria N° 9. De esta forma, se brinda una solución a 54 alumnos y alumnas de los tres niveles y a la comunidad educativa de Magdalena, tras el incendio que había destruido el edificio escolar de las instituciones en mayo de 2021.

 

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincial

El elogio de un intendente radical para Kicillof: “Desde Armendáriz que no había un gobernador que hiciera tantas obras”

Avatar

Published

on

Esteban Santoro

Se trata del intendente de General Madariaga, Esteban Santoro. El dirigente radical y candidato de Juntos recibió la visita de Axel Kicillof en la inauguración de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y no escatimó elogios para el gobernador.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Abelardo Miguel Costa” en el municipio de General Madariaga, el número 150 desde diciembre de 2019.

El intendente local Esteban Santoro que en octubre llevará la boleta de Juntos por el Cambio no escatimó elogios para el gobernador. «Me pone más que contento que estemos inaugurando un CAPS. Atrás se ve la nueva escuela secundaria y muchas otras obras como la Casa de la Provincia y las viviendas», expresó Santoro.

Y aseguró: «Desde Armendráriz hasta la fecha no había un gobernador que hubiera hecho tanta obra en General Madariaga. Siendo un intendente radical permitime reconocertelo y darte las gracias por todo lo que hacés por los madaraguienses».

Con una inversión de $93,5 millones, el CAPS cuenta con seis consultorios totalmente equipados para atención general, odontología y ginecología; enfermería, vacunatorio, dispensario de medicamentos, salas de espera y SUM. Además, el nuevo centro implementará el sistema de Historia de Salud Integrada para llevar el seguimiento de los pacientes.

Por su, Kicillof expresó: “El desafío por el que estamos trabajando es que tanto en Madariaga como en cualquier localidad pequeña del interior bonaerense, los y las vecinas puedan acceder, no solo a la salud y a la educación, sino también a todo lo que necesitan como en cualquier otra ciudad, porque el arraigo no es más ni menos que un Estado que incluye a todos y todas”.

“Este nuevo Centro de Salud va a representar un cambio en la calidad de vida de los habitantes del municipio, porque a partir de ahora los vecinos y vecinas de Madariaga van a poder hacerse sus controles médicos y atenderse en especialidades como odontología y ginecología, con todo el equipamiento y la tecnología necesaria”, destacó el Gobernador.

La puesta en valor de los Centros de Atención Primaria de la Salud que lleva adelante el gobierno bonaerense desde diciembre de 2019 tiene como objetivo consolidar la red primaria de atención para descomprimir la demanda de consultas en hospitales regionales y zonales y, a la vez, garantizar el acceso de los vecinos y vecinas a servicios sanitarios esenciales próximos a sus hogares.

Con el 68% de los votos, Santoro fue el intendente más votado en las PASO en toda la provincia de Buenos Aires. En las primarias el dirigente se presentó con boleta corta luego del rechazo de Juntos de otorgarle las dos boletas en el formato V. Ahora, en octubre irá con la lista de Grindetti y Bullrich.

En el acto también estuvo el jefe de ANSES local, Ciro Albarengo, que además es el candidato a intedente que ganó las PASO de Unión por la Patria. “Ya son 150 CAPS inaugurados en toda la provincia de Buenos Aires y vemos que no es algo aislado, sino que es parte de un proyecto estratégico en el área de Salud: un plan de gobierno que ha tomado un sistema sanitario en detrimento y lo ha enaltecido”, remarcó.

Continuar Leyendo

Provincial

Sebastián Pareja reveló que LLA está armando “un ejército de 40 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires”

Avatar

Published

on

Sebastián Pareja

El armador de La Libertad Avanza en territorio bonaerense y candidato a primer senador por la tercera sección electoral, Sebastián Pareja, dialogó con Todo Provincial RADIO sobre el panorama electoral y la impronta del partido que conduce Javier Milei.

«La clave se llama Javier Milei con su impronta, ideas y la forma que tiene de llegar a la gente porque es el que mejor explica la situación de Argentina. Los demás somos actores de reparto«, aseguró Sebastián Pareja.

Sin embargo, el dirigente consideró que LLA debe «ajustar algunos detalles en el proceso de fiscalización, sobre todo con las actas de escrutinio y la carga de datos en la Junta Electoral», y apuntó: «Buscamos tener un fiscal de mesa, un ejército de 40 mil fiscales en la provincia de Buenos Aires».

«En las PASO hemos detectado diferencias entre las actas de escrutinio y los datos cargados luego por la Junta Electoral, sobre todo con los votos para la categoría de gobernador e intendente», advirtió Pareja.

En cuanto a las propuestas de Milei y el «plan motosierra», Pareja expresó: «Es una concepción teórica y práctica que tiene que ver con meter mano en todos los estamentos del Estado y recortar las áreas que no cumplen ninguna función».

Entre ellas, mencionó especificamente al Ministerio de la Mujer y aseguró: «Estamos en la vereda opuesta, no promovemos que haya un organismo del Estado que articule y proteja cuestiones con la que no estamos de acuerdo«.

Respecto a la reforma de Ganancias que los libertarios acompañaron en el Congreso, el armador provincial de Milei consideró: «Nuestros bloques deben tener una regla a cumplir a rajatabla que establece que si un proyecto puede mejorar la realidad de la gente, debemos sentarnos a discutirlo y aprobarlo en caso de ser necesario«.

Sin embargo, lamentó que «hay impuestos que fueron creados en forma transitoria pero llevan 30 años en Argentina», y reprochó: «No puede ser que nunca nada encuentre una solución«.

Por otra parte, el candidato a senador bonaerense aseguró que la sociedad «debe empezar a tamizar a los políticos para que queden los dirigentes que son buenos, más allá de lo ideológico», y dijo que «un buen político debe ser alguien dedicado al servicio común».

Entre los temas que aseguró que le gustaría llevar a la Legislatura bonaerense, Pareja mencionó «el sistema de coparticipación de la provincia, el funcionamiento de la Cámara de Senadores, el salario de los legilsadores y la modernización del sistema electoral de la provincia con una reforma política».

Continuar Leyendo

Provincial

Banco Provincia: Más de 335 mil clientes ya recibieron el reintegro de Compre sin IVA

Avatar

Published

on

Cuenta DNI compre sin IVA

La banca pública bonaerense acreditó esta tarde a sus clientes/as más de 611 millones de pesos en reintegros correspondientes al programa Compre sin IVA.

Más de 335 mil personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI y de tarjetas de débito de Banco Provincia que realizaron compras el 18 y 19 de septiembre ya recibieron en sus cajas de ahorros la devolución del 21% prevista por la iniciativa del gobierno nacional.

Los primeros 611 millones de pesos que se acreditaron en las cuentas de las personas beneficiaras corresponden a 522 mil compras realizadas por 335 mil clientes/as entre el lunes y martes pasado, tras el anuncio de esta medida del ministerio de Economía.

Cuenta DNI fue la primera billetera digital bancaria en incorporarse a «Compre sin IVA”. Las personas usuarias de la app que cumplan con los requisitos impuestos por la AFIP, pueden obtener este reintegro cada vez que pagan sus compras de productos incluidos en la canasta básica con dinero en cuenta en cualquiera de sus modalidades, como QR o Clave DNI, sin necesidad de vincular ninguna tarjeta.

La medida impulsada por el ministerio de Economía, que permite obtener hasta 18.800 pesos por mes, se acumula con los descuentos que ya ofrece Cuenta DNI y que permiten un ahorro mensual de hasta 60 mil pesos por persona.

Continuar Leyendo