Quinta Sección

Inesperado elogio de Lunghi para Kicillof por apostar a la producción: “Se pusieron a disposición y hoy vemos el resultado”

Published

on

Este viernes, el Ministro de  Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, encabezaron un acto para anunciar la regularización del Parque Industrial local. El jefe comunal dijo que a pesar de “estar en sectores políticos opuestos”, el municipio trabajó muy bien en conjunto con el gobierno de Kicillof para avanzar en este proceso que permitirá escriturar a las empresas que integran el parque.

El acto se realizó en el SUM de la empresa Redimec S.R.L. del Parque Industrial de Tandil. En el mismo se oficializó el registro del Plano definitivo del predio, paso que permitirá avanzar con las escrituraciones de los lotes y continuar afianzando la radicación de nuevas empresas.

“Es una enorme satisfacción llegar a este día en el que estamos dando un paso muy importante en este proceso, dejamos atrás quizás la etapa más compleja y ahora se podrá avanzar con los procesos de escrituración de cada empresa, con todos los beneficios que eso conlleva,  y además continuar fomentando nuevas radicaciones”, aseguró el jefe comunal.

Y señaló: “Este es el resultado de mucho esfuerzo y trabajo de un gran grupo de personas, de la articulación con el Consorcio del Parque Industrial y el trabajo conjunto con el gobierno provincial”.

El histórico intendente radical sorprendió con elogios hacia el ministro de Producción, Augusto Costa, uno de los funcionarios más cercanos al gobernador Axel Kicillof. “En el primer encuentro que tuve con el Ministro Costa le planteé este tema como una de las cuestiones que debíamos resolver y en el que veníamos trabajando desde hace tiempo”, contó.

Y continuó: “Él y su equipo rápidamente se pusieron a disposición para avanzar y hoy vemos el resultado. Podemos tener muchas diferencias, estar en sectores políticos opuestos, pero eso no nos puede impedir trabajar juntos cuando se trata del bien común o temas importantes para la ciudad, como en este caso para la producción, el empleo y el desarrollo”.

La regularización de la situación del Parque Industrial Tandil era un reclamo histórico del sector empresarial del municipio, que lo esperaba desde hace 19 años. La consecuencia directa es que permitirá que las empresas cuenten con sus correspondientes escrituras, lo que destrabará obstáculos para las inversiones, la generación de trabajo, la radicación de nuevos emprendimientos empresarios o la modificación o transferencia de derechos reales.

El Registro del plano del Parque Industrial Tandil con la obtención de escrituras permitirá a las empresas contar con sus propios lotes como avales para la obtención de crédito.

Costa: “Veníamos de una industria que había perdido el 20%»

Por su parte, el ministro Augusto Costa subrayó en la gestión provincial el “afán productivo e industrialista por generar condiciones para el desarrollo de la actividad privada”. Y destacó que “ARBA puso todo su equipo y la capacidad al servicio de resolver una demanda estructural que ya llevaba décadas”.

“Veníamos de una industria que había perdido el 20 por ciento de su producción durante los 4 años anteriores”, recordó el titular de la cartera productiva bonaerense, “y lo primero que hicimos desde que asumimos, junto a los distintos organismos de la Provincia vinculados con la producción, fue poner en marcha una serie de instrumentos para garantizar crédito, para poner al día a las empresas con el Fisco y que pudieran dar vuelta la página y para tener diálogo permanente con todos los sectores productivos e intendentes de cada municipio; para salir rápido de esa situación”.


«Resolver en 4 meses lo que llevaba casi 20 años de demora”

A su turno, el titular de ARBA, Cristian Girard, destacó: “El trabajo coordinado permitió resolver en 4 meses lo que llevaba casi 20 años de demora”, y agregó: “Esto demuestra que hay una voluntad política y objetivos muy claros, y que cuando la capacidad de gestión se pone al servicio de los objetivos, las cosas se resuelven”.

En el Parque Industrial Tandil actualmente operan 65 empresas. El registro de su plano ante ARBA, que incluye la mensura, la unificación, la cesión de calles, la división y la anexión, afectaba a 500 partidas de origen y posibilitó originar 72 nuevas parcelas en el agrupamiento industrial.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil