Conectá con Nosotros

Cuarta Sección

Indignante: daban clases con las ventanas abiertas y un “mosquito” pasó por al lado fumigando

Avatar

Publicado

el

Ocurrió en la escuela rural N°37 Colonia El Mate de Trenque Lauquen. La docente estaba dando clases con las ventanas abiertas como exige el protocolo por la pandemia y de repente se sintió un olor muy fuerte. Al salir vieron a un mosquito aplicando agroquímicos al lado de los juegos del patio. El episodio fue denunciado por la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA).

En diálogo con Todo Provincial, la secretaria general de UDOCBA Trenque Lauquen, María José André, relató: “Esto sucedió el martes 11 de mayo en una escuela rural que queda a unos 20 kilómetros de la ciudad. La ordenanza municipal establece que se puede fumigar a partir de los 400 metros de la escuela pero el mosquito fumigador estaba a tres metros del patio.”

La directora del establecimiento llamó de inmediato al Comando de Patrulla Rural (CPR) para que terminaran con la aplicación ilegal. “El aplicdor pusio excusas y dijo que no se dieron cuenta”, contó la dirigente gremial.

Las tierras fumigadas en forma ilegal son parte de una estancia de varios miles de hectáreas. “Los dueños no tienen problema de pagar la multa económica. Nosotros exigimos que el municipio ejerza mayor control y establezca que no se pueda fumigar en días y horarios escolares. Además debería haber un registro que planifique cada aplicación”, consideró André.

UDOCBA viene denunciando el uso de agroquímicos en cercanías de las escuelas rurales. El gremio realizamos varias investigaciones y llevaron el reclamo a la Cámara de Diputados provincial.

“Los juegos del patio quedaron impregnados con este producto. No sabemos cuál es su efecto residual y desde el área de ambiente del municipio no hicieron ningún tipo de medición, ni acción de saneamiento. Al otro día volvieron los chicos a clases”, contó la entrevistada y agregó: “Fueron labraron un acta de infracción a la ordenanza y se fueron”.

La escuela N°37 Colonia El Mate cuenta con 16 alumnos y es una de los miles de establecimientos educativos rurales que existen en toda la provincia. “Cuantas veces esto no se detecta y no sabemos el impacto que genera en la salud de la comunidad educativa”, reprochó André.

En tanto desde UDOCBA a nivel provincial expresaron: “Ratificamos nuestro compromiso en seguir trabajando para que se tome dimensión de las consecuencias que acarrea el uso indiscriminado de agroquímicos, como por ejemplo glifosato, en materia de salud de la población y el impacto ambiental que produce en nuestros recursos naturales, proponiendo acciones legislativas y exigiendo políticas claras para la protección y cuidado de las comunidades educativas”.

La última normativa a nivel provincial que regulaba la aplicación de agroquímicos fue sancionada por el gobierno de María Eugenia Vidal pero fue rechazada por amplios sectores que la consideraron un retroceso porque establecía límites muy laxos. El actual gobierno decidió suspender su aplicación mientras avanza en una nueva ley en base al trabajo de un observatorio conformado por distintos sectores.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Pingback: hallaron plaguicidas en la lluvia, el agua potable, escuelas y plazas – EL DIARIO DE LA COSTA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuarta Sección

¿En qué municipio bonaerense se realizarán las primeras elecciones del 2025?

Avatar

Published

on

By

Mediante un mensaje en sus redes sociales, el Intendente de Rivadavia, Juanci Martínez comunicó que se realizará el llamado a elecciones de Delegados para las localidades del distrito, tal y como se comprometió en campaña. Los comicios se desarrollarán los domingos 9 y 16 de febrero.

“Tal y como nos comprometimos en campaña, y luego de que haya pasado un tiempo prudencial para el ordenamiento del Gobierno municipal y las respectivas Delegaciones, tomamos la decisión de avanzar con el proyecto de elecciones de Delegados en todas las localidades de Rivadavia”, inició el Intendente. 

En tal sentido, remarcó que “antes que nada, quiero agradecer a quienes ocupan el lugar de Delegados actualmente, por su compromiso y dedicación desde el primer día en el que fueron designados”, y agregó: “el llamado a elecciones será para el domingo 9 de febrero en González Moreno y Fortín Olavarría, y el domingo 16 en Sansinena y Roosevelt”.

“Esta decisión es parte del cumplimiento del contrato electoral que establecimos con nuestros vecinos, y que empezamos a ejecutar desde el 10 de diciembre, que se rige en la transparencia, el compromiso por el desarrollo de Rivadavia, la responsabilidad y creatividad en el uso de los recursos públicos, y el entendimiento de la función pública no como un fin en sí mismo, sino como un medio para transformar la realidad de nuestros vecinos”, agregó el intendente Martínez.

Además remarcó: “uno de los requisitos para quienes se postulen será el compromiso con este proyecto de Gobierno que venimos trazando desde que fuimos electos”.

Asimismo, remarcó que esta semana parte de su equipo brindará detalles de cómo se llevarán a cabo dichos comicios, incluyendo los requisitos e incompatibilidades para los candidatos.

“Esperamos contar con la participación activa de todos los vecinos de nuestras localidades, para así fortalecer nuestro sistema democrático y hacer valer el mandato popular”, concluyó.    

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Chivilcoy: chofer murió aplastado por dos camiones en una playa de Molinos Río de la Plata

Avatar

Published

on

camiones chivilcoy

El accidente ocurrió en la playa de estacionamiento de la empresa Molinos Río de la Plata, ubicada sobre el kilómetro 159 de la Ruta N°5, en el partido de Chivilcoy. Murió un chofer de camiones de 71 años identificado como Horacio Raúl Castañares.

Castañares había sufrido traumatismo de cráneo y de tórax cerrado; hemoneumotórax bilateral con intubación de drenaje pleural; contusión pulmonar y traumatismo de vértebras dorsales; presentando, además, una fractura de la escápula izquierda.

El camionero se encontraba con asistencia respiratoria mecánica, internado en Terapia Intensiva en el Hospital Municipal de Chivilcoy pero en las últimas horas falleció.

El trabajador de 71 años quedó atrapado entre dos camiones en la mañana del viernes.

Según las primeras investigaciones, el conductor no habría colocado el freno de seguridad a su camión Mercedes Benz modelo L1620, lo que provocó que el vehículo se pusiera en movimiento. Al intentar detenerlo, quedó atrapado contra otro camión, un Fiat modelo N1, que se encontraba estacionado en el lugar para realizar la descarga de trigo.

En el operativo intervinieron personal policial, SAME, policía científica y la Ayudantía Fiscal, bajo la intervención de la UFI N.º 2.

Continuar Leyendo

Cuarta Sección

Brutal femicidio en Junín: un hombre asesinó a su pareja y luego se prendió fuego en la ruta

Avatar

Published

on

femicidio Junín

Claudia Leguiza, de 47 años, fue brutalmente asesinada por su pareja, Walter Urbieta Buzzo, quien la atacó con un fierro en su vivienda del barrio San Juan. Tras el crimen, el hombre huyó en moto y apareció muerto, incinerado al lado del vehículo.

Walter Urbieta Buzzo atacó a Claudia en su casa ubicada en la calle Emilio Muñiz, del barrio San Juan, donde convivían con sus hijos. El hombre golpeó a la víctima con un fierro mientras ella intentaba defenderse.

El femicida escapó inmediatamente después del ataque, llevando a su hijo menor de 8 años a casa de una sus hermanas de 16 años, antes de darse a la fuga en una moto de 110 cc. La pareja tenía 7 hijos.

Pasadas las 11 de la noche del viernes personal policial recibió un llamado alertando del crimen. Los efectivos se hicieron presentes y constataron la veracidad del llamado.

Horas más tarde, sobre el mediodía del sábado, Urbieta fue encontrado sin vida. Su cuerpo estaba totalmente calcinado al lado de la moto, a la vera de la Ruta Provincial 65.

El femicida que trabajaba como chofer el Club Sarmiento de Junín tenía antecedentes de violencia y varios organismos locales abocados habían tomado intervención en anteriores ocasiones.

La justicia había ordenado restricciones perimetrales pero, según trascendió, hace un mes la pareja había vuelto a convivir y ambos se acercaron al Juzgado de Familia para notificarlo.

Intervinene en la causa la fiscal Vanina Lisazo, titular de la UFIyJ Nº 1 de Junín.

Continuar Leyendo