Quinta Sección

El intendente de General Madariaga salió a aclarar la situación con los perros de la calles: «Fue un mal entendido»

Published

on

El intendente de General Madariaga, Carlos Esteban Santoro, se reunió con Ariel Paniga y Daniel Reboreda, integrantes de la Asociación Provida para reforzar el trabajo conjunto que realizan a fin de mejorar la situación de los perros callejeros en dicha localidad bonaerense.

En el encuentro acordaron hacer un listado de “perros peligrosos” para notificar a sus propietarios que deben, obligatoriamente, tenerlos en sus domicilios, caso contrario serán trasladado al refugio a fin de resguardar la salud e integridad de los vecinos.

“Queremos aclarar el mal entendido que se generó durante el fin de semana. Yo manejo el Facebook de Provida y recibimos muchos mensajes de cosas que realmente no son”, expresó Ariel Paniga.

Y agregó: “Se armó mucho revuelo con gente que pensó que se habían llevado a su perro y que a las horas apareció. Yo en ese momento trataba de tranquilizarlos porque me habían informado que sólo eran 5 los que se habían levantado”.

La propuesta con los perros comunitarios

Por otro lado aclararon que a los perros comunitarios (aquellos que no tienen dueño especifico) serán levantados para castrarlos y luego serán devueltos a su lugar, tratando de que los vecinos que siempre le dan de comer y se encargan de esa mascota lo sigan haciendo.

En el caso de los perros que tengan dueño y estén en la calle serán levantados por el municipio y llevados a Bromatología. “El perro que tiene dueño quedará en el refugio hasta que se abone la multa correspondiente. Pasado el tiempo que indica la ordenanza, aquel que no fue retirado será puesto en adopción”.

“La idea es trabajar para solucionar la problemática y que cada persona se haga responsable de su animal” coincidieron tanto desde el Ejecutivo como de la Asociación Provida.

¿Qué había pasado?

En las últimas agrupaciones proteccionistas locales mostraron su indignación y realizaron una denuncia pública a través de redes sociales reclamando castraciones para controlar la población animal. El impacto fue tal, que cientos de vecinos se sumaron y viralizaron el pedido.

Tal como lo anticipó este medio hace unas semanas, la localidad bonaerense de General Madariaga intensificó el control del cumplimiento de una ordenanza que busca erradicar la circulación en la calle de perros sueltos que tienen dueño. Es decir, instauró el retorno de la perrera.

SEGUIR LEYENDO: “Dejen en paz a los animales”: denuncian que “volvió la perrera” a General Madariaga y los vecinos mostraron su indignación

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil